Hace 14 años | Por --55315-- a lavanguardia.es
Publicado hace 14 años por --55315-- a lavanguardia.es

La Entesa Catalana de Progreso y CiU del Senado reclamaron hoy al Tribunal Constitucional que no dicte ahora la sentencia sobre el Estatuto de Autonomía de Catalunya puesto que la Cámara Alta ha reanudado el proceso de renovación de los cuatro magistrados que elige y debe ser ese tribunal nuevo el que lo redacte.

Comentarios

D

Relacionado:

http://www.lavanguardia.es/politica/noticias/20100519/53928729662/la-independencia-logra-su-mayor-cota-mientras-cae-el-rechazo-a-la-secesion-erc-ciu-estatut-noxa-psc-.html

La independencia logra su mayor cota mientras cae el rechazo a la secesión

Entre los electores socialistas la cuota de apoyo a la independencia ha pasado de un 22%, hace dos meses, a un 35% ahora, mientras que el resto de votantes apenas registra cambios relevantes. Los electores de CiU siguen divididos (con porcentajes a favor y en contra en torno al 40%)

a

Ser democratas nos obliga a creer que la sentencia sobre el estatut será la misma con el actual tribunal o con uno nuevo.

O

#1 Esto suponiendo que los poderes del Estado fueran independientes. No es el caso. Como sabes, los jueces del TC los ponen los distintos partidos políticos, a los que deben obediencia. No hay democracia en esto, los jueces van a sentenciar distinto según quien los haya puesto; y creer que la sentencia sería igual sean los que sean los jueces la emitan es de ilusos.

iramosjan

#2 ¿Perdón? O sea, ¿que si los jueces solo fueran votados por jueces eso sería democrático, pero si los vota el Congreso, elegido por el Pueblo Soberano, entonces no hay democracia?

Vas a tener que explicarme eso muy despacito, porque si eso es verdad el ministro de Defensa deberían votarlo solo los militares, el de Sanidad solo los médicos, etc, al de Economía los empresarios... ¿Y el pueblo? El pueblo que votase para la selección nacional y que le dén fútbol.

Después, no creo que exista el más mínimo peligro de que despues de varios años y 6 proyectos de sentencia rechazados ahora vayan a ponerse de acuerdo. Nos han dado un espectáculo bochornoso (y lo que queda) pero empiezo a creer que tendrían que dimitir todos en bloque para que hubiera que cambiarlos a todos. Sería la única forma de evitar que el prestigio del TC quede por los suelos para siempre.

O

#3 Vas a tener que explicarme eso muy despacito, porque si eso es verdad el ministro de Defensa

Empezaremos por algo muy muy básico: "Ministro" y "Juez" son dos cosas distintas.

Bienvenido a Barrio Sésamo. Después de comer igual viene el segundo capítulo.

D

#7, pero mira que eres antidemócrata. ¡A quién se le ocurre plantear que los jueces no sean escogidos a dedo por los partidos políticos!

Ya te conozco ya. Eres de aquellos que serías capaz de decir que no hay que escoger a los médicos o a los bomberos de manera democrática. Menudo fascistón.

D

#2

Eso, entonces, justifica esta petición.

a

#2 entonces lo que habrá que hacer es reformar todo. Que el CGPJ lo elijan los jueces votando ellos. Que el CGPJ elija el TC...

Que haya elecciones para elejir el poder ejecutivo...

Lo que criticaba es que llegue alguien y diga... no me gusta lo que vas a sentenciar... esperar a que os cambie por uno que me gusta.