Hace 13 años | Por --124810-- a elmundo.es
Publicado hace 13 años por --124810-- a elmundo.es

El Gobierno vasco ha advertido de que la huelga general convocada para el 27 de enero por ELA, LAB y otros sindicatos no es "la respuesta más oportuna" a la situación motivada por la crisis económica, sino que "al contrario, sólo puede lastrar los signos claros de reactivación que está mostrando nuestra economía".

Comentarios

chulonsky

La excusa perfecta. La crisis durará otros 5 años por culpa de una huelga aún sin celebrar! El repanoche.
Nos toman por idiotas. Y en la mayoría de los casos, tienen razón. Sólo los idiotas permiten que los mangoneen sin rechistar.

txirrisklas

Bueno eso lo dicen porque quien la convoca es ELA y LAB (entre otros); ya sabemos que tanto el Gobierno central y el vasco estan mucho mas tranquilos si la convoca UGT y CCOO ya que el lastre de reactivacion sera bastante menor, como se ha demostrado hasta ahora.

hellc2

Las leyes hay que hacerlas con cabeza, no por obligación.
Si se van a hacer leyes "porque te obligan los mercados", hay que plantearse realmente si uno gobierna para el pueblo, o para los mercado y si es para lo segundo, entonces dimite y que opten a dirigir la CNMV.

Siempre he pensado que cuando un gobierno debe tomar medidas que recorten las libertades, rebajen la calidad de vida, y tome decisiones en contra de la mayoría del país, es el momento de largarse y convocar elecciones, porque está claro que la misión que los ciudadanos le encargaron que hiciera, no solo no está hecha si no que está boicoteando los objetivos de progreso del país.

Alargar la edad de jubilación no es lo importante, el objetivo final de esta propuesta es, que cuando tu empresa con la que llevas trabajando 30 años te "prejubile" a los 60, en lugar de recibir el 80% de tu salario base de los últimos N años por no haberte jubilado a los 65, te lleves el 60% por no haberte jubilado a los 67. Es simplemente una estrategia para pagar menos en las pensiones. Ahora, aquellos que tienen la suerte de tener una nómina, que se vayan al concepto del "Salario Base", le hagan un 60% y me digan si pueden vivir el resto de su vida con ese dinero.

Un político, seguro que sí puede permitirse trabajar 11 años y jubilarse con el 100% de la pensión, pero el 97% de los ciudadanos lo van a tener mucho más complicado.

kalimochero

No, si ahora van a decir que joderán los brotes verdes.