Hace 12 años | Por --40665-- a heraldo.es
Publicado hace 12 años por --40665-- a heraldo.es

Al termino de la manifestación multitudinaria de este domingo, un grupo de 'indignados' transformaba su protesta en la ocupación de un edificio en la céntrica calle de la capital aragonesa, al que han denominado 'El Paraguas', que servirá de «centro de operaciones» para el futuro del movimiento. Los acampados han justificado esta «recuperación» del espacio alegando que lleva seis años vacío y que es propiedad de una promotora de un banco.

Comentarios

mencabrona

Indignación y ocupación no es lo mismo, seguro que algunos de los que estaban en la plaza del pilar han ocupado el edificio, pero estoy convencido que la asamblea de Zaragoza ni democracia real lo avala.

Sólo falta ahora que un tio de la acampada robe en una tienda y el titular sea "Los indignados roban en una tienda"

Un poco de seriedad informativa, por favor.

O17

#1 No se si dry aprueba o no la protesta, pero es decisión de la asamblea del Pilar tomada de manera conjunta y consensuada, y por tanto goza de toda la legitimidad que tiene cualquier asamblea del 15-m y sus propuestas.

Los 'indignados' de Zaragoza aprueban 'okupar' edificios públicos para el movimiento 15M

Hace 13 años | Por Jabilonn a aragon2.com

La primera asamblea formada íntegramente por los acampados en la emblemática plaza se saldó ayer con el acuerdo unánime de pasar a ser un movimiento 'okupa' siempre y cuando la administración o particulares no les cedan instalaciones en las que seguir las protestas. Tras una reunión de cerca de cuatro horas, en la que participaron en torno al centenar de personas, los protagonistas del movimiento Acampada Zaragoza fijaron las condiciones de la ocupación.

De este modo, accederán, según uno de sus portavoces, Álvaro Castrillo, "solo a los edificios públicos propiedad del Ayuntamiento, que estén abandonados o se les dé escaso uso y que hayan supuesto una fuerte inversión de dinero público". Así, según Castrillo, "se pretende luchar de forma directa contra este sistema y contra la especulación".


Un saludo.

mencabrona

#2 Flipo y me la envaino...

c

Muchas asambleas y acampadas de España no se podrán celebrar en la calle cuando llegue el frío y la lluvia y necesitarán un cobijo. Apoyo la okupación siempre que el inmueble lleve años abandonado y se esté especulando con el, y siempre que se busque el fin de crear un centro social para todos los vecinos. Este es un gran paso, difícil pero firme contra la corrupción y especulación urbanística, y la carencia de espacios públicos en el corazón de las ciudades. Ánimo!

N_Alcacer

Es un inmueble propiedad de La Caixa que lleva años cerrador. Ayer, después de trabajar me pase por allí para ver que tal, y lo que ví fue a decenas de personas -no solo chavales- trabajando, limpiando y acondicionando el local. Esto no es una "okupazion" perroflautística, sino una de las maneras que se ha votado para que el movimiento 15M siga adelante en zaragoza... Pero tampoco es la única, porque las asambleas de barrios cada día van exteniendo a barrios nuevos y se va consolidando el trabajo en los barrios con más actividad.

La idea es acondicionar el edificio para poder tener un espacio físico donde confluir: que las asambleas de los barrios puedan tener "oficinas", donde seguir desarrollando las asambleas, los talleres, etc, etc... Y, lo más importante de todo para mí: demostrar que no siempre tienen que ganar los mismos. Creo que si convertimos el edificio en un simbolo y nos vamos ganando el apoyo de la ciudadania, habremos dado un paso importante, y tal vez el próximo edificio que se recupere de los especuladores no sea para sede del movimiento, sino para realojar familias desahuciadas.