Hace 14 años | Por NeoRazorX a phoronix.com
Publicado hace 14 años por NeoRazorX a phoronix.com

Todo parece indicar que finalmente podremos disfrutar en Linux de juegos como Counter Strike, Left 4 Dead 2 y el nuevo Portal 2 (y sin tener que volver a adquirirlos, gracias a SteamPlay). Tras encontrar referencias a Linux en la beta de Steam para Mac, finalmente se ha descubierto que Valve también trabaja en una versión para Linux (y no tiene nada que ver con servidores). Más info en español: http://neorazorx.blogspot.com/2010/04/steam-para-linux-ya-casi-en-mis-manos.html

Comentarios

atzu

#3 #4 GNU/Linux no es solamente un sistema operativo, es la alternativa al modelo de software propietario.

D

#15 No confundas GNU/Linux con software libre, yo puedo hacer software no libre para sistemas libres. El software libre y no libre van a convivir en el futuro.

En el futuro creo que veremos muchas cosas en plan Mac OS X. Con XNU, GCD, clang/llvm, bash, webkit, sqlite por un lado y por otro: Cocoa, Safari, iWork, XCode...

Muchos juegos comerciales usan Boost, SDL y lua que son libres y hasta contribuyen los cambios que hacen al proyecto original.

D

#8 #11 Si Half Life 2 me tiraba en Wine decentemente, algo más lento que en Windows , unos FPS menos, en calidad media iba de pm, en nativo imagina. Volará directamente.
#27 Si usan boost, SDL, y lua no entiendo por que cojones no los portan ... rularían directamente sin recompilar haciendo solo unos pequeños cambios para los directorios ...

D

#29 Como curiosidad http://en.wikipedia.org/wiki/Category:Lua-scripted_video_games ahora que lo pienso juegos comerciales que usen SDL y que no estén para linux conozco poquitos.

D

#15 Resulta curioso que digas eso en una noticia sobre software cerrado.

AunEstoyAqui

#3 y #4 No preocuparse, estan trabajando en ello y esta a punto de salir http://m.menea.me/5b0 (desde el 2006)

mzneverdies

#21 lo cual demuestra que las compañias hacen oidos sordos, pero hay mucho mas interes en ports a linux, sistema libre, que a mac o cualquier otro sistema cerrado.

D

#21 Y? es más interesante que saque un cliente para Linux que uno para Mac, precisamente a cuento de lo que dice #24, si es así, hay algo que está cambiando, y es que cada día hay más usuarios de Linux, aunque no te guste la idea.

sid

#24 Te extraña que haya muchos usuarios de GNU/Linux en meneame? meneame es una pagina web libre, con licencia AGPL

D

#53 Ni me extraña ni me deja de hacerlo. Sólo apuntaba a qué menéame no se puede tomar como paradigma de la situación del mundo real.

#54 No. http://en.wikipedia.org/wiki/Usage_share_of_operating_systems

Y gracias por el insulto gratuito. Supongo que ahora esperarás a que te aplaudan.

D

#55
Ésas estadísticas están recogidas por visitas a páginas web, a mí al menos no me sirven. Y aún siendo 100% precisas, se siguen manejando números en torno al 5%, lo cual sigue siendo bastante insignificante.

¿Esperar a que me aplaudan? Tampoco.

D

#56 ¿Y de donde sacas tus datos que indican más cuota de linux? ¿De las ventas de ordenadores con sistema operativo preinstalado? roll

D

#57
En ningún momento he dicho que Linux tenga más cuota. He dicho que OSX y Linux están más o menos al mismo nivel de uso.

D

#24
En el mundo real Linux está a la par que Mac OS X. La diferencia está en los iFags, que hacen mucho ruido.

D

#22 Sin ánimo de ofender, eso es mentira, sólo demuestra que AQUÍ hay más interés. De todas formas siempre que esto no suponga una pérdida de rendimiento u optimicación (Que espero que no) me alegro, al igual que hice con el anuncio de la de Mac, aunque seguiré usando windows, me parece una buena noticia.

Angelusiones

#22 ¿Como nos gusta mear fuera del tiesto eh? Jajaja lo que tiene uno que oir.

a

#22 Abre los ojos y sal un poco más de casa, anda. Que tú y tus amigos uséis Linux me parece muy respetable, pero que afirmes que hay más interés en Linux que en Mac...

http://marketshare.hitslink.com/operating-system-market-share.aspx?qprid=10&qpmr=24&qpdt=1&qpct=3&qptimeframe=M

ktulu77777

#22 el correr Steam con Wine. Pero bueno, no pasa nada.

ktulu77777

Me he confundido al poner #22, me refería a #25. =)

D

#26 Aquí habemos gente interesada para todo

D

#21 Al menos podrías poner el enlace a la noticia: Ya es oficial: Steam llegará finalmente a Mac OS X

Hace 14 años | Por --64010-- a macrumors.com


Yo no pude verla en su momento.

D

#21 si la verdad es que tuve mala suerte

Corey_0

POR FIN!!!

D

#11 Si, estoy de acuerdo, aqui tienes el catalogo de Valve:

http://store.steampowered.com/sub/2546/

Que los juegos de Valve vayan a salir para Linux lo doy por hecho. Y me parece una idea sensacional. Tengo bastantes juegos de la misma y con la conversion sin sobrecostes, los probare tambien en mi Ubuntu.

Pero esta por ver que opinan las demas desarrolladoras. Si consideran Linux o no suficientemente masivo para invertir dinero en una version nativa, si consideran demasiado costoso el soporte para un sistema operativo donde hay muchisimos usuarios que se vuelven locos para configurar una minucia...etc.

Como ya he dicho, es una buena noticias el cliente para Linux y Mac, pero solo el tiempo dira si las grandes desarrolladoras siguen el ejemplo de Valve.

Pentium-ll

Yo soy de los que piensan que no tiene por que ser excluyente.
Un sistema operativo libre puede convivir con software propietario
perfectamente.

Uso GNU/Linux (Mandriva principalmente) porque es estable, seguro,
adaptable a cualquier máquina por cutre y vieja que sea, altamente configurable y sobre todo porque es muchísimo más sencillo de instalar, mantener, configurar y trampear en caso de tener algún fallo.

No es que yo sea un gurú de GNU/Linux (al contrario, soy bastante
borrico para algunas cosas), simplemente es que llevo utilizandolo el tiempo suficiente como para ver a GNU/Linux como un sistema fácil mientras a los sistemas de Microsoft los veo como algo
exótico, desconocido y difícil para mi (en casa solo usé
Windows-98 y de eso ya llovió).

En cuanto al soft comercial o propietario pues no estoy en contra
y lo utilizo si las alternativas libres no me satisfacen (ej.
drivers Nvidia y navegador Opera). Como soy "uni-sistema", solo
puedo jugar a juegos comerciales con versión nativa (como Doom3 y
Enemy Territory: Quake Wars, entre otros) o a los que funcionan
en Wine (esto es una lotería, en ocasiones mínimos cambios en el
juego o en Wine dan al traste con la compatibilidad, pero bueno,
casi siempre se soluciona buscando la versión adecuada de Wine).
Así que me alegro enormemente de noticias como esta.

Y sobre lo que #16 y #61 comentan de ofrecer soporte (técnico supongo)
a los clientes de GNU/Linux, me atrevería a decir que es innecesario.
En muchos juegos incluso los que se juegan en Wine, el soporte lo
ofrecen los propios usuarios en los foros correspondientes. De hecho
algunos juegos ponen en sus FAQ cosas como: "...No, de momento no
tenemos previsto lanzar versión para GNU/Linux pero es jugable a
través de Wine. Visita nuestros foros y bla bla bla..."
Otros con versión nativa para GNU/Linux también dicen no dar
soporte y te envían a los foros a buscarte la vida.

Si algo caracteriza a los usuarios avezados de GNU/Linux es que la
propia comunidad suele ofrecer soluciones para todo (o casi todo).
Solo hay que saber buscar, leer y aplicar dichas soluciones.
Así de fácil

Neofito

#8 ya, pero lo bueno es que ahora cualquier desarrolladora sabe que si quiere tiene la versión de steam para linux y mac, con lo que "no se tiene que gastar un duro" en buscar los clientes, simplemente llega a un acuerdo con valve (que viendo la cantidad de juegos que venden, deben de tener unos buenos tratos) y ale, el resto es "pan comido". y encima si hacen algunos ports de los juegos basado en hl ya es la leche, y lo digo tanto por la versión de linux como la de mac, desde luego Valve se los ha llevado a todos de calle, pero bueno es algo que lleva haciendo casi desde que sacó Steam, fue un enorme paso adelante, y pensar que todos nos quejabamos cuando vimos HL2 necesita conexión a internet... ains, que atrevida fue la ignorancia lol

D

#59 Ninguna desarrolladora necesita STEAM para vender sus juegos en Linux. Si mañana Blizzard decidiera sacar un port de alguno de sus juegos para vuestro sistema operativo, seria la noticia del año en vuestra comunidad y se enteraria hasta el mas tonto.

Con cliente STEAM o sin el, si en EA o Ubisoft o Blizzard, etc, no ven suficiente mercado para realizar la inversion de una version nativa Linux, seguireis esperando en balde.

Principales problemas que veo para que se desarrolle para vosotros:

Escasa cuota de mercado que para mas inri, ademas tambien tendria perdida por pirateria sobre un conjunto de usuarios, ya de por si minoritario.

Soporte tecnico en un sistema operativo complicado de configurar cuando surgen problemas. Si ya tienen pocas ganas de dar soporte cuando surge en Windows, con Linux y sus drivers extraños, etc....no me quiero ni imaginar.

Las empresas de videojuegos siguen siendo empresas y si ven mas problemas que ventajas, os daran la espalda.

Algo habeis ganado al menos, podreis tener los juegos de Valve. Espero que no sean los unicos.

Neofito

#61 el hecho de crear una plataforma que facilita el contacto (y más una tan extendida como Steam), seguro que aumenta el número de productos. Mismamente antes de la app store todo el mundo tenía un movil, y el megaboom de las app para moviles vino con tiendas como la appstore (sobre todo en tema de juegos, en productividad ya había algo en otros sistema como WM o blackberry). Otra cosa es que ahora no saldrán 40 juegos para linux, pero seguro que alguno más saldrá

D

#62 No estoy de acuerdo. El usuario de Linux no es torpe ni necesita de un portal para saber lo que quiere.

#63 World of Goo es una juego independiente de bajo presupuesto aunque inmensa calidad. Dudo mucho que su caso sea extrapolable a juegos triple A con años de desarrollo y decenas de millones de dolares de inversion.

Neofito

#65 no te lo tomes a mal, pero esperemos que no te encargues del marketin de ninguna empresa lol

Vamos a ver, que tendrá que ver Steam con ser "usuario torpe"? elproblema, creo yo, es que nunca has usado Steam. Habrás leido que es una tienda con plataforma y comunidad todo en uno, pero creeme, por mi y por mi hermano y varios amigos "gamers", Steam vende juegos, y muchos. Que no estoy llamando torpe a nadie, tanto yo como mis amigos sabemos instalar todo perfectamente, pero no se trata de eso, se trata de que tu tienes tu cuenta, no te preocupas de nada, hacen ofertas, pone en contacto a jugadores, ofrece soporte, etc etc Creo que vas a seguir sin entenderlo pero bueno. Básicamente es una herramienta que pone, muuuy facilmente en contacto a desarrolladores y jugadores, saltandose todo, ni comprar DVD, ni tiendas ni gaitas fritas, ni si quiera tienes que instalarlo, y si esperas a las ofertas (antes cuando era en dolares podías comprar casi todo el año vamos), te sacas verdaderos chollazos (en navidades Steam arrasó en ventas).

Antes las desarrolladoras no tenían esa herramienta, ahora en cambio sí. Así que espero que al menos un par se mojen a probarlo, mientras el invento devuelva el dinero invertido "y algo más", pues mejor que mejor y lo volverán a hacer. También se puede dar el "efecto" de que para hacer más facil la conversión windows-linux de los juegos, algunos usen OpenGL o motores como los de UT, que son más "multiplataforma" y más versatiles que el DirectX de microsoft, pero bueno, eso el tiempo lo dirá

#75 no se a santo de que viene tu comentario, pero bueno, como siempre cuando se habla de linux tiene que aparecer uno como el tuyo, en este caso sacando la licencia de windows... en fin

#68 el 90% de los usuarios no se leen un EULA en su vida, ni licencias ni gaitas, así que lo siento, pero la mayoría de los usuarios de linux domésticos, están ahí o porque les gustó el sistema, o porque querían probarlo, o "experimentar" o lo que sea, pero no por que sea libre, porque si importase tanto la licencia, habría muchos más usuarios de BSD por ejemplo, ya se que no es la misma licencia que gnu/linux, pero seguro que si reunes a 10000 personas, les haces comprender las diferencias entre una y otra licencia y luego les haces escoger, el porcentaje no será tan distinto como la diferencia de usuarios entre bsd y gnu. Así que no, la gente no usa linux por ser GNU

Pentium-ll

Je je #78 , era solo un mini "publireportaje" para los que no diferencian
bien entre gratis y libre. Pero veo que tu no lo necesitas así que simplemente pasa de él.

Sobre OpenGL y demás, claro que es fundamental. Puse dos ejemplos antes,
Doom3 y ETQW. Ambos usaban binarios comunes para Windows y Linux, solo se
necesitaba un lanzador para GNU/Linux. Similar con los viejos motores de
UT como tu bien comentas

D

#78 No me tomo a mal nada de esto. Pero veras, tu has hablado de STEAM como plataforma de promocion de videojuegos y yo te he respondido que los usuarios de linux, hambrientos de juegos y hartos de jugar a los 4 fps prestados de turno, no necesitan STEAM para hacer publicidad porque la sola aparicion de un nuevo juego importante para su plataforma seria suficiente publicidad.

Lo que no puedes esperar es que empresas que tienen muchas veces reparos para sacar determinados juegos en Windows con una cuota de mercado de mas del 90% , se lancen asi como asi a la piscina con un sistema operativo con un porcentaje tan minoritario de usuarios. Y todo ello contando con que tooooodos sean legales y compren el juego y no lo adquieran por otros medios.

Estas magnificando el valor de STEAM. Para desarrolladoras pequeñas si es importante, pero las grandes pueden promocionar sin problemas sus juegos para cualquier medio por otros muchos medios.

Y por cierto, "Algo" se de STEAM porque lo uso a menudo para jugar a mis mas de 60 juegos comprados alli:

http://steamcommunity.com/profiles/76561197999532351

D

#61, te recomiendo que mires los resultados de ventas de World of Goo para los distintos sistemas operativos y del día en que permitieron que la gente lo comprara por el precio que eligieran.

"More copies of the game were sold via our website on the day the Linux version released than any other day. This day beat the previous record by 40%. There is a market for Linux games after all :)"

D

¡Bien! Ya estaba cansado de jugar al xBill y al TuxRacer.

iRiku87

¡Joder! Lo peor que podrían hacerme.

Tengo una partición con Ubuntu y otra con Windows. En la de Windows entro nada más a jugar, y gracias a la de cosas que tengo en Ubuntu, apenas entro. Como me pongan Steam la hemos liado, mi productividad en casa será negativa.

C

Segun el blog de neorazorx:

"Actualización 2: Valve ha retirado el cliente de Steam para Linux de su web, ahora la url http://store.steampowered.com/public/client/steam_client_linux sólo devuelve un error 404 ¿Se filtró demasiado pronto?"

llorencs

#70 ¿Quienes juegan a los juegos? Los usuarios particulares, y la mayoría de ellos tienen el windows pirateado o lo han comprado con el portatil.

#70 GNU/Linux dependiendo de la distro es de pago.

baldreu

Yo no juego mucho, pero... si hacen eso y puedo jugar en mi ubuntu juegos chulos, me tendrán de cliente

D

Me alegro. Un pequeño paso adelante para que Linux llegue al mercado domestico.

Lambda

Algo que nunca he entendido es que, la mayoría de los juegos se programan con librerías multiplataforma, como SDL o OpenGL. Tanto les cuesta compilar el código para plataformas Linux?

D

yeah!

RadL

Cada dia Linux y Mac van cogiendo mas fuerza, esperemos que esta noticia se haga realidad y que otras grandes empresas como EA porten parte de su juegos a Linux.

Seria buena cosa poder echar un Counter en Ubuntu aun que de momento tiro de UrbanTerror que es muy entretenido también.

D

Tiembla Microsoft !!!! Llevo años esperando esta noticia!!! Ya era hora de poder jugar al counter sin que saltase la puta actualización del antivirus

D

Un pequeño paso para la comunidad linux-era y un gran abrazo con la comunidad de Gamers

Rikki

Bien, bien, a jugar!

D

Pregunta: Si usamos linux para correr software propietario, por qué no usar un SO propietario también?
La buena noticia no sería que lo sacaran, la buena noticia sería que liberasen el código... roll

D

#34 Hombre, los que defienden la filosofía del código abierto supongo que seguirán haciéndolo, si no sus argumentos perderán mi respeto en ese tema lol Pero si bien esto no es un puntazo para el código abierto, sí que lo es para la libertad de elección, que es más importante, sobre todo hoy en día que cada vez aparecen más aparatos capados o atados a licencias y contratos de lo más injustos. Y es que estamos llegando a un mundo en el que nos hemos librado de las ataduras de la religión, que en el fondo algo de buena intención tenía (muy en el fondo) para atarnos a lo que dictan las compañías y empresas movidas únicamente por el ánimo de lucro.

RadL

#34 A muchos usuarios de Linux el que sea libre o no se la trae al fresco, lo usan por que es rápido, estable y seguro.

La gran mayoría de los usuarios de Ubuntu (por poner un ejemplo) lo primero que hacen es instalar los restrictived-extras y los drivers privativos.

R

#34 No te confundas, hay gente que usa Linux por sus ideales, pero la inmensa mayoría lo usa porque le parece mejor que Windows, por seguridad o por otros motivos. El software propietario en linux muchas veces vende bastante bien.
Es mas, en cuanto a estas cosas los linuxeros son muy agradecidos y seguro que el cliente de Linux acaba dándole unas buenas ventas a valve.

N

Primeras capturas de pantalla:

hynreck

pero... que vayan a portar steam a linux no significa que los juegos que se distribuyen mediante steam vayan a tener port para linux eh.. no es por nada vaya pero esque ya hay alguno tocandose y.. no

E

#37 Eso creo que muchos lo tenemos claro. Pero Steam hoy en día es para PC la mejor, si no una de las mejores plataformas de online, juego, tienda, etc que existe. Y por supuesto los juegos que tiren de motor Source los portarán también.

Quién sabe, si Valve se anima, quizás las otras también.

D

Lo que no entiendo es por que dicen que ya van a disfrutar del counter, del left 4 dead 2 o del portal 2, si ahí de lo que hablan es del cliente de steam, no de los juegos.

Versiones de los grandes juegos para linux las pueden hacer sin steam. Pero no se hace porque no sale rentable. Punto. Y eso va a seguir igual con steam o sin el.
Lo de sacar el cliente steam para linux sera para ver si los de linux les da por comprar los juegos indies de bajo precio que pululan por la plataforma de steam. Pero me da a mi que ni eso. Sobre todo teniendo en cuenta que el 90% de la gente que está con linux lo está por lo de ser gratis.

llorencs

#67 Windows para el 90% de personas es gratis, así que la razón de la gratuitidad de GNU/Linux no tiene sentido.

La mayoría que esta en GNU/linux no es por ser gratis sino porque es libre.

D

#68 Si, y microsoft saca el dinero de una máquina de imprimir dólares que tienen escondida.

Pon mañana que linux sea de pago y el 1% de cuota que pueda tener ahora mismo se quedaría en un 0.0001%

D

#67, #70. Tócatelos, ahora resulta que se usa linux porque es gratuito, y yo sin enterarme, pues no conozco a nadie que lo use por este motivo. Y hay distribuciones de pago muy usadas, sobretodo en entornos empresariales.

Si sacan steam para mac y linux será porque esperan sacar algún título para dichos SOs.

Y sí, Windows "es" gratuito para mucha gente, te lo regalan con el ordenador y si no te lo bajas del internete.

E

Valve es hamor puro y al gordito hay que quererlo como Dios manda.
A ver qué tal se os da el Team Fortress 2 a los Linuxeros

nosfermg

*baile de la alegría*

Pentium-ll

Permitidme (y no pretendo ser pedante ) estuve como
7 años siendo miembro del Club Mandriva a 60 euros por año,
lo que me daba acceso a algunos "privilegios" (digamos que
más bien era como "donativo"). Y hablando de donativos alguno
le ha caido a Gentoo también y a otros proyectos de soft libre

Así que lo de gratis gratis no se. Tambien he gastado dinero en
juegos comerciales para mi plataforma, incluso los gratuitos
con contenido premium como Second Life o Regnum Online.

Pentium-ll

lol, iba a decir lo de que GNU/Linux ya es de pago y nada te
impide comprar ciertos paquetes que ofrecen la mayoría de
compañías como Mandriva, Red Hat, Suse, etc... y beneficiarte
de sus muchas ventajas, pero bueno,
creo que ya está claro así que mejor me callo

D

TAAAANK!!!!

^^

Pentium-ll

Básicamente, lo que muchos no entienden todavía y siguen confundiendo
es el puto "free", entre gratis y libre. GNU/Linux y según su licencia, es libre, puedes hacer lo que te salga del arco de triunfo con él. Una vez lo instales es tuyo.

Luego hay empresas que ofrecen paquetes de pago altamente optimizados y con soporte destinado mayormente a entornos corporativos (aunque también tienen paquetes de pago destinados
a usuarios domésticos).

Aún así, siendo de pago, el soft es libre y tuyo. Y tienes el código fuente además, para modificarlo (si sabes) y adaptarlo como mejor te convenga.

Ahora leeros cualquier licencia de Microsoft Windows a ver las diferencias que se pueden encontrar.

maesex

Esta son las cosas con las que las empresas de Videojuegos hacen caja a cascoporro

sdsoldi

Buf como sea cierto!!!! le van a dar por el mismo c... a windows!

jolly

¡¡¡Ohhh Dios!!!

D

A mi cada vez que pongo los drivers de mi radeon 4670 se me joden las X, así que me he olvidado de jugar a nada con 3d en linux.

D

¿Los linuxeros juegan a videojuegos? lol

z3t4

Como funcionen decentemente el CS y el TF2, adios windows, hola ubuntu

Unoqueiba

podre volver a jugar a mi counter????? espero que sea verdad

Z

Lo que creo que pueda pasar es que si sacan Steam para Linux, Atraera a mucha gente hacia ese sistema operativo, por lo que puede ser que empiece a ser viable para las desarrolladoras hacer versiones nativas o simples ports en este sistema.

Ademas, también teneis que pensar que cuanto menos el movimiento de Valve es "raro". Los juegos van a valer lo mismo. No van a cobrar nada por jugar a esas versiones en Linux. yo mismo tengo casi todos los juegos de valve, es decir conmigo iban a sacar poco dinero.
Todo ello me lleva a pensar en que lo que he dicho al principio es de una razón a considerar.

ktulu77777

¿Dónde quedó Wine?!

S

#20 ¿Qué tiene que ver Wine con ésto?

D

#25 yo tengo un dual windows7/ubuntu 9.10 y en los 2 me funcionan el World of Warcraft, Leaft 4 dead y alguno mas, todo ello con wine, vamos que el hecho de que steam funcione en linux unido a que hay juegos (l4d) que son de steam y también rulan en linux hace que sea algo 100% viable.

Solo haria falta que Nvidia y ATI mejoren sus drivers en linux (los que hay ahora funcionan muy bien pero les falta un poquito para que los juegos vayan a la par que en windows)

musg0

¿Los juegos para PC tienen futuro? Presente obviamente sí tienen pero con el auge de las consolas y el lío de tarjetas gráficas y variedad de hardware que hay en PC me parece que en un futuro el PC como plataforma de juegos quedará relegado a un nicho.
De hecho ya hay noticias que se quejan de que muchos juegos de PC son portados de consola y de mala manera, como si no esperasen sacar mucho dinero de ahí y no invirtieran lo suficiente en hacer una conversión buena.

También se podría decir que jugar a FPS o juegos de estrategia con ratón en PC es mucho mejor que en consola y que siempre estarán ahí pero con los cambios en los periféricos de entrada que vemos tras la irrupción de la Wii parece que han salido juegos de estrategia con buen control y jugar a FPS disparando directamente a la pantalla también parece un buen sistema de control y además más realista.
El resto de fabricantes de consolas se pondrán las pilas para la proxima generación y seguro que veremos más variedad de periféricos de entrada que el hasta ahora omnipresente Pad.

Y por último todas las consolas ya disponen de venta online y plataforma de conectividad entre usuarios directamente desde la consola así que por ahí tampoco ganaría el PC

Creo que a la larga el PC como plataforma de juegos estará muerto o en estado catatónico. Interpreto un movimiento así de Valve como un intento de llegar al máximo número de PCs, tenga el sistema que tengan, y que ningún sistema doméstico se quede sin la posibilidad de poder comprar un juego.
Hasta ahora un 5% de clientes podría obviarse, pero si el mercado se reduce mejor llegar a todos

D

#82 Sin embargo el PC ha sido por ejemplo la plataforma lider de ventas en 2008 y el año pasado la unica que crecio en ventas en un 2% cuando las consolas tuvieron perdidas.

Cuando ves las listas de ventas de videojuegos siempre se hacen en base a las compras fisicas en tiendas. Nunca tienen en cuenta las ventas online en plataformas como STEAM o las tiendas de EA o Microsoft. El mercado PC es el que mas rapido esta migrando al futuro digital del sistema de compras.

Al PC le queda tiempo de sobra y fijate que no estan las cosas muy claras con las consolas. El propio Kojima, creador de consolas por excelencia hablo hace poco sobre un futuro proximo sin consolas.

Kojima augura el final de las consolas

Hace 14 años | Por --130208-- a es.reuters.com


No se si es una exageracion, pero el futuro pasa por las descargas online o los nuevos sistemas de juego por streaming que en nada dependen de una u otra plataforma.