Hace 12 años | Por Fotoperfecta a elperiodico.com
Publicado hace 12 años por Fotoperfecta a elperiodico.com

El Gobierno ha optado por colocar nuevos adhesivos encima de los que se pusieron hace cuatro meses, cuando se limitó a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima en autovías y autopistas con el objetivo de ahorrar energía, según han indicado fuentes del Ministerio de Fomento. La vuelta al anterior límite de 120 km/h, que se comenzará a aplicar el próximo viernes, 1 de julio, tendrá un coste similar al cambio de las 6.150 señales de 11.300 kilómetros de autovías y autopistas que se realizó en marzo, unos 230.000 euros.

Comentarios

V

#2 mas que un chupachups va a parecer una cebolla, con tantas capas!

s

#8 a lo mejor en vez de primo tienen acciones de alguna compañía de pegatas...

D

#8 me quedo con la segunda

V

#5 De verdad te crees que han conseguido ahorrar algo?? Lo que han hecho es recaudar mas con los radares, aqui la finalidad no era ahorrar en petroleo sinó hacer mas fotitos.

jm22381

#13 Pues entonces se van a gastar en pegatinitas lo que recaudaron con multas.

V

#21 Así si estoy de acuerdo jejejejej

D

#5 #13 Ojo porque según el gobierno en estos 4 meses se han ahorrado 450 millones de euros... ¿de verdad esperan que alguien se crea eso? Si se hubiera ahorrado tanto dinero no tendría sentido quitarlo ahora, pareciendo que la han cagado con esa medida... porque no la cagaron, a que no??

l

#13 Esta es mi teoría:

Ahora que el barril de crudo ha bajado, y la gasolina no ha bajado, está claro que el beneficio por cada litro consumido es mayor que hace 2 meses.

Si, además, quitas la limitación que hacía ahorrar consumo de combustible, tienes aún más ingresos.

Pero no sólo eso, si no que justo la han quitado para verano, que habrá mucho más movimiento, y, por lo tanto, consumo.

Creo que ganan más por litro vendido y consumido a 120km/h, que por las fotos. Y encima para el bolsillo de alguno.

Son unos listos.

VG6

#5 Pero es que te piensas que eso lo hicieron para ahorrar. Ja!

UtahNutria

#5 ¿Un poco exagerado no?

"tendrá un coste similar al cambio de las 6.150 señales de 11.300 kilómetros de autovías y autopistas que se realizó en marzo, unos 230.000 euros"

"Según el Gobierno, la reducción del límite de velocidad ha permitido ahorrar unos 450 millones de euros en los meses de su vigencia"

P

¿Y porqué no pegan solo un 2?

D

#7 Ahorrariamos un 1 y un 0!!!!!!!!!!!!!!!!!!!

paputayo

#7 En navarra ya lo hicieron:
http://tinyurl.com/5wud3ug

P

#46 Si por esto lo decia ..

harapo

#7 Esa solución tan cutre y poco vistosa no es digna de un país de Champions League como el nuestro.
Parece mentira que haya que explicarlo...

D

#7 Porque algún operario lo pondría en el uno incorrecto y se podría ir a 210.

dwk

#7 por que sale mas barato y por tanto , se llevan menos pasta en comisiones

vemv

#28 yo creo que más bien lo que están haciendo es comparabla a redeclarar variables. Constantes no han usado desde luego, ojalá hubiera sido el caso.

int max_speed = 120;
int max_speed = 110; // Uso innecesario de la palabra reservada int.
int max_speed = 120; // WTF

Ragnarok

#28 ¿como informático no les recomiendas que busquen el óptimo en la función que intentan optimizar y se dejen de subir y bajar a lo loco?

Si una RNA es capaz de encontrar el óptimo ella misma, la ponemos en lugar de Alfredete y ya está.

a

#6 ERROR, lo de pensar no va con ellos.

Ortiz

Menudo cachondeo... yo me pregunto, como #20, qué va a pasar cuando llege el invierno y las malas condiciones climatológicas deterioren el plástico...

D

#20 y #31 En caso de que las condiciones meteorológicas despeguen el plástico, el primero en despegarse, por sujetar más peso y ser más antiguo, sería el primero... con lo que volvería a poner 120, está todo pensado, si es que este gobierno está plagado de genios!!!

ankra

#20
#31
#42
Por partes:
La capacidad del reflectante es igual al de la lamina de la placa original
El adhesivo que se usa esta preparado para sobrevivir a la intemperie

D

#31 'Winter is coming' lol

hootie

DGT, now in Real 3D

x_treme

Tenemos unos políticos que nos roban en la cara y encima no podemos hacer nada de nada
Espero que el #15M no pare!

Pacman

#25
Te sorprenderá, pero eso ya existe.
Se usa sobre todo en las rondas de las grandes ciudades para adaptar la velocidad en funcion del trafico.

ash2005

#27 sí, pero no en todas las señales

D

error 404
etiqueta:"humor" not found

harapo

#62
Yo tambien.

Robus

"Tu traeme otro sobre como ese, y el mes que viene lo pongo a 105" dicen que se oió en la boca de cierto político mientras conversaba con un fabricante de adesivos... roll

binary

#63 pronto el mundo today se quedarán en paro, porque sus disparatadas noticias ser verán eclipsadas por la realidad... en fin, que país!!! cry

Tiy

Digno de...

mencabrona

Venga!!!

que nos digan ya que primo de que ministro tiene una fábrica de pegatinas!!!

kampanita

Que le pongan una en toda la jeta a Rubalcaba por listillo.

Imag0

Al menos no han usado tipex..

D

Hay Pepiño, como te las meten dobladas.... Mejor que el mundo today!

memento

elmundotoday?

OdaAl

no vale con ctrl + z?

Alexxx

¿Y qué queréis exactamente? ¿Qué pongan señales completamente nuevas? Se han ahorrado 400 millones y se han gastado medio millón en poner y quitar las pegatinas.

Yo la medida la hubiera mantenido más tiempo, total que nada para que dejen el gobierno, y habría generado un ahorro mayor.

k

#43 ¿dónde pone eso que se han ahorrado 400 millones? enlace, por favor.

Alexxx

#60 Alfredo Pérez Rubalcaba, quien sin embargo ha hecho una defensa del recorte a 110, ya que, según él, ha ahorrado 450 millones de euros. "Solo hay que restar unos 230.000 euros en pegatinas", ha remarcado el vicepresidente primero. La decisión ha sido adoptada tras un fuerte debate interno en el seno del Consejo de Ministros, según han asegurado fuentes gubernamentales.. http://politica.elpais.com/politica/2011/06/24/actualidad/1308913691_561174.html

k

#78 Teniendo en cuenta esto: http://www.rankia.com/blog/nuevasreglaseconomia/749661-manipulacion-informe-bajada-limite-110-i , la bajada progresiva que llevamos de consumo de gasolina sin necesidad de límite alguno;

que según esta noticia de hace 5 días: http://www.elperiodico.com/es/noticias/sociedad/gobierno-ultima-prorroga-los-110-km-h-para-todo-verano-1050869 el límite se iba a mantener todo el verano.

Que según este meneo, nanai de la china, el 1 de julio se vuelve a los 120;

que las vacaciones de verano están por venir y en vacaciones siempre aumenta el consumo y por tanto el precio; que la gasolina está aún más cara que en febrero (y más que va a estar); que el barril aunque está más barato, sólo lo está en 3 euros y que este va a aumentar con la llegada de las vacaciones...

Yo me pregunto: ¿hemos ahorrado por esta medida o porque el consumo lleva ya cayendo unos años? y ¿por qué cambiamos justo antes de vacaciones de verano si en verano es cuando aumentan los desplazamientos y suben los precios?

A mí me da que la medida simplemente les ha salido mal, así que por algún lado tienen que salir.

UtahNutria

#83 #97 Bajan la velocidad máxima, para "protegernos del despilfarro", "proteger el medioambiente" y "fomentar el ahorro", la Guardia Civil pone multas "velando por nuestra seguridad vial"...

Bien, propongo un nuevo cuerpo de seguridad del estado, la Guardia Laboral, que tras doblar las plazas de inspectores de trabajo, peinen nuestro entramado empresarial, poniendo multas a diestro y siniestro, transformando contratos nulos en indefinidos, velando por nuestra seguridad laboral, evitando el fraude a la seguridad social, mejorando la recaudación estatal, mejorando el poder adquisitivo del currante, fomentando luego la estabilidad, el consumo y reactivando la economía.

zas

#43 Yo no veo el ahorro, tomando como media un 60% de impuestos en el combustible, datos de AEA, el estado ha dejado de ingresar 250 millones de euros. Se presupone que ese ahorro es para los usuarios, y se presupone que ese dinero que nos hemos ahorrado lo hemos gastado aumentando el consumo interno y equilibrando la balanza de pagos, se presupone, igual todos aprovechamos para comprarnos una Ipad y ni siquiera hemos ganado nada por ahí.

franolvera

Casi 38 euros por pegatina. Los están timando, yo tengo un amigo que se las hace por 6 euros cada una y le saca rentabilidad. ¿Alguna vez os habéis fijado en el dineral público que se gastan en cada cosa que se hace? Se renuevan 50 metros de acerado y ¡Ala! ¡1 millón de euros! Manda cojones la cosa...

Pancar

#56 Además de hacerlas hay que transportarlas y colocarlas, y eso también cuesta dinero.

Pancar

La fabricación de las pegatinas la realizarán las mismas empresas encargadas del mantenimiento de la señalización vertical (al menos así se está haciendo en las autovías de titularidad autonómica en Navarra, País Vasco, Asturias y alguna más que no recuerdo).

onoper

Se han ahorrado 450 milliones en combustibles...
PERO
No indican cuanto han recaudado en multas..
Y falta saber el coste total en productividad, o el efecto sobre el tráfico, las empresas, el turismo y demás.

TOTAL: debe salir NEGATIVO, sinó no lo tocan.

Es como cuando nuestro flamante presidente dice que con el dinero del rescate a los bancos, el gobierno gana dinero..no te jode! Claro que gana, pero los intereses són de risa. Que digan lo que PODRIAN haber ganado (o lo que dejan de ganar) por dejar ese dinero casi gratis a la banca.



P.d. Ojo al redactado: "minimizar al máximo" !

VictorGael

Nubes de pegatina,
farolas de serpentina,
marinero de los mares
con las olas de cartulina.

"Los delincuëntes"

k

La burbuja que promueve el lobby de las pegatinas de tráfico está por estallar.

Chazirí

como esto siga así dentro de diez años las señales tendrán un grosor de medio metro....

L0tHaR

Pepe Gotera y Otilio, ahora planificando la señalización vertical...

De verdad que un sopapo a tiempo quita mucha tontera, oye.

brainsqueezer

Yo optaría por quitar las señales y venderlas al peso, que los metales andan muy caros. Con o sin señal el limite será 120. La mayoría de esas señales sólo están ahí para recordarnos algo que ya deberiamos saber.

k

Si se investiga, fijo que se descubre que los que hacen las pegatinitas son amiguetes de alguno o varios miembros del gobierno.

R

Como representante de los fabricantes de pegatinas en España les agradezco su entusiasmo a la hora de promocionar nuestros productos.

En el futuro espero que cuenten con nosotros para nuestra nueva serie de productos:

- Pegatinas modelo 110 FULL EDITION (segunda edición remasterizada, disponibles dentro de 3 meses)
- Pegatinas modelo 100 FULL DRIVING EMOTIONS(estas esperaremos a que suba un poco más el crudo para sacarlas a la venta).

f2105

Chapuza tras chapuza. Se supone, o eso quiero pensar de que al sacar las pegatinas de 110, se lleva consigo la pintura (¿no lo habían pensado antes?). Ya podrían poner unas a 130 o 140 y hacer una prueba temporal, puesto que tarde o temprano, las pegatinas se van a degradar más rápido que la pintura. Además, se dice que:

Según la información facilitada por el Gobierno, la reducción del límite de velocidad ha permitido ahorrar unos 450 millones de euros en los meses de su vigencia y ha servido para concienciar a los ciudadanos sobre la importancia del ahorro de energía.

Pues si, estoy concienciado de que el combustible es muy caro y que aunque fuera una carretera sin límite, me la limitaría yo, por mi seguridad y por la de los demás, a parte del oro negro que se consume, y sobre todo cuando se circula por algunas autopistas y en horas punta y sus caravanas, no paso de 50 km/h en marcha y en pocos tramos. Yo no he ahorrado nada con ésta medida, solo tener que ir más pendiente del velocímetro y no pasarme que de otras cosas más importante. Yo soy quien debe decidir lo que quiere/debe ahorrar o no.

alehopio

#0 EL problema es que la recaudación por los impuestos de los carburantes han caído en picado por el menor consumo.

Lo suyo sería que las nuevas señales fueran de 140 Km/h para aumentar el consumo y la recaudación. Y que se joda el tal medioambiente que lo que importa es la economía...

hybrydo

ahorrando claro.......

caonez

jajajaja, yo es que me parto, llegará un momento en que, con tanta pegatina, las señales parecerán estar hechas en 3D.

inref

Me encantaría saber qué empresa se encarga de fabricar la pegatinas y como ha sido adjudicado... aquí alguno se está haciendo de oro con la tontería...

d

#49 si cuesta 230.000 € de oro no se hace, pero entre los de 110 y los de 120 quizá se compre un chalé

D

#49 +1, esto huele mucho.

ash2005

el de las pegatinas se está poniendo morado...

D

Si se transparenta un poco va a parecer un 180, lo que puede confundir a algún alemán...

D

no me digas que es por no poder desengancharlas??? ay ay ay que me da algo...

J

#36 seguramente si las desenganchan tendrian problemas con algunas pegatinas rotas, otras que pelarian la pintura, etc. Y al final el coste de arreglar las senyales seria aun mayor. Poner las pegatinas es el mal menor.

D

¿Es que no sabíais aún que la imprenta que hace esas pegatinas es de un primo de ZP???

D

Dios... que vergüenza!!!

D

la gracia va a estar cuando el año que viene por el calor y la lluvia se empiece a despegar todas.

j

ULTIMA HORA! El gobierno anuncia que a partir del sabado 2 de julio por la tarde, el nuevo límite de velocidad será de 114,75 km/h y se gastará otros 230.000 euros en pegatinas para tunear LAS SEÑALES GORDOTAS que tenemos en nuestras carreteras.

monio

Desde luego esto ha sido un negocio redondo para la empresa de las pegatinas, ¿de quién sera?

D

Jetas de titanio.

Tonino

Esto se arregla con una remesa de 6.150 señales nuevas.

C

Con lo barato que sería hacer ctrl+z....

j

A este ritmo sale mas barato y moderno hacer señales digitales... y de paso adecuar la velocidad a las condiciones meteorologicas, y poner tramos seguros a 140.

d

V

Ya mismo utilizan Spays y grafitean las señales!

D

pues mira, justo hoy he visto una señal donde el 110 ya estaba medio despegado .. ha durado 3 meses ... eso es sostenibilidad, y el resto son puñetas.

c

en ocaciones me dan ganas de "aplaudir" caras...

D

Y no es mas facil poner señales electrónicas, asi los progres ya podran cambiar la velocidad todas las semanas sin quitar y poner etiquetitas, vamos digo yo.

raistlinM

He tenido que asegurarme de que no era de elmundotoday.

D

¿De quién es la contrata que se embolsa la pasta de poner las pegatinas? Fijo que es algún 'intimo' de turno....

shaeone

Ahora, estas señales dejarán de estar homologadas por estar alteradas...
Habrá que homologarlas de nuevo o, en su defecto, cambiar todas las señales.

Me está mosqueando mucho lo del tema del dinero y los sueldos de los políticos... Siempre ha estado ahí, pero cuanto más recorte hay, más cobran los recortados. Claro, debe ser que como son menos los que trabajan, hay más dinero para los que tienen un "trabajo".

p

pero eso no obliga a ir a 120

b

Ahora sí que está bien claro.
Alguien tiene un amigo con una fábrica de pegatinas. Habrá que investigar...

D

Seguro que ya habían pensado que no iban a tener que quitar las pegatinas y ahora que les han llovido las críticas por dejarlo activo en verano, habrán descubierto con asombro (para sus "avanzadas" mentes) que el pegamento expuesto al sol arranca toda la pintura reflectante que tenía originalmente la señal, y por eso han optado por poner un parche sobre el parche.

D

deberian investigar de donde salen las pegatinas porqué huele bastante rarito...

Cancerbero

Yo creo que si lo ponen en codigo seria mejor para todos. Nos ahorrariamos tanta gilipolleces de estos humoristas politicos.


If [precio_gasofa]< "1,25€/litro" And [estupidez_politica] > 1
Then
120
Else
110
End If

P

#95 estupidez_politica > 1 siempre se cumple, no es necesario poner esa condición, es que ya ni te preocupas de optimizar el código

Cancerbero

#99 cierto! lol

roig

#pandereta
Me sorprende que en 90 comentarios nadie lo haya comentado ya (es lo primero que he buscado en el hilo).

R

¿Y con 230000 euros no podrían dar 100 euros a cada familia para ayudarles a comer?

Me salen 230000 /100 = 23000 familias que durante un mes comerían mejor. Creo que ESO si sería política social y no lo que hacen.

1 2