Hace 10 años | Por --388398-- a abc.es
Publicado hace 10 años por --388398-- a abc.es

La plataforma, que según la página web ha recibido hasta el momento más de 24.000 firmas de apoyo, defiende que el "inmenso dolor" por la pérdida de vidas en el siniestro no justifica que se demonice a los a los maquinistas que conducían el tren siniestrado.

Comentarios

ccguy

#7 ¿y qué y que no haya un sistema que restrinja la velocidad? ¡Es el puto trabajo del maniquista controlarla! El resto de vehículos tampoco lo tienen (mi coche desde luego no).

Cancerbero

#7 Estoy de acuerdo. Tambien el puto gobierno le obligo a subir fotos con el velocímetro a 200km/hora y chulear de ello. De hecho a mi en mi curro tambien me obligan a ser un cafre. No hay mas que ver mi perfil. No te jode...

D

#7: Cierto, pero si ese sistema falla, la responsabilidad es del maquinista de apretar la seta roja (que produce una detención brusca) o bien de adaptar el mismo la velocidad y seguir circulando.

En este caso... ¿No vió antes de entrar al túnel que iba muy rápido? Si hubiera pulsado la seta a lo mejor no se salía de la vía.

Georgius_Saliciletensis

Digo yo que si el o los maquinistas hubiesen tenido cualquier problema para reaccionar en ese momento, por ejemplo un desvanecimiento ¿de quién sería la culpa?

D

#5 Tenga o no responsabilidad en lo que ha sucedido, la culpa va a ser del maquinista,hay importantes intereses económicos por medio que no pueden verse perjudicados.

D

#11 ¿vas a perseguir a negativos a todos los que digan que no estan de acuerdo?

D

#11 Te has equivocado completamente: quieres decir "responsabilidad". la culpabilidad implica un juicio en base a normas culturales/sociales.

Solo los tarados y los estúpidos confunden el concepto "culpa" por "responsabilidad".

Walldrop

#21 Vuelve al club de lectura macho. Además que mala leche, caramba

D

#24 vuelve a la escuela a aprender a diferenciar "culpa" de "responsabilidad" , no te jactes de tu ignorancia

D

#24 Y con torpeza e ignorancia añadida, porque si los conceptos "culpa" y "responsabilidad" ya le vienen grandes, para qué mencionarle lo que supone "incurrir en responsabilidad".

Pero que se vaya a una escuela para adultos, y deje de ejercer un triste protagonismo que no interesa a nadie.

D

#29 si eres incapaz de encontrar la diferencia deberías devolver a la tienda tu ordenador. Solo eres un chimpancé delante de un teclado.

lol lol lol A ver, so lista: explícame uno u otro concepto lol lol lol

Caresth

#5 Hay un sistema de "hombre muerto". Las balizas por las que pasó (y que parece que funcionaban) hacen saltar una señal en el tren y el maquinista tiene que cancelar esa señal. Si no lo hace saltan las alarmas (y creo que se para el tren). El hombre canceló la señal, pero por la razón que fuera, no empezó a frenar. A no ser que haya sido un fallo técnico, me temo que se despistó y que sí es el responsable, que para eso va allí subido.

Georgius_Saliciletensis

#36 Gracias. Osea, podrían ser varios culpables, al menos una mezcla de sistema precario + despiste.

Shane

#37 Se llama corresponsabilidad (responsabilidad compartida).
http://definicion.de/corresponsabilidad/
Pero no todos los agentes implicados en un accidente de estas características tienen el mismo grado de responsabilidad.

#28 Ahora estoy flipando y a pesar de lo turbio creo que puedo ver un poco más claro. Un millón.

Xtrem3

¿Para cuando una recogida de firmas para que al maquinista lo juzgue un juez y no una masa(ni a favor ni en contra)?

vicvic

Yo no quiero demonizar al maquinista, y prefiero que , hasta que no se aclaren las cosas, no considerarlo culpable de la catastrofe (o no), pero vamos tampoco voy a firmar una campaña de apoyo al maquinista: algo de responsabilidad tendrá,digo yo..

Sí, seguramente puede haber más sistemas automáticos pero un maquinista cobra para algo.

Shane

Aún es pronto conjeturar, pero yo creo que todos los agentes involucrados en esta tragedia tienen su parte de responsabilidad, en mayor o menor medida.

D

#33 Exacto. Culpa es un concepto estúpido católico. Nadie ha nacido con culpa de nada.
Tenemos responsabilidad por nuestras acciones , y si somos culpables o no es variable según la ley, el país y el tiempo donde vivimos.
No por tí. Par de analfabetos que creen que por tener un ipad tiene algo de cultura. Ignorantes.

Shane

#34 No veo qué tiene que ver con mi comentario pero gracias por el positivo

r

El propio maquinista ha reconocido que iba a más velocidad y se siente culpable y todo por radio y después del momento, palabras más sinceras que esas no hay. Si luego dice lo contrario es porque su abogado le habrá recomendado que lo haga, no nos dejemos engañar.

Georgius_Saliciletensis

#8 #6 Entonces podría ser que los sistemas de seguridad del Alvia gallego estuviesen en Suiza

#25 (O_O;) Impresionado me quedo. Gracias.

D

#6 Que se sienta culpable no significa que lo sea.

r

#12 Una cosa es echar toda la culpa al maquinista, que no es lo que digo y lo que pretenden muchos, pero defenderlo no.

D

#6 ¿Dónde está esa grabación de radio?

r

#38 No ha salido a la luz, pero se dan por válidas en todos los medios. Por eso ha sido detenido por imprudencia. ¿También pusiste en duda las conversaciones entre el Bigotes y Camps sin escuchar sus voces?

D

#41 Por supuesto que las puse en duda.

Pero es que aquí ni siquiera hay una conversación. Primero se "filtró" un "voy a 190", luego un "voy a 190 y debería ir a 80", pero luego resulta que la conversación fue después del siniestro, así que debería haber usado el verbo en pasado (iba a 190). Para mí, credibilidad cero hasta que no salga la conversación completa y se pueda escuchar.

Y en el caso de que la filtración fuera verdad yo no veo culpabilidad ahí. Puede ir a 190 porque le fallaron los frenos, o porque el tren descarriló por un sabotaje, o por muchas otras cosas.

Y que él se sintiera culpable tampoco implica que lo fuera. En medio de una conmoción por el golpe es normal tener una amnesia y no recordar bien lo que acaba de pasar. El sentirse culpable o no de algo también depende de la personalidad de cada uno.

Lo más probable es que al final se demuestre que se le fue la mano con el acelerador pero con los datos que tenemos ahora no podemos afirmarlo con seguridad. Y seguramente haya más responsables a parte de él, porque por lo visto hay un sistema de frenado automático que no se sabe porqué no está funcionando, a pesar de estar instalado.

D

Ah, ¿pero ya se sabe todo lo que ha pasado como para apoyar o defenestrar a alguien?

No entiendo a este país. No comprendo cual es la necesidad de encontrar un culpable para apalearlo

MeneanteViajero

#15 una de las características de este país es que todos son expertos de todo. Esto me lo dijo un estadounidense hace unos años (él flipaba), y he venido comprobándolo desde entonces.

A mi me da mucha vergüenza decir "pues no tengo ni idea" en cualquier conversación, porque el resto ya se posiciona, incluso cuando sabes racionalmente que ellos tampoco no tienen ni idea de lo que hablan.

D

#43 A mi no me da vergüenza precisamente porque tengo presente que la mayor parte de las veces ellos tampoco saben.

MeneanteViajero

#46 Era una forma de hablar, pero tienes razón

cathan

La web se llama www.conlosmaquinistas.es

Podríamos hacer un Harlem Shake... CON LOS MAQUINISTAS!!

P.D. Yo firmo. Creo que tal vez el maquinista sí la ha cagado. Pero me parece injusto que se le cargue toda la responsabilidad porque creo que el solo no tiene la culpa. Es como culpar al capitan del Prestige de la barbaridad del chapapote, cuando la decisión de alejar el barco de la costa fue política. O como dicen, es como cuando se culpó al maquinista del accidente de metro de valencia, pero ahí les daba igual porque estaba muerto. No dejemos que una persona pase por un infierno de forma injusta.

grantorino

#16 que había dos maquinistas en el Alvia, segurisimo. Que estaba haciendo el otro no lo sé.

Miguel_Martinez_1

#18 Pero antes has afirmado que "en cabina"; creo entendido que el que conducía el tren hacía relevado al otro en una parada anterior y aquel iba de viajero; pero no estoy seguro.
gracias por tu información.

D

habeis leido que Ramoncin el intelectual ya solto su perla?
Menudo imbecil.
#20 Yo lo que conozco es que cuando van 2 maquinistas en servicio en un tren, se turnan si, pero van siempre en la misma cabina, de ahi que haya 2 asientos, uno para el conductor y otro para el reserva.
Otra cosa es que pasen cosas coo ya he visto, que uno este en cabina conduciendo, y otro en contracabina, durmiendo.

D

No, si querran que ademas le den una medalla

Cancerbero

Demonizar a los maquinistas no. Solo demonizar a los maquinistas que hacen el cafre y encima se jactan de ello en facebook.

D

No se trata de demonizar a nadie. Pero si el tío iba a 190 km/h y la caja negra del tren así lo confirma pues... por su culpa la han palmao, de momento, 78 personas. Y se ha destrozado la vida a muchísimas más.
#2 Eh, si el tren no llevaba los sistemas más modernos es OBLIGACIÓN del conductor llevar todavía más cuidado. A ver si como resulta que el Gobierno no arregla las carreteras, me doy la gran hostia por ir 240 y quiero que me paguen los daños que la culpa es del asfalto y no mía, no te jode...

Miguel_Martinez_1

#3 Te puede joder o no; pero no es el mismo caso, el máximo responsable de la seguridad en Renfe es su dirección que tiene que poner los medios para eliminar todos los riesgos graves; si se demuestra imprudencia el conductor tendrá una parte de responsabilidad en el accidente pero no toda; supongo que se evaluaría el riesgo grave de descarrilamiento en esa curva y Renfe tomó las medidas necesarias para eliminarlo. Generalmente y con el conocimiento de todo lo expuesto en los medios de la situación de lejos se ve que el tren para realizar la maniobra de acercamiento a la estación de Santiago necesita dos maquinistas.

grantorino

#2 todo el mundo parece olvidarse que eran dos en la cabina.

Miguel_Martinez_1

#9 ¿Estás seguro?