Hace 11 años | Por marlenne a eldiario.es
Publicado hace 11 años por marlenne a eldiario.es

Más de 2.000 futuros conductores se enfrentan a partir de este lunes al nuevo examen práctico. Entre otras destrezas, ahora también se evaluará la conducción eficiente y autónoma sin indicaciones del examinador y los conocimientos de mecánica sobre el coche.

Comentarios

roker

Más de uno acaba en Croacia.

alt

Lo que debería hacer Tráfico es retirar inmediatamente el carnet de conducir a personas mayores que no son aptas para poder conducir (salvo excepciones).

Un endurecimiento de las pruebas se traducirá siempre en mejores conductores.

Y por supuesto, las pruebas médicas las debería realizar tráfico y ser estrictos. Nada de dejar que apruebe TODO EL MUNDO, en muchos casos estando casi ciegos, y dejando que cuatro centros médicos privados alrededor de las oficinas de Tráfico se lucren sin hacer su trabajo.

D

#2 ITV anual, nada de coches viejos circulando por la zona centro de las ciudades, obligación de disponer de una plaza de garaje, obtención del permiso a los 21 que es cuando se tiene madurez suficiente y con certificado escolar como mínimo, obligación a las marcas de integrar un localizador GPS en el motor para prevenir actividades delictivas, botiquín de primeros auxilios, extintor......Todas mis solicitudes podrían ser razonadas y pedir obligaciones es muy fácil, poco a poco calentamos la rana y la cocemos.

yonose

#5 "certificado escolar como mínimo". No estoy de acuerdo en absoluto, una cosa es saber conducir (manejar un coche), saber y distinguir las diferentes señales, verticales, horizontales, luminosas y demás. Para esto no hace falta ni saber leer, de hecho tengo un familiar que sacó el carné por libre, es decir, directamente haciendo el exámen sin pasar por una autoescuela.

Y más de un vecino que hizo el examen oral, porque no sabía leer. Si los ves conducir, no les pedirías el "certificado escolar".

v

#6 Yo lo del certificado escolar no lo veo imprescindible, pero lo de saber leer... ¡básico!

ElPerroDeLosCinco

¿Y si te examinas en una zona que no conoces? Yo recuerdo que por motivos de trabajo me examiné en una ciudad que conocía poco y mi profesor se lo explicó al examinador. No hubo ningún problema y me dio indicaciones según las señales que había, que yo tenía que interpretar, pero sin presuponer que yo debía saber dónde estaba tal o cual barrio.

D

#8 Eso también me escandalizó a mí pero luego en alguna parte leí algo de que podías decir que no conoces o que eras de fuera y entonces te van diciendo. Lo que no puede ser es que tengas que conocer el lugar donde te examinas. Eso sería la leche.

m

Entonces mejorarán la señalización ¿verdad?

Macant

Pues con la señalizacion de mierda que tenemos en este pais como para fiarse, .. yo creo que sería mejor implantarse un pinganillo con GPS.

D

¿Y si te equivocas al ir a aun sitio te suspenden?

D

Por supuesto que certificado escolar, en el coche se manejan conceptos de física básicos,
F = m a. tienes que convertir unidades de km/hora a m/s. Un certificado no solo te provee de conocimientos mínimos es una prueba para que un empresario sepa que tienes madurez y el compromiso necesario para llevar a cabo una labor, levantarte por la mañana y acudir a clases. Que por circunstancias de la vida haya gente sin escolarizar es propio de otros tiempos y en nuestro mundo representa ambiente marginal o inmigración ilegal.