Publicado hace 10 años por cggs a hablandorepublica.blogspot.com.es

Los principales sindicatos griegos han realizado un llamamiento a la Huelga General para este jueves 13 de junio, que se suma a la huelga que ya desde hoy mantienen todos los medios de comunicación de Grecia en repulsa al cierre de ERT, la corporación de radios y televisiones públicas, y contra el despido de sus más de 2.500 trabajadores.

Comentarios

flekyboy

#3 ¿alguna fuente para corroborar lo de que tiene beneficios? Lo digo por pura curiosidad.

landaburu

#5 la libertad de información, la libertad de expresión y publicación, la libertad de cátedra... Esos son derechos fundamentales y constitucionalizados. Una TV pública no es ningún derecho, ninguna ley fundamental dirá eso. Sólo es instrumento del Poder.

#3 beneficios... lol lol Sí, claro para todos los enchufados, para Roures y para todos los demás productores enchufados al Poder de turno.

#7 esos contenidos los pueden dar las privadas, sobre todo las locales. En todo caso existen los convenios de colaboración, mejor que pagar el presupuesto de una sanidad entera.

#9 hoy en día, de existir TV pública debe ser totalmente gubernamental, para asegurar un canal de comunicación al gobierno. Por ello también debería ser diminuta.

#10 Claaaaaaro, Democracia=televisión pública lol Ponemos también periódicos públicos ??

#8 falacia de la falsa elección. Comparar hospitales y escuelas con una televisión es grotesco.

c

#12 ¿La TV pública es un instrumento del Poder? ¿Y entonces las privadas, en manos de grandes corporaciones y consorcios financieros? Los medios públicos son los últimos garantes de una programación que, aunque no venda, es básica en una sociedad: cultura, historia, ciencia, información...

¿Que no todos los medios públicos lo cumplen? Cierto, se debe mejorar. ¿Que si dependiésemos solo de las privadas (cuyo objetivo son los beneficios económicos, es decir, vender su producto) la programación sería casi toda telebasura? Pues también, porque en este país la TV que vende no tiene nada de intelectual.

A

Del nueve al #12. Pero una tele que represente a la ciudadania no como en España que representa a curas, holdings, bancos y al contubernio PPSOE y al bélico-monárquico.

landaburu

#1
Moraleja: no se puede vivir en un estado moderno sin sanidad ni educación, pero sí sin televisión. Así fue hasta entrado el s.XX, y no pasaba nada. Me alegro por los griegos, que se han quitado de enmedio un instrumento de manipulación del Estado, y muchos pseudofuncionarios sin oposición.

Con el agravante de que aquí, en España, salimos casi a televisión pública por autonomía, algunas con cuatro, cinco y seis canales. Y el Pp más de lo mismo, Aragón, Madrid, Valencia, Galicia, Castilla-La Mancha... todas pagadas a precio de oro a costa del contribuyente. ¿A alguien se le ocurriría proponer que hubiese prensa escrita pública? para eso ya estaba la prensa del Movimiento.

c

#2 Moraleja: no se puede vivir sin sanidad ni educación, pero tampoco sin una información veraz. Es un derecho básico, y los medios públicos son claves para ello.

D

Para #2 y otros amigos de cerrar los servicios publicos. Me autocito de otra noticia:

La radio televisión publica española retransmite infinidad de contenidos que no encontrarian cabida (y que de hecho no la encuentran) en cadenas privadas que por definición solo buscan rentabilidad economica. Desde deportes poco o nada atractivos desde el punto de vista de las audiencias o de su rentabilidad economica a programación cultural o espacios de información cultural minoritarios, espacios para aficiones minoritarias como caza o musica clasica o incluso religiosos (que por que no van a tener su pequeño hueco) o dependiendo del gobierno de turno incluso de educación sexual o de integración de otras culturas. Ademas es un instituto publico en el que cualquier puede estudiar y que lleva formando tecnicos especializados mas de cuarenta años, ademas colabora en produciones audiovisuales de todo tipo, la lista es interminable. Es decir, es un servicio publico que al resto de cadenas privadas a las que solo mueve sus propias agendas economicas le encantaria ver desaparecer y de paso repartirse su (nuestro) espectro y del que os han vendido la moto de que tiene que ser "rentable", rentable como la sanidad, como la educación, etc. Una televisión publica no tiene porque ser rentable, es un servicio publico, y los servicios se pagan.

Solo le faltaria para funcionar mejor que su financiacion no dependiera de la audiencia y que se financiase exclusivamente via canon como el modelo britanico o aleman con lo que no tendria que competir y podria deja de emitir mierda en la uno y centrarse en emisiones de mayor valor social como el modelo britanico.

D

#2 Moraleja: no se puede vivir en un estado moderno sin sanidad ni educación, pero sí sin televisión. Así fue hasta entrado el s.XX, y no pasaba nada.

Por cierto, hasta entrado el siglo XX tampoco teniamos autopistas de peaje y no pasaba nada ¿las cerramos tambien? ¿O rescatamos las que no han obtenido el beneficio previsto como piden los "liberales"? Y ya puestos hasta entrado el siglo XX la inmensa mayoria de nuestras escuelas eran publicas ¿dejamos de subvencionar las escuelas privadas? Y ya puestos hasta entrado el siglo XX la inmensa mayoria de nuestros hospitales eran publicos ¿dejamos de financiar los privados? ¿O el objetivo real es que todo sea un negocio en manos de unos pocos y lo que no de beneficios a un reducido grupo de inversores no lo consideramos?

A

#2 Te has pasao. Un cosa es que tengamos en España medios públicos podridos de delincuentes y otra que en Grecia traten de cambiar una RTV pública y crítica por un pastel a repartir. Donde no haya RTV pública debe haberla, caso reciente y ejemplar de Ecuador. En el otro extremo la Oscuridad de la Troika. Aqui los delincuentes deben dejar paso a la diáspora de profesionales que han tenido que emigrar.

elgatolopez

"Apenas unas horas después del decreto con que Nueva Democracia, el partido conservador en el gobierno, y apoyado sólo por los neonazis de Amanecer Dorado, cortaba las emisiones de los medios de comunicación estatales"

Eso en mi barrio es una provocación. Que es lo que quieren? gente tirando piedras quemando contenedores para justificar un asesinato? pq me da la sensación de que están buscando ostias para meter mas miedo a la población

capitan__nemo

¿Cuales son el resto de empresas de televisiones en Grecia?
¿Como se repartia el pastel de la audiencia hasta ahora?
¿Como se va a repartir a partir de ahora?
¿Como de concentrados están los medios privados en Grecia? (cuantas empresas tienen la mayoria de canales y otros medios como radios y periodicos)
¿que mensaje y propaganda lanzaba la publica griega en lo que respecta a la crisis?
¿y la privada que mensaje y propaganda lanza?

¿Estan mas o menos concentrados que en España?
Oligopoly II, el juego de las teles.
Grupo antena3 y mediaset (telecinco) concentran el 50,8% de la audiencia y el 85,5% de la publicidad de la televisión en abierto.
Quieren liquidar a Wyoming/c24#c-24
Una estafa llamada TDT/c24#c-24

mmlv

Todo parece indicar que siguen el modelo Telemadrid, desmontan la tv pública para montar un nuevo chiringuito con la producción externalizada para que las empresas audiovisuales de sus amiguetes se lleven crudo el dinero público

El Gobierno griego promete una nueva televisión pública para este verano... pero con una nueva plantilla

A

#15 TM es un modelo de TV Pública endemoniada. Cabe un buen exorcismo para echar a todos los satanases que ha metido EspeRancia.

Moléculo

¿Será la cuna de la democracia donde primero muera ésta?