Hace 14 años | Por Danielon81_1 a genbeta.com
Publicado hace 14 años por Danielon81_1 a genbeta.com

Google ha anunciado recientemente una mejora que puede pasar desapercibida: Desde ahora, y si estamos navegando desde Chrome, podemos añadir una imagen al correo con simplemente arrastrar el archivo desde su localización original en nuestro ordenador hasta la ventana del mensaje. Dicha imagen se subirá automáticamente a los servidores de Google para incluirse en el mensaje.

Comentarios

joffer

, no hay más comentarios.

D

Yo creo que el Mudkip de la imagen de ejemplo hace más atractiva la noticia lol

zorion

Bueno, ya han implementado casi todas mis peticiones.
Creo que solo queda la de entrega con delay.

c

#3 Solo falta que muestre el tamaño de los mensajes.
7 gigas son muchos, pero llevo mucho tiempo con el buzón lleno

D

Hay Mudkip hay meneo

b

He votado irrelevante.... que este en portada una noticia sobre una mejora MENOR en una herramienta que lleva años funcionando es como minimo absurdo!

D

E integrar Twitter y facebook en Gmail blogs.uab.cat/gmartinez/2010/05/08/twitter-y-facebook-en-gmail/

Don_Gato

Estupendo, se acabó tener que usar la vista básica en HTML porque me crashea el explorador por culpa del botón 'Examinar' en Flash.

Jiraiya

Hay Pokemon agua hay meneo

AntonPirulero

Me encanta. Pero se supone que el drag&drop para ficheros iba a funcionar con los demás navegadores pronto y al menos con mi firefox con ubuntu sigue sin hacerlo. Además la extensión drag&drop dejó de funcionar. Por tanto uso más chrome. Sospecho que lo de arrastrar imágenes llevará el mismo camino.

Quizá soy un poco paranoico, pero no era lema de gmail "don't be evil" también, o sólo de google?

diego4serve

Desde hace rato para mi es mas cómodo el cliente web de gmail que cualquier cliente de correo, Llámese Outlook, Thunderbird o Evolution.

y

#23 #7 dice: "esa característica existe desde hace eones en CUALQUIER PROGRAMA de Mac (pinchas, arrastras, sueltas y se abre o adjunta)" entiendo tu punto, supongo que si usa www.me.com no ah sabido explicarse.

Resaltar que esta opción es para un webmail GRATUITO y que funcionará tanto en Windows, Linux, Mac OS, actualmente con Chrome ya lo hace y como dice la noticia, pronto con firefox.

Comparto con #21 ahora se me hace mas fácil y práctico usar webmail, que es accesible en todas partes, que cualquier cliente de correo.

Y de wikipedia: "Un paquete individual para una cuenta MobileMe de un año cuesta $99 USD (£59 / 79 €), mientras que un paquete familiar (que incluye una cuenta individual y cuatro familiares) cuesta $149 USD (£89 / 119 €) por año."

Por cierto, también uso Windows, 7 para mas pistas.

Saludos

l

#30 Perdona pero no he leído en la noticia que se haga hincapié en ningún momento en que sea el "primer webmail gratuito independiente de la plataforma que existe", ni en la entradilla, ni en los comentarios hasta que lo apuntó correctamente #25 (gracias).
Te agradecería que no exudaras tanta animadversión, aquí nadie ha venido a "trollear". Simplemente se ha dicho que eso ya existía y yo lo he corroborado, punto. Ahora que nos queremos poner puntillosos, pues te doy la razón
En lo que no te puedo dar la razón es en que es un servicio hecho a la medida de una plataforma determinada. Me.com es accesible desde firefox y safari, y creo que esos navegadores existen para varios sistemas operativos diferentes, ¿me equivoco?

theosk

#32 Entonces quizá a partir del mes que viene pueda comprobar si puede ofrecerme lo mismo, si de verdad va a jugar en la misma liga que gmail y con las mismas condiciones.

#35 Es que yo tampoco he dicho que gmail sea "el primer webmail gratuito independiente de la plataforma que existe", no te inventes cosas que yo no he dicho. Al entrar a me.com me encuentro con un mensaje desaconsejándome la entrada, tal y como muestro en la imagen. Una vez dentro me ofrecen venderme no sé qué cosa. Google sí me deja entrar en sus páginas sin rechistar.

D

Yeah yeah! Lo hice varias veces de manera inconsciente. Molaría que hagan lo mismo para los adjuntos.

musg0

Y a mí que esto del drag & drop via web me parece un fallo de seguridad...
Podría suceder que estés arrastrando un fichero a una carpeta, pases por encima del navegador y si sueltas el fichero por error acabes enviando el fichero a esa página.
Y eso si no se puede capturar el evento "hover", porque si se puede, simplemente con pasar por encima de la web podría enviarse el fichero.

Creo que es necesario que el navegador en caso de permitir esto diponga además de una lista blanca de sitios de confianza para que sea imposible enviar nada por error a una página cualquiera.

air

Y pensar que hay gente en España que sigue utilizando Hotmail.....

Jack-Bauer

Una magnífica noticia, qué duda cabe...
Fíjate que yo uso el gmail con el thunderbird y lo hacía arrastrando, ahora que lo puedo hacer con el chrome seré mas feliz...
Por cierto, lo del "drag & drop" funciona igual de bien en Windows que en Mac, otra cosa es que los usuarios de windows lo usen poco...

makormix

Pues estará muy bien cuando el gmail me funcione bien en Chrome, porque ahora mismo se me queda colgado y tengo que usar Firefox

jhonyvaras

Esto me parece una gran noticia cada dia ya no se extrañara a los sistemas de escritorio

o

Bueno, ya se podia desde hace años en el propio Gmail con Labs.

D

#2 Entonces, mis disculpas si me he equivocado. Pensaba...

a

Con todos mis respetos, esa característica existe desde hace eones en cualquier programa de Mac (pinchas, arrastras, sueltas y se abre o adjunta)... Cosas de la consabida usabilidad maquera tan denostada en pos de la "potencia" pecera con sus "asequibles" (no incluyen una copia del sistema operativo en el precio) clónicos... Y ojo, que tampoco soy un fan boy de Mac, sólo intento ser objetivo.

No es que Google haya inventado la rueda precisamente. Me parece acojonante que una "chorrada" así sea noticia en pleno siglo XXI, cuando ya deberíamos ir al trabajo en aeropatín o algo así.

kados

#7 Solo por curiosidad: ¿funcionaba también esa característica en un webmail? Pues esa es la mejora del gmail.

PS: Lo de "navegando desde Chrome" chirría poco lol

y

#7 PRIMERO LEE: "Con esto, Gmail adquiere ciertas ventajas que hasta hace muy poco tiempo sólo parecían posibles en clientes de escritorio tales como Outlook o Mail de Apple." entiendes???, no se PODIA hacer con ningún webmail en navegador como gmail, hotmail, yahoo mail, etc. y AHORA ya se puede hacer en gmail con Chrome, y dicen que luego a los demás navegadores, que seguro les falta poquito.

"Cosas de la consabida usabilidad maquera tan denostada en pos de la "potencia" pecera con sus "asequibles" (no incluyen una copia del sistema operativo en el precio) clónicos..." Torpe torpe, recuerdas lo de "No importa la varita, sino el mago quien la usa"???.

Y ya que estamos con refranero... "La mona aunque se vista de seda..." la completan uds.

Saludos.

d

#7 go pero que rapidito to #14

una cosa es en el entorno de escritorio, y otra en código html/javascript/loquesea

l

#14 Siento decirte que estás equivocado, #7 tiene razón y a lo que se refiere (y sí es cierto que no ha explicado correctamente) es a que esa característica existe desde hace eones en el webmail de apple en www.me.com
Ah! y por cierto funciona hasta desde el firefox 2 en adelante.

t

#23 con aplets y plugins tb se pueden hacer muchas cosas, pero creo que se habla de javascript y html5 y hasta hace poco no se podía

theosk

#7 #15 y #23
Vuestra escasa capacidad de comprensión me hace perder un poquito la fe en la humanidad. Porque dudo que os estéis haciendo los locos para trolear, ¿no? Webmail gratuito independiente de plataforma, señores, ese es el concepto en torno al cual gira todo este asunto.

Si consigues lo mismo con un servicio concreto hecho a medida de tu plataforma, eso no tiene ningún mérito; lo interesante es que si mañana entro desde un SO nuevo que no conozca ni el tato pueda usar esa característica sin complicaciones ni implementar nada especial en él. Porque posiblemente ese SO raro, nuevo y en bragas ni siquiera tenga un gestor de correo pero sí un navegador.

D

#30 Lee bien a #23, antes de perder tu fé. El webmail de Apple es un webmail, y no es exclusivo del Mac. Yo mismo lo uso desde todo tipo de entornos. Y a partir del mes que viene será gratutito (todo MobileMe será gratuito), pero ya sé que da igual. Si Apple hace algo bien, el personal meneático lo ignora. Cuando Apple rectifica, también aprovechan para ponerlo a parir.

Veo que aquí el personal es muy quisquilloso a la hora de comparar servicios: que si hablamos de plataformas, que si el javascript o el HTML5, etc. Pero luego no son tan quisquillosos a la hora de comparar un SO con un dispositivo, con tal de decir que Android supera al iPhone, y llevarlo a portada:
Android supera a Iphone en participación de mercado ENG

Hace 14 años | Por --170861-- a betanews.com

D

#32 no conozco el mobileme, ni el webmail de apple.

Pero a ver si me aclaro:

MobileMe is a service that pushes email, contacts, and calendar events over the air to all your devices. So your iPhone, iPad, Mac, and PC stay in perfect sync. No docking required. And that’s just one of many ways MobileMe simplifies your life.

Y aquí se habla de Gmail.com, un gestor web de correos.

¿Qué tiene que ver apple, aplicaciones de terceros, y demás aplicaciones de sincronización, con un webmail de Google que ha implementado una característica, que aunque no sea novedosa en el mundo, es cuando menos buena para los muchísimos usuarios de gmail?

Es que sigo sin comprender qué pinta mac, apple, windows, y la madre que los parió conque haya un anuncio de una utilidad de un correo que muchos en meneame usamos.

Macho, no sé, me alegro que tu mac tenga arrastrar imágenes, pero yo no uso tu gestor de correo mac, uso gmail, que me parece muy bueno en cuanto a ideas y funcionabilidad.

D

#33 Ese párrafo en inglés es sólo parte de lo que hace mobile me. Vete a www.me.com y ahí verás cómo puedes acceder al webmail de MobileMe, entre otras cosas.
MobileMe es un servicio de sincronización/push y una interfaz web para acceder a todos esos servicios: el mail, el calendario, las direcciones, etc.

D

#7 Jeje. Predicas en el desierto. Estás en "linuxéame". Dentro de unos cuantos eones descubrirán algo similar a exposé, o time machine, o el quickview, y llegará a portada, para descojone de los que usamos esas cosas desde principios del siglo XXI.

D

#15 para su información: Hace tiempo que los linuxeros descubrieron "algo parecido a expose" (años ha)

D

#7 que yo sepa tu mac no es un Servidor de correo, ni me puedo conectar a él para poder acceder a mi correo de Gmail.

Es una noticia en la que habla sobre una implementación de una utilidad a la web que gestiona el correo de Gmail.

A mí tu mac me la trae floja, porque yo me conecto via web al correo desde mi windows, y si mi gestor de correo web tiene arrastras imágenes, guay del paraguay.