Hace 13 años | Por --230283-- a deia.com
Publicado hace 13 años por --230283-- a deia.com

La polémica por la petición de colaboración económica de la red Independentistak a los hosteleros de co para la celebración del Aberri Eguna del próximo 24 de abril en la villa sigue coleando. Ayer fue la plataforma la que rechazó que pretendiera "presionar a nadie" y calificó su cuestación entre el sector como una "petición de ayuda o colaboración económica, al igual que hacen todos los movimientos populares".

Comentarios

iramosjan

Claroooo... porque como en Euskadi nadie se ha metido nunca con nadie ¿Quien podría sospechar que a alguien podrían ocurrirle cosas si su tienda no tiene la bandera y no está señalada en el "mapa verde independentista"? Y de todos es sabido que los chicos que van con el bote de la Cruz Roja y el Domund siempre te dicen que la donación debe estar entre 100 y 300 euros. Qué menos...

D

#1, #2 La Korrika, el Nafarroa Oinez, Seaska, etc... también se financian así, sin ningún tipo de problemas. Esta polémica responde a una necesidad electoral del PNV.

capiker

#3 Lo que pasa que en esos actos, piden las donaciones a comercios afines a su regimen, no a todos los comercios...

D

#4 ¿Y como saben cuales son los afines a su régimen? Lo que ha hecho independentistak es lo mismo que se hace para la korrika. Y después se ponen las pegantinas de Korrika laguntzailea o la de Korrikarekin

capiker

#5 Coño, porque no es muy dificil saberlo... Si se conocen entre ellos ¡¡¡

D

Ya has oído a #3 y #5. No hay ningún problema. ¿Tú ves problemas? Porque no hay ningún problema, hostia. A no ser que quieras problemas. O no quieras a tu pueblo. Porque tú quieres a tu pueblo... Y si no tienes la pegatina pues igual a alguien le parece que eres un hijo de puta y te jode el negocio...

Sí. Me suena.
Véanse Los Soprano, Uno de los nuestros y El padrino (partes I y II).

D

#7 Una gilipollez lo que dices. En Lizartza se fue pidiendo puerta a puerta, por parte de ANV, firmas a los vecinos contra la alcaldesa española y firmaron la mayoría de ellos porque son abertzales y no quieren tales injerencias en el pueblo, pero también hubo aproximadamente unos 100 que no quisieron firmar y no pasó absolutamente nada.

Esto es lo mismo. Los establecimientos se identifican para que los asistentes al Aberri Eguna sepan cuales son los colaboradores con el acto y vayan a ellos a dejar el dinero en agradecimiento a la colaboración. Quien no quiere ni paga ni se identifica.

Tienes la cabeza comida por lo que te cuentan los medios.

D

Sí, #8, los medios (fascistas) me han convencido de que no es una gran práctica democrática que un grupo con ideas muy concretas vaya a mi casa o a mi negocio para pedirme cosas. Lo de 'los aproximadamente cien que no quisieron firmar' (supongo que, aparte del número, se conocen nombres y apellidos, aparte del domicilio) y lo de la alcaldesa 'española' (como insulto) me pone los pelos de punta.

Y casi me da más miedo que consideres estos aberrantes, eugenésicos y coercitivos comportamientos 'normales'. 'No pasó nada'. Bravo.

D

Sí, #9, los medios (fascistas) me han convencido de que no es una gran práctica democrática que un grupo con ideas muy concretas vaya a mi casa o a mi negocio para pedirme cosas.

Vaya película. ¡Cárcel para los vendedores de aspiradoras! ¡Fascistas!


Lo de 'los aproximadamente cien que no quisieron firmar' (supongo que, aparte del número, se conocen nombres y apellidos, aparte del domicilio) y lo de la alcaldesa 'española' (como insulto) me pone los pelos de punta.


Pues claro que se sabe el número. Se sabe el número porque hay una población de derecho total en el municipio y firmas recogidas entre los vecinos. Y también se saben los nombres y apellidos ¿y qué ha pasado después? Pues nada. Quien ha querido ha firmado y quien no no, lo normal. Quien busca los problemas eres tú.

Y casi me da más miedo que consideres estos aberrantes, eugenésicos y coercitivos comportamientos 'normales'. 'No pasó nada'. Bravo.

Lo dicho. No sé si es que eres un gran cínico o que tienes la percepción de la realidad un poco afectada.

capiker

Presiones? Si se lo han pedido amablemente que haga un escaso donativo de 300 eurillos de nada hombre...

Ironic Mode...

D

Si consideras lo mismo 'vender aspiradoras' que pedir firmas para echar a una alcaldesa por 'española' ('no quieren tales injerencias') o consideras que es normal que se sepa lo que piensa políticamente cada vecino (casa por casa y apellido por apellido) es que tu 'percepción de la realidad' no está muy bien. Te recomendaría darte una vuelta.

Os felicito otra vez por no matar ni agredir a los que no firmaron, claro.

o

#11 Conoces algún caso de consecuencias por no participar¿?