Hace 10 años | Por sabinas a ssociologos.com
Publicado hace 10 años por sabinas a ssociologos.com

Ucrania no será socio de la Unión Europea ni miembro de la misma en muchos años, a pesar del interés de la UE de crecer hacia el este y de una parte importante de la sociedad ucrania que demanda su integración en Europa. La causa es que Rusia consigue defender sus intereses en la zona con éxito ante una diplomacia europea que no puede esconder su impotencia ante un hecho irrefutable: su dependencia energética con respecto a Moscú, ya que cada vez que un hogar europeo enciende la calefacción es muy probable que el gas que utilice sea ruso.

Comentarios

D

#6 Eso estaba pensando jaja. Líbreme Dios de defender a Rusia, vamos. Pero Rusia sabe también lo que es que los europeos se expandan hacia... Que los alemanes, por ejemplo, se quieran quedar con el continente entero lol

D

#8 : Con la diferencia de que realmente se pueden encontrar muchos paralelismos entre la política rusa actual y la de los tiempos de la URSS.

Las fronteras alemanas son más pequeñas hoy que antes de las guerras mundiales, tanto hacia el este como hacia el oeste. O igual es que han reconquistado Alsacia y Prusia, y yo sin enterarme.

ninyobolsa

#14 Han reconquistado Europa deberías haberte enterrado, las de Rusia También son más pequeñas que antes de la segunda guerra mundial

D

#5 Pues mira lo que pasa, que se encarga de destruir el nazismo, algo de lo que no fueron capaces ni ingleses ni yanquis ni mucho menos los franceses.
¿O acaso tú hubieras preferido que la Alemania nazi se hubiera expandido exitosamente hacia el Este? ¡cómo se te ve el plumero!

D

#4 ¿Y se puede saber qué cojo*** pinta Rusia en una negociación entre Ucrania y la UE? Si Ucrania quiere entrar en la UE, como país independiente que es debería negociar con la UE sin interferencias de terceros países. Veo lógico que la UE se negara.

D

#29 pinta porque Ucrania lo pide. Fin.

p.d. la negociacion no era para entrar en la UE
p.p.d. no me parece mal que la UE se niegue. Lo que me parece mal es el maniqueismo de niño de cuarto de primaria y los lloros (como esta web) porque ha perdido en sus "juegos de guerra"

D

#30 Parece que vives en la inopia, macho. ¿Es que no te acuerdas de las revueltas de Ucrania? Que fueron el mes pasado, joder. Te hago un pequeño resumen: Ucrania estaba empezando los trámites previos para unirse a la UE, Rusia presiona al gobierno de Ucrania para que no lo haga, el gobierno de Ucrania se echa para atrás y la población (cuya mayoría es europeista)se echa a las calles para protestar. Ucrania no lo pide, lo pide el gobierno de Ucrania porque Rusia aprieta.

antroxu

#35 Pero que europeísta y que mi madre si hay en Ucrania casi tanta gente cuya lengua materna es el ruso como el ucraniano.

D

#39 Y eso tiene algo que ver... ¿porque...? Una cosa es que sean de ascendencia rusa y otra que tengan dos dedos de frente. Si tú tienes a un lado a la UE y a la otra a Rusia, ¿hacia dónde tiras? Pues eso.

Y te recuerdo que Rusia ha hecho muchas burradas con los ucranianos, como el Holodomor de hace 80 años, y estas cosas tardan en olvidarse.

chinpin92

#42 Pues yo tiraria a Rusia sin dudarlo..la UE languidece en una crisis económica y de valores que no parece tener fin. En cambio Rusia sigue creciendo a buen ritmo y es un país con mucho potencial aun por desarrollar y un futuro prometedor.

kiev

#43 Sí, sí.. sobre todo en libertades civiles y la imparcialidad de sus jueces... no te digo. Anda, aprovecha y mira esta noche el reportaje de Documentos Tv. "Rusia, tribunales a la carta". Verás que divertido es vivir en Rusia.
http://www.rtve.es/rtve/20140118/documentos-tv-estrena-esta-semana-rusia-tribunales-carta/853082.shtml

chinpin92

#52 Si ya me conozco esos documentales...donde en Corea del norte comen niños y los rusos son malos malos...con ese tono despectivo como si aquí estuviésemos mucho mejor.

kiev

#53 Lo que está claro es que lo que NO conoces es Rusia.

D

#43 Claro, y lo de la corrupción (casi la mitad de su PIB), una justicia que brilla por su ausencia, un gobierno bajo sospechas de amaño electoral (si es que antes no encarcelan a los oponentes políticos), la falta de libertades sociales (espero que no seas homosexual), la inseguridad (sobre todo si eres extranjero), unos servicios sociales casi inexistentes, etcétera, son detalles sin importancia para ti, ¿verdad? Anda, no seas troll.

D

#35 ¿eso donde lo has leido, en los medios que alaban las protestas ucranianas y condenan las de Gamonal?
A Ucrania la UE le iba a limpiar el forro como a Bulgaria o Rumanía (o como Grecia, Portugal o España) y le iba a desbaratar su comercio exterior que es principalmente con Rusia.
Y ha conseguido rebajas en el gas (que por ahí era por donde le apretaba Rusia) y que el gobierno ruso compre 15.000 millones de dólares de deuda aliviando su maltrecha economía. La verdad es que no les ha salido mal la jugada.
http://www.europapress.es/internacional/noticia-primer-ministro-ucraniano-acuerdo-rusia-historico-20131218103032.html

Por cierto, en las protestas de Ucrania estuvo Dick Cheney, no te digo nada y te lo digo toó

kiev

#47 Como siempre con tu cortita visión de los temas del Este. Ahora resulta que la visita de un solo tipo es capaz de clasificar el movimiento social de medio país.

Entonces según tu "agudo" criterio, la visita de Maroni, presidente de Lombardía y dirigente de la xenófoba Liga Norte convierte a Artur Mas y Cataluña en un problema de xenofobia. ... no te digo nada y te lo digo todo.

Lobazo

#4 GOTO #29

La respuesta de Europa fue que no negocia con un país, que se dice independiente, pero va a la mesa de negociación bajo la tutela de otros países terceros. Es justo lo contrario al egocentrismo, es una cuestión de respeto, y sobretodo para Ucrania. Y ya que hablamos de ojos, "no hay más ciego que el que no quiere ver".

D

#36 en ningun momento he dicho que me parezca mal que la UE se retirase. Me parece mal el quejarse de hablar de influencias malvadas (Rusia) cuando pierde la UE por intentar hacer lo mismo

antroxu

Es normal. Un país de esas dimensiones y con su historia es bastante evidente que quiere tener su área de influencia y sus socios comerciales.

Lo de Ucrania no deja de ser expansionismo europeo para aislar a Rusia. Es evidente pero los gimoteos de la UE son bastante cínicos. El titular de esta noticia es una muestra más de ese cinismo que mayoritariamente se presenta bajo una retórica infantil que tan eficaz es en la manipulación.

D

Económicamente hablando Rusia tiene todas las de perder por una razón: Sigue sin ser un país competitivo con un excedente de divisas procedente de sus recursos naturales, por tanto no tiene mucho que ofrecer a los paises de su supuesta "área de influencia".

Militarmente es impensable que nadie de un paso en falso a estas alturas. La confrontación en plan "bloques" ya no tiene sentido sin la economía como arma y Rusia no puede ganar. No es un país lo bastante atractivo para capitales extranjeros y está bajando en la escala de libertades.

m

#7 capitales extranjeros no invierten en rusia jajaja
aun no investigas y solo te dejas manipular por la informaicon en diarios que siempre ponen a rusia como enemigos y a occidente como la pura bondad
muchas empresas alemanas y francesas invierten en rusia y no precisamente en petroleo.
ahora la union europea no buscaba integrar a ucrania.
ademas rusia compra todo a ucrania que compra o piensa comprar europa a ucrania.
o crees que europa va a comprar aviones antonov o motores para sus misiles ,etc
lo unico que buscaba europa es que ucrania use todo a modo europea de esa manera muchas empresas europeas van ser millones vendiendo a ucrania sus standares y esta endeudandose

D

#18 A mi me parece que un 70% de exportaciones de minerales y un 10% de metales y equipos de metal en 2010 no convierte a Rusia en un país industrial por mucho que hayan pasado 3 años, especialmente cuando existe una infraestructura de transportes pesima.

http://rusopedia.rt.com/economia/issue_125.html

Pero bueno, es lo mismo. Los análistas no lo consideran un país sin riesgo, aunque se considere una economía emergente. Un ejemplo ( supongo que habrá muchas versiones, pero para hacernos una idea nos vale )

http://www.elblogsalmon.com/empresas/invertir-en-rusia-es-para-los-valientes

Pero oyes. Lo mismo es un buen momento ahora. Go for it!!!

D

#7 rusia tienes menos impuestos que la mayoria de la UE


#59 es solo para tener nuevos mercado donde la industria del pais no puede competir

D

Solución: empezar a tirar de metano (¿será por depuradoras?) y renovables (solar, eólica, undomotriz, ...). Así Rusia deja de tener posibilidades de forzar a la UE usando de palanca el gas.

D

#11 O fracking

D

#13 Ríete, pero por ahí van a ir los tiros durante las próximas décadas: por el fracking.

r

#21 No jodas, ¿quieres decir que repetiremos con otro mierder similar al de las centrales nucleares? Y más hoy en día, que con las energías alternativas/renovables, si no fueran por los oligopolios serían casi o sin casi gratuitas algunas.

D

#23 Conozco a alguna gente de opinión científica "relevante", investigadores veteranos (química, física...) de varios países, para no andarnos con rodeos, y todos me dicen que sí, que el futuro de la energía durante los próximos años en Europa y en EEUU pasa irremediablemente por el fracking. Y algunos están hasta ilusionados con el tema, todo lo contrario a verlo "un problema". Yo no tengo ni warrior, así que los argumentos que me dan, todos científicos y fundamentados, no puedo rebatirlos.

De hecho, EEUU era un importador colosal de gas y de la noche a la mañana se ha convertido en exportador, con todo lo que ello significa (no-dependencia de países "poco estables", aumento de ingresos por exportaciones, lobbys que ganan un pastizal con una industria que antes no existía...).

Sep, para bien o para mal, es casi seguro que vamos a tener fracking y en grandes cantidades.

r

#50 No soy cientifico, pero si inquieto con las energias alternativas. Te cuento un poco lo que sé:

1- Biodiesel, se puede producir localmente generando trabajo. El precio de producción rondaría entre los 0,70-0,95 €, exento de impuestos. Con unos impuestos "razonables" tienes un combustible creado en la zona, que da trabajo en la zona y cuyas ganancias se crean y reparten entre pequeños productores locales. (Si que todo el bd en exclusiva no basta para mover todos los vehiculos y motores diesel actuales, pero combinado cambia totalmente el tema).

2- Biogas, también se puede producir localmente y con/para pequeños productores; de hecho algunas ONG's construyen bioreactores domésticos en Latinoamérica para abastecer de gas para cocina y agua caliente a familias con un coste de 120 doláres de construcción. El gas sale a coste ínfimo ya que es cuestión de periodicamente (según necesidades de producción) echar estiercol y restos vegetales (poda, etc.) al reactor; él mismo se produce, no necesita ningún trabajo ni coste adicional. El biogas empleado en motores diesel y de gasolina cambia el consumo de los primeros en un 80% de biogas y un 20% de diesel, obteniendo la misma potencia; en los de gasolina aún es mucho mayor el aprovechamiento de biogas pudiendo llegar a funcionar al 100%. El coste de producción es prácticamente la amortización del bioreactor y echar estiercol una vez al mes o cada 15 días si se necesita mayor producción, quizás el litro de gas metano licuado salga a 0,01 € exento de impuestos. Actualmente los impuestos que se le ponen son desproporcionados para evitar competencia en especial al sector eléctrico (se le aumentan los impuestos hasta que no salga rentable dicha fuente de energía).

3- Electricidad y renovables. El coste de producción actual con placas solares es muy económico y sigue mejorando su eficiencia, también en eólica, minihidroeléctrica, mareomotriz, etc., hay muchas energías alternativas muy rentables esperando en la puerta.

Pongamos un vehiculo hibrido eléctrico-gasolina, pasa de tener un consumo medio de 6-7 litros a 1 litro a los 100 km, teniendo las mismas prestaciones, por ej.:
http://www.holaciudad.com/video/264876-invento-permitiria-un-carro-gastar-1-litro-combustible-cada-100-kms

Que los motores eléctricos también pueden hacer ganar en economía y eficiencia al resto de vehiculos, como por ejemplo hacen en estos grandes camiones sin necesidad de cambios de marcha ni transmisión, ya que la mayoría llevan un motor eléctrico en cada eje/rueda motriz:
http://www.fierasdelaingenieria.com/los-10-camiones-dumper-mas-grandes-del-mundo/

y otros pequeños inventos similares como el motor stirling en chimeneas de casas o fábricas para aprovechar su calor y generar electricidad casi gratuitamente (sólo mínimos costes de amortización y mantenimiento), o un contrapeso que se eleva cuando nos sobra electricidad y va descendiendo cuando no tenemos exceso de producción para así volver a crear electricidad, etc., etc.,.

El problema es como le dices a los oligopolios eléctricos, petroliferos, gasísticos o del fracking que hoy en día puedes tener energía a coste de 0,01 € mientrás ellos lo venden a 0,40-1-1,45 €; y encima que cualquier persona puede crear esa energia en su casa particular y/o jardin. No creo que renuncien a esos beneficios a costa de corromper a quien sea (y estropear lo que sea como por ejemplo con el fracking

).

Buen domingo, salud.

D

Curioso que se ignore en el artículo que tanto los proyectos de Nord Stream y South Stream cuentan con capital no sólo ruso sino también de paises europeos.

El 51 % de la empresa Nord Stream AG, la operadora del gaseoducto, pertenece a Gazprom. Los alemanes E.ON Ruhrgas y Wintershall poseen el 15,5 % de las acciones, la holandesa Gasunie y la francesa GDF Suez el 9 %.
http://rusiahoy.com/articles/2012/10/09/gazprom_une_alemania_y_rusia_con_el_gaseoducto_nord_stream_20625.html

Gazprom es el mayor accionista de South Stream con una participación del 50%. La alemana BASF y la francesa EdF poseen el 15% cada una y la proporción de la italiana ENI es de un 20%.
http://actualidad.rt.com/economia/view/32751-Las-empresas-europeas-firman-un-acuerdo-sobre-proyecto-South-Stream

Eso en cuanto al gas, en cuanto a la Otan, es necesario tener en cuenta que Rusia se encuentra cercada por bases de la Otan.

elgansomagico

16 Comentarios y "ni uno" hablando sobre lo que trata el envío... Solo diciendo tonterías simplistas y simples, como si la realidad fuese así de sencilla siempre. Asco da Menéame...

#12 Para mi ya se da por hecho al pasar estos proyectos por suelo europeo. De todas formas si Gazprom tiene el 51% en ambos proyectos, Europa no pinta nada salvo para recoger sus dividendos correspondientes.

D

#17 El 6% de Gazprom es de compañías alemanas.
Este artículo amplia bastante la visión de la batalla geostratégica en torno al gas
http://www.voltairenet.org/article174146.html

En breves semanas llegará a Rota parte del escudo antimisiles de la Otan
http://www.abc.es/20121010/espana/abci-rota-escudo-antimisiles-otan-201210092036.html

Nadie se cree que no supongan una amenaza directa a Rusia, lo que plantea la siguente pregunta ¿de verdad esto hace que Europa sea más segura o nos pone en una posición de ser un posible escenario de confrontación entre Rusia y EEUU? Los Iskander de kalingrado apuntan a lo segundo.
http://www.voltairenet.org/article181577.html

D

A nosotros en España no nos afecta gran cosa pues la mayor parte del gas que consumimos viene de Argelia. El gasoducto que nos suministra pasaba por Marruecos, y para evitar problemas se construyó recientemente el gasoducto Beni Saft- Almería. Pero de eso no habla el articulista porque el eurocentrismo que se gasta es mayúsculo. De las injerencias de países extranjeros en Ucrania no dice ni pío. Y del papel del tío Sam, que ni siquiera es de Europa, tampoco dice nada.
Es lo que tiene contar las cosas a medias, que se cae en la fácil manipulación.

D

Europa tiene una historia y le encanta un buen eurocentrismo y un buen querer controlar el cotarro. Aunque cada vez lo hace peor y tiene menos peso en el mundo.

D

No es el momento, pero Rusia tiene que terminar perteneciendo a la UE. Eso será el impulso definitivo y que permitirá convertirse a la UE en una verdadera superpotencia.

antroxu

#22 Es lo que tendría que ocurrir pero el tratado de libre comercio va por otros senderos. Europa es un satélite estadounidense y eso no debe olvidarse. Las decenas de miles de soldados americanos que hay en Alemania indican algo.

d

¿Impide? Solo quedan Rusia, Bielorrusia y Turquía.

Shotokax

#2 Turquía? Eso supongo que lo has dicho por decir. Turquía es aliado de EE UU y miembro de la OTAN desde hace mucho tiempo.

sifou

#16 Pero es aliado de Europa también, y lo demuestra participando en Eurovisión

W

#2 Rusos y otomanos llevan a la gresca siglos.

D

porque Rusia y China son el ultimo bastion contra el NWO que promueve la banca mundial sionista.

D

Porque Rusia tiene el Troll Original:

j

pues porque se siente rodeada por los causantes de todas las guerras

capitan__nemo

En españa el gas no es ruso.
Las centrales de ciclo combinado operan apenas al 10% de su capacidad/c7#c-7

La ue lo que tiene que hacer es potenciar a muerte las renovables. A muerte de verdad,y no en 10, ni 20, ni 30 años. ¿Préstamos del bce al 0% solo para proyectos de energias renovables de empresas con un 75% de capital europeo?

Cualquier iniciativa, nos imaginamos que estamos en la crisis energética del 74 que casi consiguió el desarrollo del coche eléctrico. Me suena un documental estadounidense en el que hablaba de casas con desvanes que conservaban el calor tipo muros de trombe.

A Rajoy y a Zapatero que los sacrifiquen, junto con los de unesa.

Los Ucranianos, sí les gusta el modelo de libertades y bienestar de la ue, que lo importen y lo extiendan ellos desde ucrania a rusia.

D

son paises mas corruptos y complicados que nosotros, el dia que ukrania y turquia entren en la cee se desmoronara todo como una montaña de naipes

neike

Ucrania es un país artificial, la mitad de los ciudadanos se sienten rusos.

R

Visto el éxito de la entrada de España, Italia, Grecia e Irlanda en la Unión Europea, me parece que los ucranianos no saben donde se meten. Tampoco sé si les conviene seguir bajo el yugo de la "democracia" Rusa. Guatemala y Guatepeor.

E

el mapa lo dibujo un niño de 3 años

p

Normal, ya esta bien de imperialismo euroyankee.

j

¿Porque comienzan los límites de Asia?

Dell_otro_lado

Y realmente ¿nos interesa a los europeos expandirnos al Este?
Porque ahora mismo no es que estén en una situación muy boyante.

antonnovas

Rusia sufrido periódicamente invasiones desde el oeste, es lógico que desconfíen.... La última les costó 30 millones de muertos del tío Adolfo y un par de nazis más, nada relevante....
Si por mi fuera deberíamos integrarnos en la gran madre Rusia....
Saude.

kiev

#40 Pues intégrate tú que a mí me da la risa.

a

porque la union europea es un truño para que vivan 4 y millones pasen penurias. Siguiente pregunta.