Hace 14 años | Por abotargao a cuatro.com
Publicado hace 14 años por abotargao a cuatro.com

En la entrevista, Álex intenta desmontar la mala fama y los tópicos del cine español. Sobre si el cine español está subvencionado, Álex responde: "Basta de eso, te aseguro que es mentira. Una película puede estar subvencionada hasta el 33%. Si te la conceden, se entrega entre dos años y medio y tres después del rodaje, y en el caso de que llegues a un tanto por ciento de taquilla". Sobre González-Sinde: "En este momento Ángeles no puede ayudar al cine porque si lo hace, parece que nos está haciendo un favor".

Comentarios

tocameroque

"Basta de eso, te aseguro que es mentira. Una película puede estar subvencionada hasta el 33%. Si te la conceden, se entrega entre dos años y medio y tres después del rodaje, y en el caso de que llegues a un tanto por ciento de taquilla".

Por eso muchas películas subvencionadas ni se estrenan en cines. (¿Alguien sabe dónde está "Lady Killer" de Roures?)

Sobre González-Sinde: "En este momento Ángeles no puede ayudar al cine porque si lo hace, parece que nos está haciendo un favor".
¿Y entonces para qué la habéis colocado donde está?
Mal empiezas Alex. Más de lo mismo. Autocomplacencia y onanismo cultural.

A

Está claro que tiene un gran desconocimiento de cuál es el punto de vista del público general. Sólo ha hablado de proteccionismo, y muy al final ha afirmado que lo que hay que hacer es escuchar al espectador.

Si lo de las subvenciones es realmente tal y cómo dice, yo personalmente me comprometo a dejar de meterme con el cine español por el tema de las subvenciones, pero sigo estando harto de que, en vez de hacer autocrítica de verdad, carguen contra EE.UU. por el tema de los lotes. Es verdad que en los lotes te cuelan basura, pero, ¿qué es mejor, tener basura americana o española en cartelera? Yo diría que el problema es el mismo, sólo que la basura española se ha hecho con nuestro dinero.

Por último, y sin dejar el tema de lotes. Un día fui a una charla de un director español que había hecho una película mediocre con una promoción aún más mediocre. El hombre se quejó de que 'no puede ser que en un cine esté Spider-Man 2 en seis salas y mi película sólo en una', a lo cual todos reflexionamos 'si tu película estuviera en seis salas y la de Spider-Man 2 sólo en una, iría la misma gente a ver la tuya y además habría tortas para ver Spider-Man'. Es decir, que no es cuestión de cuotas ni nada de eso, es cuestión de lo que le gusta a la gente.

Joder, que el país está mal, ¿de verdad se creen que vamos a ir al cine para que una película española nos lo recuerde?

a
R

#2 ¿Por que no consigue distribuidor?, le ha pasado a muchas películas como Los Cronocrímenes que tardo un tiempo hasta que lo consiguió.

¿Y entonces para qué la habéis colocado donde está?

Lo dices como si los cineastas se hubieran reunido para decidir que ella fuera ministra de Cultura, que yo sepa es solo lo puede decidir el Presidente del Gobierno