Hace 12 años | Por Taliesin a guardian.co.uk
Publicado hace 12 años por Taliesin a guardian.co.uk

Infografía en la que se pueden ver en un mapa de Europa los cambios políticos de los 21 estados miembros de la UE, desde diciembre de 1972 hasta la actualidad.

Comentarios

JanovPelorat

#6 El comunismo que hubo en Europa era totalitarismo, al igual que el fascismo y en la infografía pone de azul oscuro al totalitarismo de derechas y en rojo oscuro al totalitarismo de izquierdas. Ambos totalmente despreciables.
Por otra parte, la socialdemocracia que hubo en Europa desde la II GM hasta finales de los 80, excluyendo quizá España (desconozco el tema griego) para mí ha sido de lo mejorcito que ha tenido la izquierda en su historia. No se en qué momento la socialdemocracia ha perdido el rumbo, pero habría que recuperar a esos políticos que se preocupaban por los problemas de los ciudadanos y no de servir a los mercados y a los mercaderes. Esa fue la clave del éxito de la izquierda del mismo modo que la ausencia de esa sensibilidad es la causa de su fracaso.

IkkiFenix

#11 Perdón, no habia visto la animación.

bensidhe

Llaman izquierda al PSOE o el PASOK griego, y equiparan con el fascismo a todos los países del bloque soviético. Errónea.

Dab

#1 Juraría que no lo llama "fascismo", sino "totalitarismo" y, cuando clickas encima, especifica "comunismo".

#2 Y Rothschild su vicepresidente

bensidhe

#3 da igual que al clickear encima digan que eran países comunistas. Poner del mismo color al comunismo y al fascismo, sabiendo que los países comunistas son los que mas enfrentaron al fascismo, es vergonzoso y una manipulación intolerable.

Los países comunistas eran La Izquierda en Europa, no los países socialdemócratas como actualmente España o Grecia, que ya se ve dónde han dejado su izquierdismo y lo que nos han vendido a los mercados y al Capitalismo. De la misma forma, decir que comunismo es totalitarismo es una difamación total.

El comunismo no tiene nada que ver con el fascismo, los comunistas han sido las mayores víctimas del fascismo en Europa, y equipararlos es un insulto a la inteligencia.

Taliesin

#6 Igual hay algo que se me escapa, pero los totalitarismos "de derecha" van en azul oscuro y los "de izquierda" van en rojo oscuro, ¿no?

Y aunque podamos entrar a discutir en ello, me parecía interesante el mapa por la visión de conjunto que ofrece.

Dab

#6 Me remito a lo que dice #8

IkkiFenix

#3 Joder, este mapa debe ser de la guerra fria por lo menos.

Dab

#10 Obvio, empieza en 1972.....

xiobit

#4 Buen análisis. Lo mejor explicación es un ejemplo.

iramosjan

Es interesante, pero me parece un espejismo provocado por los caprichos del calendario, que han hecho que despues de la crisis hayan tocado antes elecciones en países gobernados por la izquierda: cuando lleguen las elecciones en Italia (como muy tarde en abril de 2012), Francia (junio de 2012) y Alemania (2013) volvemos a hablar... porque de momento Merkel, Sarkozy y Berlusconi se han llevado reveses dolorosos en cada elección parcial celebrada recientemente.

xiobit

Se ve claramente que se está quedando todo de un "azul mercado".
Próximamente Rockefeller será nombrado presidente totalitario de Europa.