Hace 10 años | Por Deportesenred a youtube.com
Publicado hace 10 años por Deportesenred a youtube.com

El Terremoto ocurrido en Filipinas de 7.2 aparte de dejar varias decenas de muertos ha dejado imagenes impactantes como esta de una piscina vaciandose tras la sacudida

Comentarios

D

#1 Lo mismo, deberia votarse como erronea, sigue vacia.

Encima, una piscina con olas, de gratis

ecam

#1 Sabes que hay un artículo científico serio explicando por qué te pasa eso, no?

g

#4 No lo sabía, pero te creo y además propongo presentarlo para premio Ig Nobel (si es que no se lo han dado ya)

ecam
D

Al emplear el término "vaciar" todo induce a pensar que el fondo se iba a quebrar e iba a desaparecer el agua por la grieta o algo parecido, pero únicamente desborda algo de agua debido a las oscilaciones del terreno. Sí es cierto que impresiona ver las sacudidas, pero lo del "vaciado" queda un poco exagerado. Aunque igual es cuestión de ver la piscina medio vacía en lugar de medio llena.

TenienteDan

Sorry... sensacionalista; por lo de "video shock"

osmarco

Todos los comentarios van dirigios en si se vació o no la piscina, cuando muchas personas han muerto y más aun están heridas o desaparecidas.
El vídeo muestra la fuerza con la que el terremoto sobrevino, pero según las imágenes no debe ser muy lejos del epicentro.
No veo donde estaba la localización de la piscina, pero el terremoto ocurrió por la zona de Cebú, afectando a las "Montañas de Chocolate" de Bohol, una de las maravillas de la naturaleza que merece la pena visitar aquí en Filipinas y que han quedado destrozadas o han perdido casi todo su encanta, siendo un desastre añadido a la economía turística de la zona.
Llevo viviendo dos años en Filipinas y los tifones y terremotos está a la orden del día.

D

Más que un vaciado la está sobreflujando o desbordando, pero bueno.

Deportesenred

#8 Jaja "sobreflujando" creo que si hubiera puesto asi me hubierais criticado mas, bueno yo entendía vaciar como desalojar contenido del interior, de manera relativa no total, quizás usé ese verbo porque es el más usado, desbordar o sobreflujar aunque sea más correcto léxicamente, foneticamente no encaja mucho en la frase... pero bueno si pudiera editar el titulo lo haría, pero creo que no se puede.

D

Normal, si se sacude se vacía, pero siempre queda algo de líquido para la próxima vez, aunque cada vez chingas a menor distancia.

D

"vaciando"