Hace 13 años | Por --87705-- a blogs.elpais.com
Publicado hace 13 años por --87705-- a blogs.elpais.com

"Y quede constancia de que la única política posible con los terroristas es el tiro en la cabeza. Lo dicen muchos de quienes por aquí aparecen con frecuencia y hoy se reafirman. ¿Me decían algo de sus encendidas denuncias del GAL?"

Comentarios

D

Ruido de neuronas de meneantes debatiendose entre el odio al diario el mundo, el odio a Bin Laden y el odio a los GAL personalmente no tengo problemas no soporto a ninguno de los tres.

m

Si, mira qué problema. A ver:

Supuesto 1: Guerra contra un grupo armado extranjero, en el extranjero, se aplican normas de guerra, normas de enfrentamiento armado declarado abiertamente. En ese contexto, se realiza una operación de comando selectiva, con fuerzas regulares, legal de acuerdo a las leyes que lo regulan, que consigue en un enfrentamiento armado acabar con el comandante de las fuerzas enemigas, después de haberle dado la oportunidad de rendirse.

Supuesto 2: Delincuencia organizada, banda armada operando en el territorio nacional con excusa política, dedicada a la extorsión y asesinato de tipo mafioso. En ese contexto, se ordenan operaciones ilegales encubiertas a mercenarios, delincuentes ellos mismos, que acaban gastándose el dinero en casinos, poniendo bombas en bares y secuestrando a ciudadanos inocentes. Al mismo tiempo, unos cuantos sinvergüenzas aprovechan para llenarse los bolsillos con los fondos reservados destinados a esas operaciones de guerra sucia.

Ahora, sólo hay que adivinar qué contexto aplica en cada ocasión, y cuál es legítimo y cuál no.

iramosjan

#2 Buen intento, pero no cuela...

En el supuesto 1 te has inventado unas cuantas cosas y te has olvidado otras, como que no hay declaración de guerra, ni de estado de guerra, que Estados Unidos se está limpiando el culo con la Convención de Ginebra desde el principio, que sus fuerzas han invadido alegremente Pakistán, que ellos mismos reconocen que Bin Laden no estaba armado cuando lo mataron... y que "misteriosamente" no parece que tomaran un solo prisionero en la operación.

A mí esto me parece un asesinato - o varios - cometido en el extranjero. Que los asesinos pertenecieran a un ejército no cambia nada.

Aparte, si quieres creer que si se mirase resultaría que los implicados simplemente por ser americanos no derrochan dinero, ni van a casinos, ni distraen un solo céntimo... bueno, puedes creerlo. Yo no pondría la mano en el fuego. En las operaciones "negras" no se puede pedir recibos, y la tentación de meterse algunos dólares en el bolsillo es igual de fuerte para todos los humanos (y creo que los de la "extorsión" referida a los GAL te lo has inventado directamente).

En resumen, que no puedes llamar "mafia" a una cosa y "guerra" a la otra, cuando se trata exactamente de los mismo, de si un gobierno tiene derecho a ordenar que se mate a la persona X.

iramosjan

Continúo #3 porque acaba de aparecer una información nueva. Según la agencia Reuters, que no es precisamente "kaosenlared", no hubo nunca la menor intención de capturar vivo a Bin Laden. Las palabras exactas que empleó el funcionario que informó a Reuters fueron "this was a kill operation".

http://www.reuters.com/article/2011/05/02/us-binladen-kill-idUSTRE7413H220110502

m

#3 No me invento nada. De hecho, existe una "Guerra contra el terrorismo" declarada por EEUU junto con UK y otros paises, y con varias misiones y objetivos, entre ellos misiones de la OTAN como la ISAF, en la que participan entre otros paises como España. Encontrarás numerosas referencias si las buscas, pero aquí tienes por ejemplo una de Wikipedia:

http://en.wikipedia.org/wiki/War_on_Terror

No se si los "implicados" derrochan dinero, ni van a casinos, aunque si se que los mercenarios que contrató el Ministro del Interior español (según sentencia judicial) si lo hicieron. Por otro lado, aunque no lo se, me da la impresión de que siendo soldados de fuerzas regulares, podrán hacer con sus sueldos pagados de manera transparente y oficial lo que les salga de las narices fuera de su trabajo habitual, mientras cumplan con este. Esto por más que os pese no es una "operación negra", es una operación militar, llevada a cabo con la discreción que requería el caso por razones obvias.

Y por último, ya veo que cuando no os gusta una opinión vuestra respuesta preferida son los negativos. El argumento es que no es lo mismo esta operación que la chapuza sangrienta e ilegal de los GAL, y por eso uno lo condenamos y el otro lo aplaudimos, si no estás de acuerdo aporta argumentos, y no trates de acallar las opiniones de los demás, por favor.