Hace 10 años | Por Nimzovich a diariosur.es
Publicado hace 10 años por Nimzovich a diariosur.es

El ministro de Economía y Competitividad, Luis De Guindos, ha retado al PSOE a decidir qué científico de los que ha obtenido una beca Ramón y Cajal en la última convocatoria, debe perderla para dársela a Diego Martínez Santos.

Comentarios

w

Estúpido! Si es el mejor de Europa podrías quitar a cualquiera solo con ese razonamiento, pero no sería necesario si no recortaras las becas y los presupuestos para investigación.

Pos vale, #1

D

#0 Viste el comentario de #1?

Nimzovich

#1 #3 Vale, #1 ha subido antes que yo la noticia, pero sus etiquetas son: españa, luis, de, windows. ¿Crees que así es fácil saber si alguien ya la ha puesto antes?

D

#4 No, esas etiquetas no sirven de nada. Aparte que el "Windows" podría ser hasta microblogging...

Para #1 (que por cierto, se suele citar al que ha subido un meneo cuando se avisa de erróneas y duplicadas ) http://meneame.wikispaces.com/Etiquetas

Al rellenar el formulario de envío de una noticia encontrarás una sección, la de etiquetas o tags, que suele causar cierta confusión, o menos atención de la que debería.

Unas buenas etiquetas son el punto de partida para que el buscador realmente encuentre noticias o artículos relacionados o duplicados, o ese meneo que nos gustó y no añadimos a favoritos, de modo que debemos intentar elegir las palabras adecuadas para facilitar el funcionamiento de menéame. Uno de los errores más comunes es poner, separado entre comas, el titular del envío. Casi nunca esa es una buena opción.

Una etiqueta no es más que una palabra clave que identifica el contenido del enlace. No la temática general (medio ambiente,
economía, salud, etc), pues menéame tiene un sistema de categorías para ese fin, sino el asunto concreto dentro de esa categoría del que trata el envío.

Sólo tenemos que tratar de describir nuestro artículo, fotografía o vídeo con cuatro o cinco conceptos. No siempre será un sistema
perfecto, pero ante la duda, siempre es útil tratar de responder a las preguntas básicas:

Quién: la persona o el organismo que protagonizan la noticia, a los que se refiere el artículo, el autor de la fotografía, o a veces la fuente (un artículo de opinión de un cargo sindical, político, etc. debe indicar de algún modo ese hecho)
Qué: el hecho o tema centrales del texto, o la temática de la fotografía: corrupción, urbanismo, internet, psoriasis, elefantes, erotismo, videojuegos…
Dónde: no siempre es necesario, pero es útil cuando hablamos de asuntos internacionales, localidades concretas, etc (Haití, Sudáfrica, Seseña…)
Cuándo : interesante en artículos sobre Historia o referidos al pasado, por ejemplo.

Nimzovich

#5 ¿Cómo podría avisar a un admin para que revise las dos noticias y considere cúal es la más util para el buscador? Entiendo que la de #1 tiene preferencía por haberla puesto antes, pero en tal caso debería modificar sus etiquetas.

D

#6 Sus etiquetas ya están modificadas y tu noticia se ha descartado por negativos, pero para otra vez tienes que ir a la fisgona o al nótame y poner un aviso citando a admin (con una arroba delante) y así les salta aviso y te contestan

También te dejo a ti un enlace: http://meneame.wikispaces.com/file/view/autodescartar.jpeg/267641580/autodescartar.jpeg
Cómo autodescartar una noticia (en los primeros 30 minutos)

Nimzovich

#7 Muchas gracias por tus respuestas :). Ayer otro usuario me enseñó precisamente cómo autodescartar una noticia, ya que inmediatamente despues de publicar una, me di cuenta que estaba duplicada y deje un comentario pidiendo ayuda. Lo de la fisgona lo tendré presente para la próxima vez. Ya he aprendido dos cosas nuevas, jeje.