Hace 15 años | Por kikollan a ensilicio.com
Publicado hace 15 años por kikollan a ensilicio.com

La gráfica en cuestión, sobre el mercado laboral, representa la población activa y el número de parados con círculos de diferente tamaño. Pero han cometido un error común: han usado las cifras para definir el radio, en lugar del área. Eso engaña a nuestra percepción y destroza las proporciones, con consecuencias: el círculo correspondiente al número de parados es mucho menor de lo que debería.

Comentarios

w

Pero han cometido un error común:

jaja, error...

D

#2 Cuando la famosa gráfica del Mundo se lió parda por aquí. A ver si esta trasciende en la misma medida.

z

Si hubiera sido El Mundo el titular hubiera sido: "Manipulación en en El Mundo".
Menuda hipocresia.

p

#17 Yo iba a borrarme harto de progresistas, que califican a todo el que tenga ideas diferentes, como fascistas, reaccionarios, ultras...jaleados por las distinciones que se les otorgan.
Pero, entonces me perdería leer algunos comentarios sensatos, de acuerdo o no, con una amplitud de léxico que va más allá de las burdas descalificaciones.
Además, me desahogo jurando en arameo con las capulladas que leo.

angelitoMagno

#2 Y por tanto, aprobado en periodismo político

k

#10 "Si hubiera sido El Mundo el titular hubiera sido: «Manipulación en en El Mundo».
Menuda hipocresia."

Creo que te equivocas. He elegido ese titular porque creo que es el mejor resume la noticia: el gráfico esta equivocado. Si me pides una opinión, te diré que creo que no hay manipulación en este caso.

En el blog he comentado errores tanto en El País como en El Mundo:
El País: http://www.ensilicio.com/2009/02/nadal-golpea-con-500-veces-mas-fuerza-que-federer-segun-el-pais.html
El Mundo: http://www.ensilicio.com/2009/02/mas-ciencia-maltratada-en-los-periodicos.html
Las Provincias: http://www.ensilicio.com/2009/03/una-grafica-incorrecta-en-el-periodico-las-provincias.html
Etc: http://www.ensilicio.com/category/prensa_y_medios

D

#24 ¿Me pasas un enlace de la rectificación de El País, por favor? roll

Meneacer

Un periodista haciendo gráficas tiene un peligro...

D

Para lo unos es manipulación (El Mundo), para otros es solo "error" que se ha subsanado (aun sin link), etc...

Meneame por la objetividad...

K

Una gráfica incorrecta en el país es noticia? La verdadera noticia sería una grafica CORRECTA

D

#33 La inocencia se debe presuponer, es la culpabilidad lo que hay que demostrar.

D

#38 para todo para todos, no. El tiempo me ha demostrado que son simples máquinas de manipulación unos y otros.

Lo peor de todo es que en los temas más oscuros si están de acuerdo ambos periodicos.

andresrguez

#3 Con la diferencia de que El Mundo, no rectifica ni rectificará porque lo siguen haciendo.

D

#34 muy bonito.

jonolulu

Debieran de poner una asignatura nueva: Matemáticas gráficas para periodistas...

kekobola

#34 La inocencia se presume a las personas, no a las corporaciones mediáticas. Como bien enlaza el post, es una maipulación recurrente. Personalmente recuerdo con enojo el anuncio de Telefónica http://www.ensilicio.com/2008/03/la-grafica-manipulada-del-ultimo-anuncio-de-movistar.html, que ya fué meneado aquí. Utilizaba la misma técnica, pero justo al revés (le interesaba aumentar la percepción del dato): representar con el volumen de tres pirámides unos datos que respondían a su altura.

k

OFF-TOPIC: Estoy probando un nuevo sistema de cache para el blog de esta noticia, si alguien me puede dar feedback de que tal responde al "efecto meneame" —si va lento o no deja entrar— se lo agradeceré mucho.

D

#13: ¿Os fijáis la gran cantidad de cuentas borradas que ha habido en poco más de un año?

D

Pues ya sabeis, dejad de comprarlo.

w

upss ha sido un descuido pero seguro que no era su intención engañar al ciudadano...

D

#32 ¿sobre que pruebas supones que no es a propósito?

starwars_attacks

no hay que pasarles ni una. Igual que los de el mundo con la gráfica de la diputada esa que sale en las revistas de estilo y se hace fotos....aquí no se miente, porque no lo permitimos.

D

#17 ¿A qué te refieres exactamente?

Don_Gato

#8 que mania con el 'y tú mas' ¿quien está hablando del mundo? es más ¿quien está hablando del Gobierno? La noticia es que una gráfica del Pais está mal y punto, como si es de parados, del tiempo en Afganistán o de la reproducción de la mosca.

Y cuando salga una gráfica en el Mundo o en la Vanguardia o en el diario de Villabajo en el que un infógrafo (que no tiene nada que ver con el periodista que escribe el artículo) cometa un fallo de instituto lo volveré a menear.

D

#19 una cosa es equivocarse y otra hacerlo a propósito.

D

#27: ¿Bajo que pruebas realizas tal afirmación? ¿Es que no se pueden equivocar?

D

#20: Que hay muchas cuentas anunladas desde el enlace que pone #13.

D

#18: Tu también te equivocas y no por eso te dejamos de leer.

D

No me extraña, para estudiar periodismo solo exigen asignaturas de letras, y luego, cuando necesitan algo que no es de letras no tienen ni idea.

Eso si, de ahí, a montar una teoría conspiranóica por todo esto, hay mucha distancia. Los datos numéricos están bien puestos y no han sido manipulados, con lo que cualquiera lo podría comprobar.

FranJ91

O DIOS!
PARAR LAS ROTATIVAS!
un periódico en España está siendo subjetivo!! roll

a

Esto demuestra la intención de los editores en el resultado. Vieron la bolita pequeña y se sintieron estupendos.

A mí la explicación del 2D y 1D no me acaba de gustar. Yo diría que al cerebro le resulta difícil comparar resultados cuya tasa de crecimiento no es proporcional a la variable que se modifica.
Si representamos la población con una barra hay que aplicar una fórmula del tipo y= k X, mientras que la superfície de un círculo es y = pi R^2.

s

Creo que la noticia es errónea. Si se hace por radios en vez de por áreas, la "bola" de parados es mayor( y desfavorable al gobierno). La trampa está en que toman el total de personas como parte del reparto, es decir:
en las tres cifras del grafico 38356+23064+3200, se incluye el total de habitantes 38356. Todos ellos suman 64620.
Las cifras correctas serían 23064 (población en edad de trabajar)+ 3200 (parados) + 12092 (RESTO DE PERSONAS QUE NO ESTA EN EDAD DE TRABAJAR) = 38356 (TOTAL HABITANTES)
En el primer calculo la proporción de parados es 4.95 aprox. cuando en el segundo ejemplo, LA REALIDAD, es de 8.34 aprox.

cyberdemon

error... si claro lol

K_os

La última gráfica es una teta. Hay teta, hay meneo.

D

No es incorrecto, es lo que pretendían (engañar al lector). Pero sí es manipulador. Los periodistas van siendo tan hijos de puta como los políticos.

MrBlonde

¿Que los periodistas no saben interpretar estadísticas ni representarlas en un gráfico? No es nuevo. Pero es gravísimo. Y pasa, día tras día, en periódicos grandes como en pequeños. Así cómo quieren que sigamos comprando prensa en papel...