Hace 13 años | Por teo a attac.es
Publicado hace 13 años por teo a attac.es

Artículo del profesor Vicenç Navarro sobre las alternativas no neoliberales que tendría el estado para salir de la crisis económica y fomentar la reactivación de la economía. Vicenç Navarro es actualmente catedrático de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Pompeu Fabra, profesor de Políticas Públicas en The Johns Hopkins University, director del Observatorio Social de España y miembro del comité científico de ATTAC España.

Comentarios

teo

Para quien esté interesado en los escritos de Vicenç Navarro: http://www.vnavarro.org (se puede consultar también una biografía).

anor

Estupendo articulo. Despues de leerlo, veo claramente que nos están engañando, afortudamente hay economistas como Vicenç Navarro, que se atreven a hablar con claridad:

"el Estado debería aumentar los impuestos para crear empleo. Si el estado central eliminara todas las reformas fiscales regresivas (que han beneficiado primordialmente a los ricos durante los últimos veinte años) podrían recogerse 66.000 millones de euros, con los cuales se podrían crear más de cuatro millones de puestos de trabajo.
El lector se preguntará: ¿y por qué no se hace? Y la respuesta es el enorme poder de los lobbies económicos y el poder de clase (es decir, de los grupos más pudientes) que los poderes políticos (en teoría nuestros representantes) no se atreven a antagonizar. ¿Entiende usted lector, por qué las clases populares están cada vez más frustradas con nuestros representantes?"

xavicx

¿Pero como va a saber un catedrático más que todo un gobierno?

M

Muy buen artículo con el que estoy en desacuerdo.

Creo que pagamos demasiados impuestos como para que nos sangren más. Creo que con los impuestos que pagamos se pueden tener muchos más beneficios sociales si tuviésemos una gestión adecuada y no se "perdiese" tanto dinero en burocracia y "otros" (corrupción).

Yo estoy dentro de los que el autor cita como "Dado que la mayoría de la población prefiere pagar el número más bajo posible de impuestos". Me veo con el agua al cuello y creo que la solución no es subir todavía más los impuestos.

u

#3 ¿Estas seguro que te lo has leido?, porque si tu no eres rico no he visto que pida subirte los impuestos.

Por cierto muy buen articulo, aunque con mi elementarl nivel economico creo que contradice "bases" economicas, pero esas bases no tienen que ser ciertas.

Esto esta muy relacionado con lo de la edad de jubilación, donde a base de repetir que la población envejece no habrá dinero para jubilaciones y tienen los güevos de "inventarse cifras" a 20 años vista..cuando no aciertan ni entre trimestres.