Hace 11 años | Por denominador_com... a publico.es
Publicado hace 11 años por denominador_comun a publico.es

El coordinador federal de IU, Cayo Lara, critica que el 80% de la plantilla de la Agencia Tributaria (AEAT) se dedique a inspeccionar las cuentas de pymes y autónomos cuando el 71,7% de la evasión fiscal la realizan multinacionales. Reclama destinar más recursos a la nueva oficina de lucha contra el fraude internacional, para controlar a las multinacionales, las grandes fortunas y las grandes corporaciones empresariales.

Comentarios

D

Hombre,que solo se centre en ellos, estaría muy mal. Pero tocarles, tambien hay que tocarles, que por defraudar, también defraudan y nopòco.

Apenas conozco empresa ( si es que conozco alguna, que no tenga caja B) y autónomo que declare todo.... pocos, pocos

Por cierto estos son muy liberales, pero subvención que veo, subvención que trinco...

Y no es por criticar a todos, que no lo serán, pero creo que describo algo que se da bastante

D

#6 Investigar a pymes y autónomos ya se hace, no se está pidiendo que se deje de hacer, se pide que también se investigue a los demás, que da la casualidad que representan la mayoría del fraude.

D

#7 Efecttivamente.Me refería al titular.

Y nirar, nos miran a todos bien hasta lo que cagamos, excepto con algunos con los que se suele hacer la vista gorda o ponerles leyes muy oportunas...

kelonic

Si, hombre, el gobierno va a morder la mano que le da de comer.

mmlv

No puede ser, el PP es el partido amigo de Pymes y autónomos

D

Muy bien. Lo que es un clamor en toda España desde hace meses, ya está llegando al parlamento.

Pero sabemos como acaban estas películas: el gobierno dice que no y aquí paz y después gloria.

D

¿Y como se presentan luego a pedir trabajo en esas multinacionales? ¿O no se han fijado en IU cuantos expolíticos hay en los consejos de esas compañías? Si es que no miran por el empleo, y luego dicen que son de izquierdas.

D

Iba a criticar, pero me callo porque creo que no tenía razón:

censura.
(Del lat. censūra).
1. f. Dictamen y juicio que se hace o da acerca de una obra o escrito.
2. f. Nota, corrección o reprobación de algo.
3. f. Murmuración, detracción.
4. f. Intervención que ejerce el censor gubernativo.
5. f. Pena eclesiástica del fuero externo, impuesta por algún delito con arreglo a los cánones.
6. f. Entre los antiguos romanos, oficio y dignidad de censor.
7. f. Psicol. Vigilancia que ejercen el yo y el superyó sobre el ello, para impedir el acceso a la conciencia de impulsos nocivos para el equilibrio psíquico.
8. f. ant. Padrón, asiento, registro o matrícula.