Hace 15 años | Por culoman a cybereuskadi.com
Publicado hace 15 años por culoman a cybereuskadi.com

[C&P]: En 2005 la Diputación de Gipuzkoa convocó [...] un concurso público para elaborar una distribución de Linux propia, que fue bautizada como Ginux [...]. En principio, este sistema operativo iba a ser usado en todos los ayuntamientos del territorio. Sin embargo, el proyecto se paralizó poco después. [...] La razón principal es la dependencia de Microsoft Access, un programa que no disponía de equivalente en OpenOffice.

Comentarios

p

La solución es una migración por pasos.

Es decir, en primer lugar se mantienen los sistemas Windows, con su Office, que es lo único que puede abrir las bases de datos actuales, pero se instalan también programas libres, como el Openoffice o similar. Se va instruyendo a los empleados para que vayan aprendiendo a usar el software libre.

Después, los archivos nuevos se van creando con software libre, y poco a poco se van migrando al nuevo sistema los datos. Cuando esté completada la migración, se prescinde del software propietario.

carballet

Es lo que pasa cuando desde el primer momento no se elijen bien las cosas. Imagino que ahora, con esto de la crisis y tal, les picara mas pagar por su microsoftdependencia.

D

#2 Con respecto a lo de real y funcinal, discrepo seriamente. En Base se pueden crear aplicaciones, hay lenguaje de programación sencillo (de hecho, casi el que quieras), crear formularios e informes, etc.

Con respecto a las macros y VisualBasic, básicamente tiene razón, aunque no tal cual lo comentas, o suena lo que comentas. Bueno, en relidad lo que no hay en OpenOffice no es un sustituto adecuado de MS Access. Lo que no hay en OpenOffice es MS Access. Que no es exactamente lo mismo.

Hay mecanismos ya plenamente funcionales para trasladar la información de las tablas, pero los formularios y similares aún no están tan trillados. Bueno, todo se andará.

Son la clase de cosas que le puede pasar a una organización que basa una gran parte de sus servicios en el funcionamiento de una herramienta que sólo proporciona un fabricante. Encima este fabricante no es vasco (ni español), vamos que se está enviando el dinero de los contribuyentes vascos (en el resto de España lo mismo) alegremente al extranjero, y dependiendo de su voluntad de mantenimiento, etc etc.

Vamos, la clase de motivos por los que el software libre debería se de obligada elección en una administración pública, independientemente del precio.

y

#15 Comparar mysql con access es lo mismo que comparar la parte con el todo.

Yo tambien tengo funcionando aplicacciones en access contra servidores de bases de datos de mysql tanto en internet/intranet.

Pero para empezar 2 cosas que limitan y mucho a mysql:

- Primero que hasta la ultima version no ha incorporado las consultas almacenadas (cosa que access lo implemento desde el principio) con sus consecuencias en el rendimiento

- Segundo, que tiene un driver odbc muy lento y limitado.

Cada cosas es para lo que es, y mysql es una servidor de bases de datos y aunque hablemos de que access es una base de datos en realidad es mucho mas que eso. Esta mucho mas proximo a un generador de aplicaciones que a una base de datos.

Para ser access un jugete parece increible que todavia no haya algo similar en linux.

Y por cierto lo de poner un monton de siglas suelo vestir mucho pero:

Apache es un servidor Web que funciona contra bases de datos de muchos tipos.
Dbdesigner y mysql-browser son 2 simples herramientas para utilizar la base de datos desde windows no para programar con ellas. y java + jdbc y php son lenguajes de programacion.
Vuelvo a decirte que para ser una "puta mierda" como tu dices, tienes que juntar 2 o 3 herramientas en linux para hacer lo mismo y desde luego no con la misma sencillez.

P.D.: Portar una base de datos de access a mysql es un juego de niños, lo jodido es portar las palicaciones con todos sus formularios e informes.

y

#8 Tambien el windows completo funciona bajo emulacion en un linux, pero eso no es la solucion.

No todos en informatica son expertos programadores, hay tambien ususarios que requieren de una herramienta sencilla para poder desarrollar cosas, y ahi para mi es donde falla todo.

Lo ideal seria una herraminta que funcionara sobre plataformas unix y windows pero hay demasiados intereses en juego para que algo asi funcione.

p

#10 El excel lo mejor que ha hecho microsoft ??? Ese que como sumaras más de 65536 filas fallaba?

Y para mí el mejor SO de microsoft es el 2000, tanto en su versión profesional como en la server, y microsoft lo sabe, por eso se lo cargó miserablemente sacando sus nuevos productos solo para XP en adelante, si no la mitad de las empresas no hubieran migrado a XP.

Respecto al access decir que tuvo su época de gloria, merecida, porque en su momento era una herramienta sencilla para bases de datos de poca importancia y de hecho existen aplicaciones en access bastante bien diseñadas. Ahora bien, actualmente es un producto completamente desfasado superado ampliamente por un esquema mysql+apache+php, por ejemplo.

El access está muerto o se está muriendo y no realizar una migración a tiempo puede ser un suplicio en el futuro, tiempo al tiempo. Y si quieren pagar a microsoft que migren a una solución .net, por decir otro ejemplo

y

#19 Mira si no lo quieres entender no discuto mas. Lo que te digo es que access y mysql no son lo mismo. Uno es un entorno para cosas sencillas y el otro una base de datos SQL.

Si lo que quiero es montar un servidor de bases de datos esta mysql, si lo que quiero es una herramienta sencilla para desarrollar cosas hasta cierto punto es el access.

Y por cierto el access, no explota. Yo he movido bases de datos con mas de 10.000.000 de registros y las mueve razonablemente bien. Ahora bien, se que el access no es la solucion mas que para determinadas cosas.

Lo que si te digo es que ser un FAN de lo que sea en informática no es recomendable, por lo menos laboralmente hablando. Hay que ser un poco mas pragmatico y ver las cosas buenas y malas que tiene cada cosa.

y

#3 Es muy aventurado lo que dices de no escoger bien las cosas.

El Access segun para que cosas es una excelente herramienta que permite un desarrollo rapido y sencillo. Que microsoft sea un cuasi monopolio no quiere decir que todo lo hagan mal, tienen herramientas y aplicaciones muy buenas.

De hecho precisamente el talon de aquiles del linux es una herramienta sencilla y rapida de desarrollo tipo a access.

g

La diferencia entre Base y Access es grande.
No es que OpenOffice no disponga de equivalente. Es que nadie ofrece un equivalente, ni de pago.

La comparación correcta es con la versión 2007 de Access, que permite tratar a una tabla casi cómo si fuera una hoja Excel; con autofiltros y tablas dinámicas.

Ante el crecimiento innegable de OpenOffice, MS ha decidido tirar por la vía de añadir funcionalidades que nadie más tiene, para enganchar a los usuarios.
Ahora bien, para quién no necesita Access ni tiene macros complicados sobre Excel, OpenOffice es ya usable para tareas serias.

D

#7 Access funciona en linux bajo wine (incluida la 2007)... y muy bien.

y

#10 Ya veo que eres un experto en access.

El mysql es una base de datos, que no un entorno como access. Con mysql no puedes hacer lo que haces con access y al reves si.

y

#2 Supongo que se lo dices #1. Pero tienes toda la razon.

En microsoft no son tontos y no portaran nunca el access a linux. De echo en el office para Apple hay word y excel pero no access.

q

Ni falta que hace que vea la liuz, ¿Para qué? ¿Para añadir otra pseudodistro fracasada que dañe la imágen de Linux?
Por suerte la fiebre de las distribuciones ya terminó, por ejemplo en la universidad del País Vasco EHUX ha pasado de ser una distribución a ser un repositorio, y yo creo que ese es el camino.

q

Acerca de Access, ¿y no podían haber mantenido Access con crossover? Ignoro si funcionarán bien las macros pero me suena que el programa en sí funciona en Crossover.

D

#13 imaginate que es lo peor..

D

#11 veo que eres todo un esperto, si señor. Por favor, tengo amplia experiencia en ambas herramientas, no me seas simplista, y te aseguro que hay miles de bbdd hechas en access que se estan intentando portar a mysql como sea, ademas de apache, php, dbdesigner, mysql-query-browser, java + jdbc, hibernate..
Access es un juguete con piezas pequeñas para crios.

D

#16 veo que los arboles te impiden ver el bosque, efectivamente lo mas chungo es portar los formularios e informes a mysql, no hay nada que no se pueda hacer con las herramientas/lenguajes de programacion mencionadas, access no funciona bien a partir de un volumen de datos determinado y mysql aguanta muy bien hasta un tope, he visto aplicaciones sencillas de nominas explotar con access, yo no hablo de herramientas linux, todo lo mencionado esta en varias plataformas, el 90% de internet esta echo con estas herramientas y/o otras similares.
¿una cuestion si access es tan maravilloso porque hay tanta gente portando cosas a mysql y demas?
nunca he visto a nadie pasar de mysql a access.. por algo sera.

D

#7 el access es una puta mierda
Cualquier persona inteligente usaria mysql para bases de datos o Excel, aunque suene raro.
Segun mi opinion, el excel es el mejor producto echo jamas por microsoft, despues esta el corrector ortografico del word, y como mejor SO sin duda el xp, el resto es basura.
#8 la del 2007 no me habia funcionado.. tendre que intentarlo de nuevo.