Hace 14 años | Por --37965-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --37965-- a elpais.com

El libro electrónico de Amazon, Kindle, ya no estará al alcance únicamente de los clientes de Estados Unidos. Jeff Bezos, el amo de la popular librería digital, ha anunciado que a partir del 19 de octubre se venderá en más de 100 países. Según The New York Times, costará 279 dólares.

Comentarios

danic

Las opciones siempre estan bien pero...

mi consejo personal, ni acercarse a esa 'cosa', existen varios ereaders de formato abierto, que no dependen de formatos propietarios con bloqueos drm y que ademas, son mucho mas bonitos y practicos que el kindle (y en los que ademas no corres el riesgo de que te borren los libros que has pagado como ocurre en el kindle)

tocameroque

¿279 dólares=279 euros, como hace Apple y Sony o...serán 200 euros como debe ser? Tiembla inves y papyre...
#2 La ventaja de kindle es que el precio de los libros es verdaderamente ventajoso respecto de su edición impresa, aunque los de código abierto te permitan el pirateo...

Aitortxu

#3 y #4 En la visa han cargado algo menos de 190 euros, falta la aduana, la previsión según el web de amazon es de unos 30 euros más (Espero que sólo sea el IVA y no haya más sustos)

#4, #5 y #7 Hablemos con propiedad, el que tiene DRM es el contenido no el continente (que en todo caso lo soporta), nadie impide convertir a .mobi los libros de google books por poner un ejemplo y leerlos sin ningún tipo de DRM.

Es como la falacia de que un iPod tiene DRM... en todo caso lo tendrá la música comprada en iTMS pero nunca el continente. Si le pones tus cd's ripeaditos en casa, de DRM rian de rian.

D

¿Habra que pagar canon a los fabricantes de papel?

D

Sois unos agoreros del copón... lol

D

"Según The New York Times, costará 279 dólares."

O 279 Euros, o 279 Libras, según la cara de gilipollas del potencial cliente. Todo para un trasto con limitaciones en el contenido y que va por libre a la hora de borrar libros. Por mi se lo pueden meter donde les quepa, sin necesidad de cruzar el Atlantico.

D

El totalitarismo avanza: dentro de poco dejarán de existir los libros de papel, y controlarán a través de los aparatitos estos lo que leemos... 1984 a la vuelta de la esquina, o estamos viviéndolo ya.

mordisk0

#5 en el kindle igual si controlan lo que miras, pero no todos los ereaders tienen sistemas DRM o conexión a internet