Hace 13 años | Por cga31261 a bbc.co.uk
Publicado hace 13 años por cga31261 a bbc.co.uk

A pesar de que es extraído desde las profundidades de la tierra con polémicas tecnologías de perforación y fracturamiento hidráulico, para algunos este gas era considerado como un "trampolín" para un futuro con menos emisiones de carbono y una ruta para la seguridad energética.Pero investigadores en EE.UU. encontraron que de los pozos de gas de pizarra se fugan importantes cantidades de metano, un gas que contribuye notablemente al efecto invernadero.Esto hace que el impacto sobre el clima del gas de pizarra sea quizá peor que el del carbón.

Comentarios

o

#2 No dudo de la veracidad de la noticia, digo que cuando dicen "carbón" yo pienso en las piedras negras no en los gases. Sin embargo hablan del efecto invernadero, del metano y del CO2.

o

Por la redacción del titular parece que el gas de pizarra es más contaminante que el carbón, pero por la noticia se deduce de que lo comparan con el dióxido de carbono. Aunque en inglés tiendan a llamar "carbón" al CO2, son cosas distintas, y es un fallo de traducción muy grande, dado que el petróleo no es carbón, pero al quemarlo produce CO2.

c

#1, al extraerlo se inyectan en el subsuelo productos quimicos que está por ver su inocuidad y si no contaminan el agua del subsuelo. Además al extraer el gas, liberan metano, que es muchísimo peor para el efecto invernadero que el propio co2 (a igual volumen un m3 de metano provoca 23 veces mas efecto invernadero que el co2).
Copio de la wikipedia:El metano es un gas de efecto invernadero relativamente potente que podría contribuir al calentamiento global del planeta Tierra ya que tiene un potencial de calentamiento global de 23; pero que su concentración es bajísima. Esto significa que en una media de tiempo de 100 años cada Kg de CH4 calienta la Tierra 23 veces más que la misma masa de CO2, sin embargo hay aproximadamente 220 veces más dióxido de carbono en la atmósfera de la Tierra que metano por lo que el metano contribuye de manera menos importante al efecto invernadero.