Hace 15 años | Por --87626-- a elcorreodigital.com
Publicado hace 15 años por --87626-- a elcorreodigital.com

-Ya, gente que no se pone enferma paga la seguridad social durante toda su vida. El canon es la menos mala de las fórmulas para compensar un mínimo a los autores. Contra este sistema hay una serie de intereses y de propagandas dirigidas por parte de los grupos de comunicación fuertes, que poseen televisiones y radios y les cuesta abonar, no el canon, sino la cuota de autores. Pues debilitando la figura de la SGAE a través de una campaña anticanon.

Comentarios

D

Tócame la gaita.

D

Bueno, tampoco perdemos mucho si Hevia no graba más.

D

#3, era la canción de la Vuelta. De hecho, lo fue dos años con dos temas que él decía que eran distintos, aunque los forenses fueron incapaces de determinarlo con exactitud.

D

Rabanomen, antes de poner el escudo me caías mejor

D

Claro, queremos seguir viviendo del Bunsindre Reel toda la vida. Manda huevos.

D

Desanima a grabar CDs y anima a colgar de internet los temas. O a tocarlos en público.

D

Nunca mejor dicho, Hevia es una soplapoll....soplagaitas.

p

Pues no veas lo que preocupa a muchos currantes la crisis del ladrillo, anda majo, ponte a currar un poquito, que llevas viviendo de las rentas de un disco hace ya muchos años.

Cantro

Hevia, majete... toca la gaita porque lo de pensar no es lo tuyo: quienes realmente te están atracando son los de tu discográfica, no los que oyen tus canciones

D

Curra cabrón. Haz conciertos y no pretendas vivir de los % de ventas

Liamngls

"-Ya, gente que no se pone enferma paga la seguridad social durante toda su vida."

¿Qué tendrá que ver ponerse enfermo o no con la Seguridad Social?

¡Oh, mierda!

P

Mientras la crisis afecta al mundo del disco pero los contantes tienen la bolsa llena, el resto del mundo que les compra su música tienen la misma crisis y la bolsa vacia, así que mejor que no se queje tanto que ya empieza a joder tanto lloron.

c

Boicot a Hevia, el plasta de la gaita.

D

#3 Si las leyes estuvieran en contra del canon, no tendríamos canon. De hecho están explícitamente a favor, porque en el mismo epígrafe donde se reconoce el derecho del usuario a la copia privada -no me apetece buscarlo ahora- está el que reconoce el derecho del autor a recibir una compensación.

urx

"La menos mala de las fórmulas para compensar un mínimo a los autores" por el derecho a copia privada hubiera sido grabar los soportes que generan dicho derecho (es decir, los originales) con el canon. ¿Seguirán cobrando canon por soporte virgen cuando ya no se cree "cultura" propietaria?

modix

Más trabajar y menos vivir del cuento