Hace 5 años | Por AlvaroDamm a lr21.com.uy
Publicado hace 5 años por AlvaroDamm a lr21.com.uy

Ya es una realidad. La amplitud de culto religioso en Estados Unidos se expande hasta las creencias satánicas, que a partir de ahora gozarán de la exención de gravámenes al igual que otras creencias más arraigadas. Judíos, Católicos (protestantes y ortodoxos), Mormones y ahora..,satánicos.

Comentarios

ﻞαʋιҽɾαẞ

¡Satán es mi Señor!

d

#4 Lucifer es Lucifer y Satán es otra cosa. Se parecen lo mismo que un suspiro a un eructo, los dos salen de la boca y ahí se acaban los parecidos. La Iglesia de Lucifer se llama Masonería y la de Satán son esos panolis de la foto, que realmente no sé en qué creen aparte, digo yo, de en el dinero, como todos los que fundan una iglesia en EEUU.

D

#8 no en la mitología de la que parte.
Lucifer es el ángel más querido por dios que se rebela contra él por pretender igualarse a él (esto es un trasunto de la sociedad humana y la necesidad de respetar al rey, a la jerarquía).
Satán es el que le da a morder la manzana a eva (el que propone rebelarse contra las normas establecidas)

Ahora bien las interpretaciones posteriores de esa mitología son otra cosa.

d

#10 La mitología de la que parten todos los derivados abrahámicos es la misma, la sumeria. Para un neófito o un cristiano pueden ser lo mismo, pero no lo son, para empezar porque es una de las figuras más vagas y peor definidas que hay en todo el cuerpo mitológico/teológico Cristiano y ha sufrido una evolución comparable solamente a la de Jesús, que ya te aviso, no es lo mismo que el Cristo, Jesús es Jesús y Cristo es la imagen que San Pablo tenía de Jesús. Al menos eso dicen los que lo estudian.

D

#11 disculpe pero no.
Las religiones abrahámicas no surgen únicamente de la sumeria, tambien hay elementos babilonios y egipcios.
Algo lógico, por otra parte.

Aceptaré su palabra cuando dice que no es lo mismo, ¿por qué?¿en qué se diferencian?¿en qué fuentes se basa usted?

Sí, ya se que el jesús cristiano es una invención. No solo de pablo (que sí, fue la figura fundadora del cristianismo) sino de todos aquellos que ham tenido influencia en el asentamiento de la figura, desde constantino hasta tomas de aquino.

Y los que lo estudian (yo preparé un estudiete bastante bueno al respecto, valga la inmodestia) lo que te señalam es que en los primeros años del protocristianismo había dos facciones: pablo y pedro. Pablo quiere exportarla y hacerla accesible a todo los gentiles y, así, al imperio. Pedro quiere que siga siendo un asunto exclusivo del pueblo exclusivo, con las normas y la concepción de "destino" de los judíos.

Y, por cierto, la existencia histórica de jesús de nazaret (yeshua ben yosef) no se ha dado por probada.

d

#12 Surgen, en teoría, de Abraham, originario de la cuidad de Ur en Mesopotamia y su primera influencia no puede ser otra que la que imperase ahí en ese momento. Babilonia sí, que es un esqueje sumerio, y las jerarquías angelicales de la religión Hebrea que mencionas, el non serviam de Lucifer y todo eso salen de ahí precisamente. Pero la influencia egipcia es ya muy posterior. Las religiones abrahámicas bajan desde Mesopotamia y se comen Egipto en sucesivas oleadas, es en ese momento cuando también reciben más aportaciones de la religión egipcia, cuando digamos "colonizan" Egipto y todo el área de influencia cultural de éste, pero son influencias muy posteriores, son los tiempos de las comunidades hebreas en Alejandría y los Macabeos, la rama copta, faltaba el Islam por llegar, en fin, pero ya había mucho camino andado desde que Abraham salió de Ur de los Caldeos como para poder considerarla parte de la génesis de las religiones semíticas, ni su peso fue tan grande ya que varía mucho de unas a otras.

La diferencia entre Jesús y el Cristo, es que Jesús es un hebreo practicante que no quiere saber nada de los gentiles y que está seguro de que no pasara una generación antes de que llegue el fin del mundo y el Cristo es una idea original de Pablo que, al morir éste y seguir todavía sin señales del Juicio Final, derivó en Salvador que carga con los pecados del hombre y viene a renovar y ampliar a la humanidad entera el antiguo pacto con el pueblo de Israel. Muy groseramente simplificado, porque tiene bastante más miga, había más facciones (a Pedro y a Pablo se los consideraba casi más una facción, no dos distintas), la comunidad cristiana era enormemente heterogénea y San Pablo tenía otras motivaciones, además de las ya conocidas popularmente, para predicar a los gentiles y que pueden dejar a más de un gentil desencantado.

No sé si lo podía haber resumido mejor, pero si te interesan estas cosas lo puedes oir en ivoox si buscas Antonio Piñero, que es catedrático emérito de griego antiguo y escribe mucho de estos temas. Usa fuentes clásicas y las puede citar de memoria y con todo detalle, no como yo, ya me gustaría.

D

Edit

D

Y a diferencia de las religiones abrahámicas donde su dios es un ser absolutamente malvado, asesino y criminal, Satanás es bueno.

Satanás nos enseñó el árbol del conocimiento, y gracias a ello hemos llegado a nuestra civilización basada en la ciencia y la tecnología, junto con todos los avances y todas las comodidades que tenemos (y las cosas malas también, que deberemos solucionar no con rezos ni magia religiosa sino con inteligencia, e ingenio, como nos enseñó nuestro Señor Satanás).

Gracias Satanás. El único que tuvo coraje de enfrentarse a Dios y su maldad.

D

#6 Creo que los satanistas pasan bastante de Satanas, la mayoria no cree en el.

Por lo que se, son como la religion del espagueti volador pero en serio, consiguiendo meterse donde se meten otras religiones, o impidiendo que otras religiones se metan donde no les dejan a ellos.

D

#6 eso no fue gracias a satanas... mas bien a la peste bubonica

oraculus_reloaded

"Aquí huele a asufre"

thirdman

No sé quién decía que en ee.uu tienes libertad pero de tener una religión