Publicado hace 17 años por restructurator a fisicayciencia.blogspot.com

¿Qué hay de verdad en la Homeopatía? ¿En qué se basa? Simplemente analizando un poco las bases y verificando coherencia y órdenes de magnitud podemos hacernos una idea. ¿Sabías que la disolución del Oscillococcinum, que es un remedio homeopático estándar para la gripe, va más allá que la de todo el universo visible?

Comentarios

DZPM

Hola,
creo que el blog tiene un tamaño de letra demasiado pequeño, se hace un poco difícil de leer.

Por otra parte, ten cuidado: si envías muchos enlaces del mismo blog muchos usuarios lo considerarán como "spam", y recibirás votos negativos.

Buen artículo.

dmar

#1 Cierto, pero tú puedes ajustar el tamaño del texto con tu navegador.

H

Por cierto, varias veces he discutido sobre homeopatía con dos licenciadas en biología. En todas las ocasiones los argumentos eran falacias del tipo "pero si hay médicos homeópatas" o "a no sé quién le funciona".

Así va la ciencia en este país...

H

#5 ¡Que guay! El pavo dice que si le dices palabras amables al agua conserva mejor los alimentos lol
http://en.wikipedia.org/wiki/Masaru_Emoto

H

#8 y sin embargo no se han podido reproducir sus experimentos

D

Sobre la posible memoria del agua es recomendable leer los trabajos de Masaru Emoto.

D

... y sin embargo la Tierra gira alrededor del Sol

r

Pues la habeis cagado todos, el otro día grité insultos a varios embalses de Madrid