Publicado hace 10 años por Nomada_Q_Sanz a energias-renovables.com

Izquierda Unida, por boca de Cayo Lara, su máximo dirigente, pidió ayer en rueda de prensa la nacionalización de las eléctricas. La tercera fuerza política del país critica "la benevolencia del regulador con las empresas eléctricas, la falta de control y la generosidad en los criterios de fijación de tarifas".

Comentarios

u

#6 Qué es más estratégico, la electricidad o la comida? Nacionalizamos también la comida?

z

Por pedir que no quede, yo propongo que todos los millonarios me regalen su dinero. Madre mía, ¿esta gente viven en el país de la piruleta o que les pasa? ¿Pero quien se cree que gobierna realmente sino los propios dueños de esas grandes empresas que a su vez son los dueños de bancos y todos los grandes negocios? ¿En que fantasía se han creído que pueda ocurrir que los que tienen la sartén por el mango devuelvan a la gente uno de sus negocios mas rentables?

#6 LoL, como si los intereses de los políticos no fueran igualmente intereses privados.

D

#6 Esa frase debe estar en el top 10 de "frases simples para ganar karma en menéame". Me recuerdan algunos a los seres preprogramados de "Un mundo feliz", repitiendo los mantras sin pensar sobre ellos. #111 te lo deja bien claro, el problema está en amiguismos, corrupción, y distorsiones artificiales varias de una libre competencia rápida y dolorosa para las empresas e indolora para los consumidores, permitiendo cambios de compañía instantáneos, contratos claros y con una legislación sólida que los soporte y obligue a cumplirlos, sin estas mierdas de facturación "estimada", timadores puerta a puerta, tasas e impuestos a montones, subvenciones inverosímiles a empresas multimillonarias, etc. Y que puedan entrar en el mercado todos los que quieran, no sólo "los de siempre".

bacua

#6 Nacionalizar no es la solución, los consejos de las cajas de ahorros estaban llenos de políticos y acabaron en la ruina por primar intereses políticos a económicos. ¿de verdad queremos lo mismo para las eléctricas?
La solución pasa por eliminar el oligopolio actual, más competencia, menos tasas inverosímiles (moratoria nuclear, subvención renovables, etc) y eliminar la fallida subasta que genera el ficticio déficit de tarifa.

IvanDrago

#2 Claro, nadie antes que IU ha pedido no sólo la nacionalización de las eléctricas sino de todos los medios de producción, preguntate mejor, por qué lo hacen ahora, cuando es uno de los principios básicos de la izquierda, pero de la de verdad, no de IU...

BiRDo

#48 Cómo que ahora. No me jodas, que desde IU se criticó la privatización de las empresas eléctricas desde que empezó la planificación para hacerlo en la época de González.

Por cierto, ¿insinúas que IU debería renunciar a hacer campaña electoral? ¿por qué motivo?

IvanDrago

#73 No, insinúo que IU debería desaparecer para hacer un favor a la izquierda y que la clase obrera no tuviera la excusa de votar a un partido de "izquierdas" que está completamente apoltronado y acomodado en este puto sistema. Eso insinúo bueno, ahora no, ahora ya lo he dicho cláramente.

D

#2 Pues a mi me gustaría que propusieran que se nacionalice la sanidad dental y se dejasen de excavar tumbas.. que todo el mundo tiene dientes y se gobierna para todos no para tus votantes...

e

#2 A mi lo que me impresiona es la cantidad de ideas cojonudas que se les ocurren a los políticos cuando no están en el poder.

Syum

#68 en este caso no es que propongan cosas guays cuando no están en el poder, en este caso te extrañará que se le ocurran cosas coherentes a los que no están en el poder ni han estado en el poder.
Los más interesados en la teoría de todos son iguales, que además la fomentan y difunden, son casualmente los que llevan mandando décadas y que son realmente los quie " son todos iguales" de incompetentes, mentirosos, de corruptos y de delincuentes.

habitante5079

#2 Vamos a ver, la propuesta de nacionalizar las eléctricas no es nueva, viene ya de los tiempos de la privatización, IU viene a repetir lo que ya se venía pidiendo desde el año 1998, lo que ha pasado es que hasta hace unos años a la mayoría de la población les parecía una medida de unos locos de la izquierda porque estaban en el discurso oficial del PPSOE de que la gestión privada es mejor, el ahorro, etc...

Sucede que de un par de años hasta ahora lo que se venía prediciendo sobre los mercados financieros y el sector eléctrico se ha venido cumpliendo y la situación de miles de familias y de empresas pagando a precio de oro la electricidad para enriquecer a un oligopolio ya es insostenible, ahora la meta de la nacionalización ya no es una meta de los radicales, muchas personas se dan cuenta que los sectores básicos deben estar en manos del estado que es tal y cómo Keyness diseñó la socialdemocracia, vamos que no es una cosa del Marxismo sino del más destacado economista del capitalismo.

A todo esto hay que sumarle a que el actual gobierno no tiene un plan, va dando bandazos y aprobando leyes a medida según se van desenvolviendo los acontecimientos, ni plan de sostenibilidad ni de autoconsumo ni fuentes renovables, todo es para que las eléctricas ganen más que nunca y les ofrezcan un puesto de trabajo excelentemente remunerado como pago por los favores cuándo dejen la política activa.

g

#18 Los ingenerios de las plantas son operarios no diseñadores. Tanto en Fukushima como Garoña (en su momento estatal, y con los depósitos externos) son modelos BWR de General Motors (empresa privada).

D

#18 O lo fueron, pero no los implementaron por que se salian del presupuesto y es que muchas empresas, lo quieren todo lo mas barato posible, aunque proporciones mas seguridad por algo mas de pasta.

armando.s.segura

#49 Te remito a #3 y sin sobres.

D

#3 Tus análisis tendrían que ponerlos siempre en el primer comentario.

f

#11 Eso, eso y los buenos gestores los sacamos de... Los que hablamos de idealismos de izquierdas nos referimos a este tipo de detalles.

Tao-Pai-Pai

#22 Vale, Tepco no tomó todas las medidas de seguridad necesarias, pero hizo falta un desastre natural. En cambio, los funcionarios de Chernobyl se las apañaron para hacerla explotar ellos solitos. Prefiero las nucleares en manos privadas, basándome en hechos objetivos de la historia.

D

#25 Ese mismo desastre natural impacto de la misma manera en Fukushima II y no sucedio nada.

El factor común es el terremoto y el tsunami. Lo distinto en ambos casos son los errores humanos, o pero, la negligencia en la seguridad.

El causante del desastre de Fukushima I es el factor humano. Es este el que hizo que la planta sufriera el accidente ante un terremoto con tsunami. No quisiera tener que copiar todo el informe de la comisión que se creo en Japón al respecto que habla de "corrupción, colusión y nepotismo" en toda la cadena de seguridad nuclear.

Recordemos que en esta misma planta, anteriormente, hasta se habían llegado a falsear registros de seguridad.

D

#25 Mentira, no tomaron las medidas de seguridad necesarias porque les costaban dinero, Chernobil al menos tiene un sarcofago de contencion, Fukushima va a estar supurando mierda por los siglos de los siglos.

D

#28 amén

D

#15 #25 Eso es un hombre de paja y lo sabes... Ni se está hablando de centrales nucleares ni de desastres naturales. Además, utilizas ese hombre de paja para justificar tu postura anti-funciorios que, entiendo, parten de un prejuicio: tienes en mente al funcionario quemado y vago que trabaja en ventanilla y que tarda 2h en atender a la gente (que no digo que no los haya, como en absolutamente cualquier profesión, incluso del sector privado; aunque dudo mucho que se trate de una conducta generalizada) pero no al médico o al bombero que salvan vidas, incluso poniendo en riesgo las suyas propias.

Por otro lado, con respecto a la noticia, las propuestas son de lo más necesario. El primer punto por el que habría que empezar para justificar la devolución a los ciudadanos del sector energético (expoliado en su día bajo la premisa de que iba a resultar beneficioso para todos...) es por la auditoría del supuesto déficit de tarifa. Que haya una negativa tan brutal y un "pensamiento único" por parte de los dos principales partidos, que muestran un rechazo unánime a auditar dicha supuesta deuda, nos debería poner en alerta sobre la existencia de un posible fraude de grandes proporciones avalado por ciertos partidos políticos.

BiRDo

#97 No alimentes al trol, hombre. Haz como la gente que valora su tiempo y ponlo en tu lista de ignorados.

noexisto

#20 la cosa es que veo esta noticia y no veo un maldito número de lo que va a costar esto, ni un ańalisis en la forma en que se pagará (presupuestos del estado en mano, porque los PGE también tienen otras cosas que pagar)

Hanxxs

#52 Si el coste de la privatización implica un aumento del poder adquisitivo de los ciudadanos, una reactivación del consumo interno, o un aumento de la competitividad de la industria y las exportaciones, a lo mejor no es coste sino inversión.

noexisto

#74 no niego que eso pueda ser así, pero no hacer un mínimo estado de cuentas, de coste económico, al vender la propuesta es indignante para alguien que pretende gobernar

No hablamos de "nacionalizar" la caseta de la feria del pueblo que es de Pepe. Hablamos de algo muy, muy grande presupuestariamente hablando y que repercutirá en todo el presupuesto del estado durante ańos

Hanxxs

#75 ¿El mismo estado de cuentas que hizo el partido que gobierna actualmente al hacer el rescate bancario que ni siquiera estaba en su programa electoral?

noexisto

#77 disculpa que te lo diga: estas usando la misma forma de rebatir que la clase política (te lo digo con el mayor respeto del mundo) Tienes razón en lo que dices, es más, a cualquier nińo de 6 ańos que le expliques lo de la banca lo entiende, pero y en lo único que me he centrado en #52 (o #75) es que esta propuesta tiene un coste económico y las consecuencias para el resto del presupuesto serian muy grandes.
Es imposible hacer esto sin pagarlo. No veo los números y las medidas para que cuadre.

#78 entiendo perfectamente el concepto (ojo que pueden cagarla de hacerlo mal y la sentencia posterior sería muy-muy grande en dinero, aún más, podría llevar a la quiebra al Estado de hacerlo mal) Por eso quiero ver los números. No se presentan estas cosas sin un resumen o sólo estas troleando (lo digo en serio, sin querer ir contra IU)

Hanxxs

#80 "No veo los números y las medidas para que cuadre" Lo que pretendía con mi ejemplo era explicar que para el rescate bancario tampoco había los número ni las medidas para cuadrarlo, y sin embargo no han tenido problemas para llevarlo a cabo, y lo peor de todo es que en realidad este sólo ha servido para salvar el culo a la casta parasitaria mientras que con el rescate energético estaríamos hablando de salvar a todo un país. De hecho, si nos ponemos serios con los números, España tampoco puede pagar el BILLÓN de deuda pública que tiene actualmente, es decir que ya estamos en un callejón sin salida (pero en manos de una oligocracia).

BiRDo

#80 Si llegan al gobierno pueden incluso cambiar las leyes que establezcan el justiprecio para comprar empresas de sectores estratégicos. Sería perfectamente legal y constitucional. En serio, presentar cuentas ahora además de aventurado necesitaría grandes dosis de especulación sobre precios futuros y legislación inexistente.

Si quieres saber cuánto vale, no es más que enterarte del precio de mercado de las acciones necesarias para controlar más del 51% de cada una de esas empresas. Haz cuentas y sacarás por ti mismo el precio máximo.

noexisto

#83 estas excluyendo normas constitucionales y comunitarias (creo que sin darte cuenta, ojo) Que no, que (afortunadamente) un gobierno no puede hacer lo que le salga de las pelotas (al final los tribunales lo ponen en su sitio, no sería la primera vez: eso te lo he puesto en #80, costaría todavía mucho más si condenaran al estado después, con otro gobierno por ej)

BiRDo

#84 No, no excluyo las normas constitucionales. Se pueden crear leyes dentro del marco constitucional que modifiquen a la baja el pago del justiprecio. Ya existen actualmente esas excepciones para bienes muy concretos, ¿cierto?

Sobre el marco legal comunitario, ¿qué te hace pensar que cualquier ley que rebaje el justiprecio forzosamente irá en contra de directivas europeas? Y en segundo lugar, ¿España está obligada a seguir todas las directivas europeas aunque sean injustas y nos obliguen a vivir subyugados? ¿Hemos perdido algo llamado soberanía?

noexisto

#89 a ver, entre una norma que entre en el marco constitucional y otra que no entré (en dinero) puede ser una medida (ley) constitucional rebajando valoración, no anulandola. Sigue siendo una cantidad de dinero importantísima

No hemos perdido soberanía. Se ha decidido soberanamente ceder parte de la misma a otros organismos internacionales de integración. Artículo 92 o 93 CE (memoria)
De la misma forma que cuando formas un tratado internacional, pero la UE va mucho más allá: tiene sus competencias porque otros países se las han cedido. No se negocia país a país cosa a cosa

BiRDo

#93 Hum... no recuerdo haber escrito en ninguna parte anular el justiprecio. Hablo de "ajustarlo" o de "rebajarlo", como ya se hace actualmente en supuestos legales actuales. Me imagino que estamos los dos de acuerdo entonces.

Hombre, "ceder competencias" es un eufemismo muy grande de "perder soberanía". Aunque entiendo que "perder soberanía" suena muy tremendista no deja de ser cierto que si simplemente se ha tratado de cesión de competencias, España también tendría que tener la capacidad de recuperarlas sin ser sancionado por ello. Si para "recuperarlas" eres sancionado, llamarlo "ceder competencias" termina siendo una nomenclatura muy muy ligera para la bajada de pantalones de la que estamos hablando.

Mi opinión: marco constitucional - sí, marco europeo - ya veremos.

BiRDo

#52 Bueno, es bastante habitual que cuando se hacen propuestas de expropiación desde el debate electoral no haya ni un número sobre la mesa. Ten en cuenta que en España se permite lo siguiente (sacado de la Wikipedia):

De esta manera, se admiten el procedimiento de urgencia en la expropiación en España, en el que la determinación y pago del justiprecio es posterior a la ocupación.

O sea, que el justiprecio que determine el estado, puede hacerlo incluso después de la expropiación. Y como en otros casos, si no están de acuerdo con el famoso justiprecio (que normalmente es precio de mercado, pero también hay leyes para casos concretos que establecen precios alejados de valores especulativos y etcéteras), pueden ir a los tribunales a solicitar un precio distinto y unas buenas indemnizaciones.

Autarca

#52 Perdona hijo pero pides un imposible ¿datos? No hay datos, solo marketing, los datos los tienen ellos y no los van a soltar.

Presupuestos del estado? Grecia estuvo veinte años mintiendo en sus presupuestos sin consecuencias para los que mintieron (para el pueblo griego fue otro cantar) nosotros mismos eramos ricos hace sólo cinco años ¿porque nos tendríamos que fiar de esos presupuestos?

D

Las eléctricas en manos de Jose Manuel Soria y el PP. Sería un gran paso adelante (para el PP).

D

#1 Desde luego que si. Mucho mejor en manos de quien se vote que en manos de vete tu a saber quien.

D

#21 En tu opinión, supongo. Porque en la mía, siendo esta una sociedad donde no se castiga la corrupción, poner las eléctricas o banca en manos de un gobierno dirigido por la clase política actual, no es precisamente una solución que me agrade o que crea que puede arreglar esto lo más mínimo.

D

#1 Por lo menos las electricas estarian en manos del PP y no el PP en manos de las electricas...

perrico

#1 Ahora están en manos de los que le dicen al gobierno lo que tiene que hacer. Por lo menos te evitas un intermediario.

atl3

#1 Para el caso...

IkkiFenix

#1 No te preocupes, en cuanto llegaran a sus manos las volverían a privatizar. Tal como hizo Aznar con Endesa.

N

Es un oligopolio con mucho poder, el suficiente para usar al gobierno de un país como sus marionetas, a las que hacen bailar la música que ellos mismos tocan.

Si un partido político que tuviera la posibilidad de ser elegido en las elecciones próximos, incluye este punto en el programa, el oligopolio pondría a la prensa y a todo el mundo en contra de dicho partido con calumnias y con lo que hiciera falta, incluso corrompiendo a sus miembros para luego hacerlo público, hasta conseguir eliminar esa posibilidad de que el partido llegara al gobierno. Y los españoles seguiremos entregándoles la billetera mientras les damos las gracias a quienes nos estafan.

D

Sí... parece una buena idea:

1.- Privatizar eléctricas (sobre en mano)
2.- Nacionalizar eléctricas (sobre en mano)
3.- Privatizar eléctricas (sobre en mano)
4.- Nacionalizar eléctricas (sobre en mano)
5.- Privatizar eléctricas (sobre en mano)
[...]
n.- PROFIT!!

D

No ,por favor eso es cosa de comunistas que nos quieren hacer a todos igual de pobres.

Herumel

Joder, lo que me duele disentir con los grandes mandamases de IU casi siempre, y mira que con las bases siempre pienso parecido, pero creo que no, ese no es el camino, así se espanta a otro electorado y se cierran las posibilidades de un gobierno de verdad de izquierdas. No hay que nacionalizar así, por el mero hecho de hacerlo, el camino fácil no siempre es el mejor camino, cuando se acaba la legislatura viene la derecha les indemniza con nuestro dinero y las vende, y problema resuelto para ellos y perdida doble para nosotros... no no es así, es el camino fácil y está ya de veces demostrado que no es el bueno.
Lo que debería tener IU es un plan de choque para favorecer el autoconsumo, de manera que al acabar su legislatura casi todo el mundo se consiguiera su propia electricidad y estuviera acostumbrada ya a hacerlo, y las antiguas empresas de "Producción" de energía habrían pasado a un segundo plano como solo "Trasportadoras" de energía, pero claro, poco trasportarían si la gente se produce su propia electricidad, simplemente es darles con sus propias armas y equiparar a los particulares a empresas productoras y así aligerar a esas macroempresas y que no puedan quejarse del "demonio comunista".

Se conseguiría un segundo hecho, adelgazar a el saco de la alimentación de los rivales políticos, si solo los nacionalizas "hibernaran" hasta que vengan mejores tiempos, y entonces lo no invertido durante años en comprar gobiernos lo invertirán en de golpe en solo unos y remontarán e incluso mejorarán con respecto a anteriores resultados. Si lo que se consigue es que en el imaginario de la ciudadanía es que ellos mismos pueden conseguir su propia energía, es mucho más difícil que la gente permita que un gobierno les robe eso que ya asimilan que es suyo.

Es mi opinión, pero a veces creo que los propios dirigentes de IU van contra el partido y también viven en su urna de cristal. Siento disentir.

ChukNorris

#57 Es mi opinión, pero a veces creo que los propios dirigentes de IU van contra el partido y también viven en su urna de cristal. Siento disentir.

Con propuestas como estas lo que consiguen es perder más votos de los que ganan ... joder, si tienen pensado hacerlo, mejor que no lo digan, ¡¡parecen nuevos!!.

Fisionboy

Con despenalizar el autoconsumo y promover políticas energéticas no tercermundista (como el balance neto) yo ya me daba con un canto en los dientes.

ChukNorris

#46 Ya lo proponen aquí IU-ICV propone cambiar la Ley Eléctrica para permitir el autoconsumo energético diferido 12 meses sin coste

Hace 10 años | Por Pepepaco a europapress.es
.. pero como el titular no es tán sensacionalista, la noticia pasará sin pena ni gloria.

D

No hace falta ni nacionalizarlas, con ponerles freno y hacer que cumplan las leyes, regulando el precio es más que suficiente.

kapitolkapitol

tanto la liberalización del mercado (no este engendro bicéfalo oligopólico asqueroso que tenemos) como la nacionalización son sistemas muy validos si se implementan bien para el caso concreto de la energía

¿que ocurre? que los humanos raras veces implementamos nada bien

podemos estar saltando de un sistema a otro cuantas veces queramos, pero mientras los urdimbres básicos de la sociedad (las personas, que se convierten en cargos políticos o ejecutivos directivos)estén dañados caerán una y otra vez...cada uno por unas cosas

hay también casos de éxito en ambos bandos, lo que demuestra que bien implementados ambos sistemas (libre mercado vs privatización) funcionan si son implementados por humanos medianamente validos

el mercado europeo de las telecomunicaciones, que si está mayormente liberalizado, se empieza a notar la competencia y la bajada de precios...lo mismo ocurriría con la energía

el sistema sanitario español, que está nacionalizado, siempre ha sido visto como un ejemplo de buen funcionamiento, porque es cierto

tan sólo hace falta que la teoría se implemente bien, no a medias

autorun

No olvidemos que Endesa es un empresa pública; pero es Italiana.

R

Izquierda Unida propone...
Izquierda Unida divaga...
Izquierda Unida fantasea...

mtp38k

A ver qué dicen a esto toda esa ristra de políticos retirados que trabajan para ellas. Seguro que les encanta, tanto como a sus amigos políticos en activo. Vamos, que esta iniciativa tiene un futuro esplendido ¿verdad?.

y

Todos los servicios básicos deberían ser públicos, de hecho todos lo han sido anteriormente y han pasado a manos privadas sin que los ciudadanos hayamos obtenido beneficio por ello (sino todo lo contrario).

Dicho esto, para que la nacionalización de dichos servicios supusiera una mejora para el pueblo, tiene que estar acompañada de una dirección coherente.

A nivel teórico deberían dejar de ser empresas cuyo único objetivo es el beneficio para convertirse en un auténtico servicio al ciudadano. De ahí que requiera de una dirección capacitada para, tampoco caer en deficitarias y convertirse en un agujero para la nación.

Tampoco es nada del otro jueves, simplemente ajustar el precio del servicio exactamente al coste del mismo una vez éste se ha optimizado (premisa necesaria). Aunque visto los mongólicos que nos gobiernan, dirigen y legislan, tal vez fuera una operación aritmética imposible de realizar.

D

#36 "han pasado a manos privadas sin que los ciudadanos hayamos obtenido beneficio por ello"

Fascinante, ¿eh?... y yo me pregunto, ¿qué beneficio vamos a obtener los ciudadanos si se nacionalizan?

Porque se pueden nacionalizar...
- o por la cara (hundiendo la confianza en el país)
- o pagando un dineral por ellas (endeudando el país hasta las cejas)

No sé, no sé... ¿cuál sería la beneficiosa?

satchafunkilus

#50 "No sé, no sé... ¿cuál sería la beneficiosa? "

Que siga siendo privada y nos sigan robando a manos llenas, donde va a parar.

D

#50 Yo la verdad es que no entiendo mucho del tema y probablemente lo que diga sea un tontada pero ahi va:
se compran a un precio justo dado que la deuda que traen haría que valieran tirando a poco. Si tienen beneficios millonarios y una deuda inmensa, algo falla. Por que no se declaran en suspensión de pagos? Pues que se legisle y se obligue a ello y se adquieren en concurso de acreedores.
O sino que paguen su puta deuda. Y en cualquier caso, no habría problema en que los accionistas conserven sus participaciones siempre y cuando se estudie que no se han regalado.
Pero en cualquier caso se asigna un consejo y una cúpula directiva formada por funcionarios y bajo el control del correspondiente ministerio.
Una vez en propiedad del estado se mira la caja "real" que existe y se aplican medidas de austeridad, nada de directivos, urdangarines y expoliticos cobrando millones por no hacer nada.
Y entonces se sanean las electricas y se paga la deuda y en un tiempecito, todo en orden.

Y que se cabree quien se tenga que cabrear, pero que por lo menos la sociedad pague un precio justo por la electricidad y se acaben los mamoneos y mamandurrias.

c

Herejía! Están teorizando y conspirando contra el libre mercado!! A la horca, a la horca!
Pues yo les apoyo: Los bienes básicos deberían ser públicos para garantizar un suministro básico, esencial y de supervivencia a todo ciudadano. Luego, los extras, ya es otra cosa.

f

El detalle es que todas las decisiones las tomaría un único ente para todo el país. Al frente de cuál habría una única persona, te equivocas en una única decisión y hundes toooodo el país. El problema de nacionalizar todo es el exceso de poder en unas únicas manos. Recomiendo analizar las causas de la hambruna en la China de Mao, un error de una decisión estratégica que mato de hambre a millones.

quiprodest

#16 "Creo que no tienes ni idea de como se controla la fusión nuclear en una central "

Perdona, solo una aclaración en esta frase. De momento la fusión nuclear no se controla demasiado, porque apenas se consigue que se mantenga unos segundos en reactores prototipo. Las centrales que hay son de fisión. Lo que pasó en Fukushima y Chernobil fue una "fusión del núcleo del reactor" (que se derritió, vamos), no una "fusión nuclear" (unión de los núcleos atómicos).

N

#58 Realmente lo dudé cuando estaba escribiendo el comentario, pero me dio pereza ir a comprobar la palabra. Y aún así, entre los residuos de la reacción, se encuentra plutonio, que es más pesado que el Uranio, esto me hace pensar que realmente se produce fusión nuclear también.

Frippertronic

#15 Eres lo suficientemente troll como para que hayan idiotas que te hayan votado positivo lol

K

Me encanta este tipo de hilos en los que las sabandijillas de los pro-castuzos se ponen de los nervios cuando ven que hay mucha, pero que mucha gente que tienen pensamientos con intereses en contra de los intereses de sus amos.

¿Nacionalizar? "Eso's mu malo, quelohandisssshhhhoooo en la COPE y er Carlo Herrera".

Que pedazo de comedura de tarro total tiene el personal. Mientras tanto los franchutes, esos que producen electricidad tan barata con el sector en manos del gobierno.

S2.

Tiño

#72 Mientras tanto los franchutes andan por las 59 centrales nucleares construidas. O eso o sus gestores son los Reyes Magos...

D

#65 Funciona fantásticamente. Es uno de los mejores operadores de red de transporte del mundo. El 20% es de SEPI, público. A años luz del siguiente que es Capital Research And Management Company con el 3,18 %.

Pero eso solo es la red de transporte de electricidad. Falta añadir distribución y generación.

jemmy

La energía no puede estar en manos privadas, si no gestionarse para las necesidades de las personas. No se puede vender luz y gas cómo si fuera un ipad.

e

La siguiente propuesta será subir aún más los impuestos para pagar dichas nacionalizaciones. Esta propuesta sólo interesa a la casta, no a los ciudadanos.

D

Hombre, es un siguiente paso lógico, después de la de políticos que hay dentro de estas... No se si se nota la ironía...

YoryoBass.

Se que es utópico y quizás algo inocente, pero me da mucha penda pensar que la electricidad no sea un bien común básico. Nacionalizar, privatizar, comprar, vender... todo eso está muy bien (o muy mal), pero al final lo que hay debajo de eso son personas que tienen que pagar facturas infladas por un bien que es básico para la sociedad actual.
Y para colmo el Sol está privatizado en España...

D

Esto lo lleva proponiendo IU desde que existe dicha formación, no se donde está la novedad o noticia.

D

si no apoyasen a los nacionalistas regionales tendrian mi voto, que pena

D

Borrado por duplicidad.

P

Teniendo en cuenta que se supone que le debemos mucha pasta, a lo mejor arrimando unos milloncitos más las compramos y la deuda no sigue aumentando

D

#34 No, a las eléctricas no le debes nada. Ellas ya han cobrado.

El estado "titulizó" la deuda. Es decir, emitió unos bonos, con la garantía del estado, para que las eléctricas cobraran. Unos inversores pagaron, las eléctricas recibieron ese dinero y el estado pagará esos bonos y sus intereses cuando toquen.

https://www.fade-fund.com/FADE-FUND/jsp/home/index.jsp

http://www.expansion.com/2014/02/11/mercados/1392108686.html
http://www.expansion.com/2013/10/29/mercados/1383043830.html
http://www.europapress.es/economia/energia-00341/noticia-economia-energia-deuda-electrica-emitida-fade-pendiente-pago-asciende-23159-millones-448-20131202190127.html

felpeyu2

Mi voto para propuestas de nacionalización de sectores estrategicos

Arganor

Esto es como lo de la Selección Española de Fútbol, aquí todos opinamos y creemos que somos los mejores seleccionadores, pero al final, el que selecciona y va al mundial a jugarlo es uno.
Si gobernara PSOE ... haríamos esto y lo otro.
Si gobernara IU ... haríamos esto y lo otro.
Si gobernada PSOE ... haríamos esto y lo otro.
Si gobernada PAQUITOELCHOCOLATERO ... comeríamos todos chocolate y bailaríamos pegados.

Y al final, siempre pasa que:

Vamos a hacer las cosas en favor de los ricos y perjudicar a los pobres.

o

Demasiado tarde, el estado ya esta absorbido por las electricas.

Los puestecitos de consejero son muy jugosos.

D

#15 (/El desastre de Fukushima fue debido a un accidente natural (tsunami)). Si pero la responsabilidad de poner una central nuclear en una zona donde dichos desastres naturales como terremotos y maremotos están a la orden del día, es responsabilidad el hombre, no de la naturaleza.

jaspeao

Lo que habria que crear es competencia de la de verdad. Mira, a dia de hoy, por ejemplo, la telefonia me parece un bien básico, (acepto que no es tan básico como la electricidad) y está gestionado por compañias privadas que compiten (y podrian hacerlo mas si se abriera mas el mercado) y funciona razonablemente bien con precios bajando.
Para ello, lo primero es destruir la integración vertical de esas empresas. Y eso se consigue nacionalizando las tuberias. Se asignan las redes de distribución a municipios y provincias, y las grandes a las CC.AA. el resto REE, al Estado. Y hoy paz y despues gloria. El derecho de peaje, lo paga el productor y el comercializador a la red de distribución. Y todo quisque puede entrar.
Ale.

Sobermil

Y los bancos también deben ser nacionalizados, perdidas ganancias y credito .

D

¿Y qué será de la demanda y oferta?

Frederic_Bourdin

#39 Bah eso son minucias. Ya lo pensarán cuando tengan un rato.

Shotokax

#39 y qué pasa ahora? No hay competencia tampoco, pero encima los beneficios apenas repercuten en la sociedad, sino en las fortunas de tipejos que se lo llevan crudo a saber dónde.

halcoul

Pues como todos los partidos populistas

Hanxxs

#62 Si definimos populismo como "corriente ideológica que sostiene la reivindicación del rol del Estado como defensor de los intereses de la generalidad de una población a través del estatismo, el intervencionismo y la seguridad social con el fin de lograr la justicia social y el Estado de bienestar", en contraposición a nuestra actual oclocracia parasitaria, pues que quieres que te diga, póngame dos de populismo por favor.

B

Cada vez me gustan más las cosas que oigo de IU. #76 populismo. M. 1. popularismo. ‖ 2. Tendencia política que pretende prestar atención especial a los problemas de las clases populares. U. m. en sent. despect. (Copiado de la rae) Yo tambien quiero 2 de populismo

halcoul

#76 Va más encaminado a lo de "decir al oído del simple lo que quiere oir" o "hacer o decir sin valorar las consecuencias". En fin, decir lo que la masa quiere escuchar. Ya lo han hecho antes otros, no es nada nuevo.

Solo piensa en quiénes son los que han pedido nacionalizar y los que lo han hecho a lo largo de la historia

Hanxxs

#94 "decir al oído del simple lo que quiere oir" ¿Te refieres a esto?

T

Eso! Y luego nacionalizamos también la Telefónica que ya funcionaba mejor antes! Y después nacionalizamos tu coche, la casa de tus padres y a tu novia.

Autarca

#40 Y funciona mejor ahora? Será en Argentina

D

IU a lo suyo, q es decir cosas que suenan muy bien pero que hasta un imbécil sabría q en el mundo real son irrealizables. Supongo que por eso IU nunca se ha comido un rosco, porque vive en los mundos de yupi. Que sigan así. Eso sí, luego le echarán la culpa al bipartidismo (y tienen su parte de razón) sin mirarse el ombligo.

N

#12 Y si las eléctricas no dieran grandes beneficios (en este caso por estafa), los dueños tampoco se opondrían demasiado a su nacionalización. Manteniendo el precio de la electricidad durante dos años con las eléctricas nacionalizadas, España saldría de la crisis y se podrían crear millones de puestos de trabajo con la administración de esos beneficios, y luego se debería ajustar el precio a para los consumidores a una cuantía natural.

#15 Creo que no tienes ni idea de como se controla la fusión nuclear en una central y de que medios tienen para evitar lo que pasó en Fukushima.

r

#9 Resignarse y decir que es irrealizable no es el camino para cambiar las cosas.

D

#9 ciertamente deberia haber dicho la nacionalizacion de la red electrica... Ahora nacionalizar compañias privadas es otra cosa es lo que tiene el populismo y saber que no vas a gobernar

(como algunas ciudades alemanas http://www.lamarea.com/2013/09/25/hamburgo-vota-por-la-renacionalizacion-de-su-red-electrica/)

ChukNorris

Lo que tenían que haber hecho era crear de propiedad pública los parques eólicos ... pero claro, eso es mucho pedir.

#27 #29 Pero REE ya es medio nacional (el SEPI es el mayor accionista) y funciona bien ¿no?

Galero

#9 hasta un imbécil sabría q en el mundo real son irrealizables

Qué contradicción, ¿verdad?

Feagul

#9 Eso tiene un nombre. Populismo. Luego se les llena la boca de llamar populistas al resto.

D

#9 en fin, -300 de karma por decir una verdad com un templo. Que no nos guste (y soy el primero al que no le gusta) es otra cosa.
El día que IU se coma un rosco me avisáis

mangrar_2

#9 si IU y todos. Solo hay que mirar lo que decia el PP antes de las elecciones. Te acuerdas del NO + IVA? Los partidos en la oposicion dicen una cosa, luego hacen la contraria. Estoy seguro de que si gobernaran no harian lo que dicen.

Tao-Pai-Pai

Chernobyl también estaba nacionalizada.

D

#8 Y Fukushima privatizada

Tao-Pai-Pai

#10 #13 El desastre de Fukushima fue debido a un accidente natural (tsunami). Chernobly explotó por culpa de dejar a funcionarios manejar cosas que requieren un mínimo de atención y responsabilidad. ¿Queremos que pase eso?

D

#15 mongólico de mierda, cuando te saques una carrera, un doctorado y te den trabajo en una centrál nuclear...

Entonces seguro que no vas por ahí diciendo que eres un "funcionario".

Me cago en la puta madre de todo el que habla de "funcionarios". ¡Sacaros unas oposiciones necios!

Y luego pregunta el CIS y médicos y profesores los mejor valorados.

¿QUIEN ES EL HIJO DE PUTA QUE CRITICA A LOS FUNCIONARIOS?

N

#8 Pues veo que la privada Fukushima nos está saliendo cara a todos, y durante muchos años habrá mucha gente que lo pagará con sus vidas.

Autarca

#8 Y Bhopal privatizada.

Premutos73

#8 Las centrales nucleares francesas son públicas y no han tenido accidentes graves, y eso que tras EEUU, es la que más reactores tiene.

1 2