Hace 10 años | Por --49111-- a 20minutos.es
Publicado hace 10 años por --49111-- a 20minutos.es

El autor de la serie 'Canción de hielo y fuego' confiesa: "Creo que la saga constará de siete libros, pero me he equivocado sobre estas cuestiones otras veces". Cuando comenzó a escribir pensó que sería un solo volúmen. A los pocos meses se dio cuenta de que tendrían que ser tres, ha confesado. "Soy un escritor lento, siempre lo he sido, y estos libros son enormes",...

Comentarios

keyrn

#11 Pues no seria tan raro, ya lo hizo Robert Jordan en La Rueda del Tiempo.

D

#11 De hecho, sería posible.

Tiene todo el hilo argumental en la caja fuerte. Si muriera, su hijo se encargaría de escribir el final.

mblanch

#1 Lo que yo dudo es que al final quede algun personaje vivo.

tul

#1 no te preocupes al negro que le ha escrito los ultimos dos libros no le dan tanto de comer

Inmental

Pues que haga un periódico

EdmundoDantes

#10 Supongo que te refieres a partir del cuarto, incluido, ¿no? A mi el quinto me ha gustado más que el cuarto, la verdad. Aunque la verdad es que el tercero es el mejor de la saga.

ikio

Todo era un suenyo de Resines. Fin.

TDI

#18 Alguien se había dejado el frigorífico abierto. Cerrarlo era la solución al invierno.

u

Recordad [spoiler] cada vez que alguien presiona a George RR Martin de que saque un libro, mata un Stark.

D

Poco importa cuantos libros sean si siguen manteniendo la calidad de los anteriores. Menudo vicio.

D

Este acabará como Robert Jordan.

Empieza a adelgazar.

D

#16 A Jordan se le empezó a notar muchísimo que lo quiso alargar demasiado en cuanto empezó a tener éxito, algunos libros eran casi todo paja con poco avance en la historia.

Y Martin... pues después de haber leído el quinto libro me empieza a parecer que va por el mismo camino, parece estar alargando la historia aprovechando el tirón, pero sin aportar demasiado, en el quinto por ejemplo pasan pocas cosas nuevas y está todo bastante parado comparado con otros, no se ve avance.

D

Yo leo muchísimo, de todo tipo de géneros, y pienso que Martin es un auténtico crack, acabo de terminar Muerte de la Luz y me ha encantado. Las estructuras, los recursos literarios, los nombres... este tío es un creador puro.

Alkafer

#22 ¿Has leído ya Los Viajes de Tuf? Si no es así, te lo recomiendo sin duda.

D

#34 Lo acabo de incluir en mi extensa lista de libros pendientes.

zierz

Para mi el Enano debería juntarse con Kalessy y zurrales la badana a todos los demás e instaurar una nueva era de Tyrionitos y Kalessytas

D

Bah, la Kaleeshi, el enano y el bastardo (resucitado por la pelirroja) conquistan Poniente a lomos de tres dragones, mientras el tullido reinstaura el culto de los antiguos dioses.
#melohadichogeorge

Naeriel

#23 No te das cuenta del pedazo de spoiler que acabas de soltar, ¿no?


Lo digo por lo del bastardo

N

#32: Me he equivocado de botón, lo siento Compenso por otro lado.

D

#23 Gracias por joderme parte de la historia.

D

#69 lo que importa de una historia no es su final, si no como se cuenta.

D

Juego de tronos empezó con la crudeza y el complejo entramado de un mundo medieval con algunas pinceladas de fantasía. Ahora se le ha ido la mano y ya hay magia por todas partes, todo el mundo sabe hacer su truquito épico y/o tiene acceso a alguien que lo sabe. Y para los que no entiendan de magia, que no se preocupen que hay una serie de objetos tochísimos esparcidos por todo el mundo.

Por no hablar de la trama, que en el 4º y 5º libro se vuelve espesa, lenta y sin avances.

D

#20 Que empezase como tu dices, no quiere decir que el objetivo antes de hacerse popular fuese seguir esa línea, simplemente era una introducción a un mundo.

El 4º y 5º son espesos, sí... Este tío la palma antes de terminar la saga

rebenisca

¿Y quedará alguien vivo cuando termine la historia?

D

#6 No, están todos muertos

THX1138

#6 Ya sabes...

Darvvin
D

Joder con el sensacionalismo. Dice que espera acabar en siete, y el titular le da la vuelta para decir lo contrario.

DexterMorgan

Sensacionalista, lleva años diciendo esto mismo, que cree que puede acabar en 7 aunque se equivocó otras veces, pero que esta vez espera que sea así.

#38

No veo yo a nadie heredando esto. Y dejad ya de enterrarle, leñe

D

Siempre he albergado el miedo a que MArtin vea el final de Los Serrano y decida que al final todo es un sueño de Brandon, que se queda en coma después de que lo tiran torre abajo...

N

Pues ésta no se la puede dejar a Brandon Sanderson, porque escribe bien pero el sexo es que ni tocarlo. Supongo que el candidato natural para heredarla es Bakker, pero ése se puede pasar siete pueblos.

#37: Ya tiene el final pensado desde el principio. Se va a parecer a un cementerio, así que dudo que tire por ahí.

Asbeel

Luego añadió: "Por eso me dedico a hacer spinoffs como El Caballero Errante, porque como no sé si me dará tiempo, me entretengo en otras cosas que también me dan dinero."

A ver, me encanta Canción de Hielo y Fuego, muchísimo, pero el que no vea es porque no quiere ver. A este hombre le ha tocado el gordo con su saga (merecidamente, nadie lo niega), y ahora que tiene en sus manos la gallina de los huevos de oro, a ver quién es el listo que le dice que no abuse de sus lectores. El caso más radical (POSIBLE SPOILER) es cuando en el quinto libro termina de hacer conectar su saga de calidad regulera ambientada en la Rebelión de Fuegoscuro con la historia principal, obligando a los lectores curiosos y con cierta inquietud a leerse esos libros para conocer más sobre el personaje que sale o irse a una Wiki para informarse (FIN SPOILER). Eso en mi tierra tiene un nombre: merchandising agresivo de primer orden (o mercadotecnia, como dice la RAE), haciendo lo posible por buscar un nicho de ventas adicionales aduciendo una supuesta continuidad histórica de su saga que llevaba pensada toda la vida (como Star Wars, vamos, no me jodas).

Lo dicho, me sigue encantando la saga, pero no me gusta ni un pelo que me tomen por tonto cuando se ve a la legua esta estrategia en la que un universo interesante va cobrando vida y se convierte al final en la excusa perfecta para emepezar a introducir material "canónico" de calidad más bien regular que se sabe venderá fácilmente gracias a la marca que lleva detrás. Y vale que es cierto que eso pasa con casi todas las sagas más tarde o más temprano, pero yo habría esperado que al menos la saga principal de libros hubiera sido, por así decirlo, libre de mácula, y que ya hubiera escritores segundones de dragonadas que se dedicaran a escribir literatura de mierda sobre un hipotético "universo expandido" de Canción de Hielo y Fuego. Que el propio George R.R. Martin se dedique a dinamitar su obra con una argucia comercial tan lamentable me parece penoso.

Asbeel

#54 A ver, soy el primero que flipó cuando apareció quien apareció en el quinto (a todas luces, vaya), pero lo que te digo es que me parece sospechoso que que desde que se venden como rosquillas las precuelas de la saga, aparezcan ahora menciones constantes que hasta el momento no había. Muy enriquecedor para el mundo, sí, pero no deja de ser un reclamo para que quienes desean saber la historia completa tengan que leerse las precuelas. Estaría bien que la saga principal fuera "autosuficiente", por así decirlo; todo el trasfondo que tú quieras, pero autosuficiente.

Ah, y por mucho que escriba por gusto, el dinero tira de casi cualquier persona. Además, ya te digo que me parece bastante ridículo quejarse de la extensión, del tiempo, de esto y lo otro cuando el largo hiato entre el 4º y el 5º libro tuvo tiempo de sobra para escribir spinoffs. Yo, si quiero terminar una saga, la termino, no me pongo a escribir historietas secundarias. Es como los episodios de relleno de las series: todo el mundo sabe que están ahí para hacer bulto y alargar algo que da pasta, por mucho que los episodios que no son de relleno sean la leche (de las series buenas, claro).

Y te lo dice alguien, ojo, que ha devorado los libros, vive en la Wiki de Westeros y hasta masteriza el juego de rol, porque me encanta. Lo cortés no quita lo valiente.

DexterMorgan

#56

¿Ahora? El Caballero Errante (que fue la primera precuela) apareció en 1998.
Yo dudo que este hombre escriba algo que no quiere escribir, simplemente por dinero.

Asbeel

#57 El Mystery Knight salió en marzo de 2010, un año antes que Danza de Dragones. Eso es el período durante el que escribió, teóricamente, el quinto libro, que salió en 2011.

DexterMorgan

#58

Si, pero la cuestión es que la antología de precuelas ya viene de tiempo atrás. No es algo que haya empezado a escribir ahora con el relumbrón de la saga.

Asbeel

#59 Desde luego, y te digo sinceramente que ya puede Martin ser el demonio en persona que a mí me gusta la saga, y la relación con las precuelas, y todo lo que rodea Canción de Hielo y Fuego, lol. Lo único que digo es que el argumento del tiempo y la edad es absurdo, que si quisiera podría poner punto y final mañana mismo a la saga (es un decir). Si no lo hace es porque no quiere, sus motivos tendrá. Para mí entre los motivos, y esto es pura especulación, puede estar desde el interés (hasta para la serie de televisión dedica tiempo a los guiones) a la simple falta de inspiración. Todo depende de lo bien o mal que pienses y, aunque admiro la obra de este hombre, creo que el dinero tira de cualquiera, sinceramente. A lo mejor me equivoco, pero oye, cada cual con su opinión.

DexterMorgan

#62

Hombre, es que tu parecías estar diciendo que se puso con las precuelas cuando vio que la cosa empezaba a dar dinero. Por eso dije yo lo de la época en que aparció El Caballero Errante.

Para mi, el motivo de que ahora tarde mas es la simple dificultad. Tiene tropecientas tramas, y el impedimento de la edad de algunos personajes con los que no sabe qué hacer (Rickon) mas el tema de Meeren que no acababa de saber como cortarlo. Por eso pienso que ahora que ya se lo ha quitado de en medio, la cosa cogerá velocidad de nuevo. De hecho Martin ha dicho que ya ha resuelto lo que el llamaba nudo de Meeren, así que con suerte irá mas rápido.

D

Le doy una idea:

""Y en eso llegó una epidemia y los mató a todos. FIN."

D

La ruda del tiempo son 20 libros, y el último no lo escribió Robert Jordan porque estaba ya muerto. O sea que precedentes hay.

NuwSand

yo no le dejaría merendar hasta que haya escrito 40 páginas cada día... bueno la verdad es que le prohibiría merendar... la muerte por enfermedad cardiovascular queda con él todos los viernes para jugar al poker...

D

¡Quejica! Lo que se empieza se termina. Y a darle vidilla que no está la cosa para andarse con relaxes

Queloterminequeloterminequelotermine...

gale

Sería una tragedia que Juego de Tronos fuese una obra inacabada.

S

mientras le sigan pagando pastaca gansa extiende la historia hasta 20 libros si hace falta..
Ains los escritores modernos, extendiendo historias ad infinitum hasta que la pasta no deje de llegar..
Si a Tolkien le bastaron tres libros para ir a mordor, volver, y cargarse a gran mayoria de la poblacion autoctona de orcos en el proceso a cualquiera deberia bastarle eso para contar su historia lol

Ya en serio, que acabe los libros de una vez y que se dedique a escribir algo nuevo digo yo, no va a estar toda la vida escribiendo sobre lo mismo no?

D

Ansiaba el puto quinto libro, y en la espera me dio por leer a Benito Pérez Galdós, Dostoyevski, Blasco Ibáñez, y bueno, en general escritores del XIX pa'tras... vaya tela... menudos libracos, menudas historias, menudos personajes... no soy un experto en literatura, pero siento que ha habido una gran decadencia en las letras españolas desde el cuarto final del s. XX en adelante... por supuesto... ni he seguido leyendo Martin ni ganas de momento.

Wallack

El tema es que ha creado muchos personajes y claro, si tienes que matarlos a todos, pues necesitará bastantes libros.

D

#25 No creas. Se pueden reunir a muchos en un acontecimiento y... bueno, ya sabes por donde voy.

D

El comentario 2 de la noticia... bestial

D

Si quiero leer algo en 7 volúmenes me compro La Torre Oscura.

mciutti

Mierda. Tengo que ponerme con Juego de Tronos. Coño, si ni siquiera he visto la serie porque quiero disfrutar los libros sin interferencias. Tal vez el verano próximo...

D

Juego de Troncos.

D

Pues si ve que le quedan tramas sueltas, en la última página cae un meteorito, mueren todos y fin

Liamngls

¿Entonces Resines despierta en el séptimo o en el octavo libro? lol

A

Yo mo temgo dudas sobre ello ..no lo acaba en 7 ni de coña

ummon

Cuando la pasta apriete contrataran más “negros” y asunto resuelto.

D

"No sé si lograré terminar el castillo que me estoy construyendo con siete libros"

nergeia

A ver, lo primero es que no me he leído los comentarios, por si los spoilers, que hay mucho cabrito suelto

Lo segundo, ¿porque no se coge a un "escribiente" de ayuda? Muchos otros escritores, cuando ya estaban viejecillos, lo han hecho para poder terminar sus sagas.

ChingPangZe

Animo George! Contamos contigo.

D

Dany y Jon, son hermanos y follaran se casaran y los dos serán reyes de los 7 reinos y de las ciudades libres; el tullido: volará a través de los dragones. El enano, mmmmmmm... se liará con la enana???

deabru

Que sean los que tengan que ser.

Uzer

esto los soluciona en un plis zas! chof... y saga terminada

acpa

Marketing=Juego de tronos=Mucho pero que mucho dinero.

D

Pero si la mitad de cada uno de los libros es morralla... con leer el último capítulo vale. Lo demás lo puede rellenar hasta Ana Rosa.