Hace 13 años | Por cga31261 a cincodias.com
Publicado hace 13 años por cga31261 a cincodias.com

La CNE acaba de hacer públicos los datos de las primas a las energías renovables en 2010. Y usted ya se ha llevado las manos a la cabeza. ¿Cómo? ¿Han vuelto a subir las primas? ¿Por eso ha subido mi factura de la luz? Error. Y cuando acabe de leer estas líneas, sabrá por qué no es así. Es más, entenderá por qué el sector eólico está abaratando su factura.

Comentarios

Jose_Ramos_1

Según el R.D. de apoyo a la generación con carbón nacional: esta es la retribución en €/MWh. para las centrales de carbón en el 2011 (BOE 10-feb-2011):

- Soto de Ribera 3 =88,47
- Narcea 3 = 82,35
- Anllares = 70,16
- La Robla 2 = 71,46
- Compostilla = 69,86
- Teruel =63,60
- Guardo 2 = 76,35
- Puentenuevo 3 = 99,94
- Escucha = 72,42
- Elcogás = 98,68

por lo que si lo comparamos con 77,93€/MWh de la eólica (suponiendo que se mantenga igual en el 2011) veremos que hay centrales con carbón que encarecen la factura y otras que la abaratan, no se puede generalizar.

p

Y usted nos dirá: "Pero si el Gobierno dice a los cuatro vientos que apuesta por ella". Cierto. Lo dice. Pero ha llegado el momento de actuar.

Ahí le has dado.

D

MUY relacionada, y que también debería llegar a portada: "El yugo de la tarifa eléctrica", en El yugo de la tarifa eléctrica

Hace 13 años | Por marcbomber a elpais.com

D

"Quinto dato. El Gobierno calcula que cada 10 dólares de subida del petróleo le cuestan a España 6.000 millones de euros. En lo que va de año, el precio del barril Brent ha subido cerca de 19 dólares, lo que le podría haber costado a España unos 11.200 millones. Con ese dinero se podrían haber pagado casi seis años de primas a la eólica."
Cuanto mas viento hace, mas baja el recibo de la luz.
Las primas a la eólica son las mas bajas de Europa.

D

#2 Valiente truño, con el petroleo no se genera electricidad.
Confundes energia primaria, donde el petroleo se utiliza principalmente en el transporte y en procesos industriales con energia electrica.

El articulo es un alegato de Heikki Willstedt. Director de Políticas Energéticas de AEE (Asociación Empresarial Eolica), donde hace encaje de bolillos con los números y juegos malabares.

El mismo argumento que da para Italia lo podria aplicar a España y sale justo al reves, ya que aqui tuvimos en el 2.009 y 2.010 muchisima generación hidraulica y nuclear (que los italianos no tienen) y hace que nuestra energia sea a 50 €/MWh frente a los 84 €/MWh de Italia, por lo que la prima de 78 €/MWh reducirá precios en Italia, pero los encarece en España.

Hay un hecho que es irrefutable, si hay prima es porque son mas caras que las convencionales y la necesitan para poder ser rentables.

A ver si nos enteramos que la eolica es necesaria aunque sea mas cara, y no se puede defender esto con mentiras ya que la gente se vuelve en contra.

D

#3 No me apetece discutir contigo sobre lo rentable o no de lo nuclear y lo eólico.
Me quedo con lo que tú dices que es mentira y el autor defiende: Con la eólica a pleno rendimiento el recibo de la luz es mas barato.

a

#4 Para ver como afecta la eólica al precio de la electricidad, basta comparar los precios los días que hay viento con el de los días que no lo hay.

Angelusiones

#7 no , a través de petroleo no , pero a través de gas si , y si me descuidas esta igual de caro.

repapaz

Meneo para que se sepa. Me congratula que esto salga en prensa más o menos general.

N

Por mí Cinco Días puede decir lo que quiera. Si la factura me ha subido la eólica no me ha abaratado la factura. Esos son los hechos, lo demás es palabrería.