Hace 13 años | Por --205157-- a fp-es.org
Publicado hace 13 años por --205157-- a fp-es.org

Para Coleman, investigadora del Council on Foreign Relations, la lucha de las mujeres en la mayoría de países árabes es una cuestión de derechos humanos fundamentales y un asunto central de las prioridades de la política exterior: reducir la pobreza, promover el desarrollo económico, mejorar las condiciones sanitarias, construir una sociedad civil, fortalecer los Estados fallidos o débiles, instaurar la democracia y reducir el extremismo.

Comentarios

DexterMorgan

Ese es el objetivo del libro: demostrar cómo los esfuerzos de algunos grupos están dando lugar a un creciente feminismo islámico y cómo está transformando Oriente Medio.
El feminismo islámico pretende promover los derechos de la mujer a través del discurso islámico: argumenta que el islam, en su base, es progresista, que sus enseñanzas apoyan la igualdad de oportunidades y que la evolución desfavorable de las leyes islámicas en relación a la mujer se debe a una interpretación selectiva de los líderes patriarcales.


Ah bueno, que solo se está interpretando mal. Es decir, no hace falta avanzar en la secularización de la sociedad, dejar la religión en su sitio y el resto del estado en el suyo.
No, la mejor forma es que todos se pongan de acuerdo para darle al islam la interpretación correcta (que por supuesto es la suya) y así ya no habrá problemas, y además estarán a salvo de las interpretaciones erróneas (que son las de los demás).

Afortunadamente el islam, si algo tiene, es una estructura jerárquica y nada atomizada y dividida en tropecientasmil sectas, en la que resultará facil convencer a todo el mundo de la interpretación correcta, tal como se ha hecho en la iglesia católica, que ya no discrimina a la mujer roll.

t

#1 solo leer un poco de historia, compara el islam de antes osea en su nacimiento y unos siglos mas adelante, compáralo con occidente y veras que cuando ellos estaban avanzados en astronomía medicina matemáticas y igualdad, occidente todavía rebosaba en su ignorancia y preguntándose si la mujer tiene alma. los musulmanes al chocar con otras civilizaciones y se mezclaron con ellas empezaron a adquirir sus costumbres y así alejándose de la fuente de sus enseñanzas y míralos ahora. por eso esas mujeres y muchos ulemas pensadores religiosos quieren volver a lo que eran antes osea volver a la fuente.

Ovejas_Electricas

#1 El objetivo final que debemos alcanzar es que todas las personas disfruten de derechos y libertades. No tiene mucha importancia el camino concreto que se ha de recorrer para llegar a ese objetivo. Hoy en día, el islam es la religión que más está creciendo en el mundo, y en los paises musulmanes se vive una re-islamización bastante fuerte. Pensar, como tú haces, que el único camino para llegar a una mejora de la situación de la mujer es a través de una secularización de la sociedad demuestra unas prejuicios eurocéntricos bastante fuertes ("lo único que funciona es lo que hicimos nosotros")o una visión equivocada del estado actual del mundo musulman (no van a comenzar una secularización en pleno auge del islám).

Ellas afirman, muy atinadamente, que el islam es una religión con una base importante para la tolerancia y el progreso, y que se pueden potenciar aquellos aspectos positivos del islam para crear una sociedad más justa para todos. Yo creo que su forma de cambiar las cosas y trabajar para el progreso es mucho más realista que la tuya, que pareces pensar que en un par de décadas todos los musulmanes se van a poner a leer a Nietzsche y a Feuerbach...

DexterMorgan

#3

No, no creo que sea en un par de décadas. Pero por una vez me gustaria que alguien se planteara que el problema no es simplemente que es una cuestión de interpretaciones incorrectas, sino que sencillamente no tiene ningún sentido regir la vida según lo que ponga en semejantes textos.

Si, ya, es mi ateismo el que habla. Pero no estoy equivocado al decir que una secularizacion trae automáticamente lo que reclaman estas mujeres. Ha sucedido aquí.
Mientras que si se limitan a intentar convencer de que por favor, no interpreten los textos religiosos así, siempre quedará a voluntariedad de la autoridad religiosa de turno, que por supuesto seguirá ostentando el poder.

t

#4 ignoras totalmente lo que es la religión islámica en si, lo estas enfocando desde un punto católico/iglesia. en la religión islámica no hay jerarquías para poder pedir permisos a tal persona para que avancen. un ulema es una persona que estudio a fondo la religión islámica(pasan casi toda su vida estudiándolo) y puede ser cualquier persona no hace falta pertenecer a un secta ni al estado, bien ahora hay ulemas que como cualquier ser humano tiene ideologías tiene su forma de ver las cosas por eso encuentras a ulemas que les parece ridículo que las mujeres de Arabia saudí no puedan conducir mientras los ulemas de Arabia saudí dicen que no se puede en este caso, simplemente han puesto las costumbres por encima de la religión entre muchos ejemplos, por eso digo que hay diversidad solo hay que sacar el tema y los ulemas lo estudian y buscan un punto medio y eso lo que quieren hacer esas mujeres osea depurar la sociedad quitando las costumbres tribales y dejar solo la religión. y si te cuesta creer que hay igualdad en el islam pues te digo que leer un poco de historia y veras que en el siglo 6 las mujeres daban clases de religión a los hombres eran políticas entre muchas cosas.

y otra cosa has dicho : "no tiene ningún sentido regir la vida según lo que ponga en semejantes textos" acaso tu no sigues esa ideología o forma de ser/existencia? o naciste de forma que al salir del útero diciendo soy ateo maldita sea!. tu sigues esa forma de pensar que crees que es la correcta entonces porque te cuesta entender que ellos hacen lo mismo que tu pero con la diferencia de pensar de otra forma es simplemente sentido común.

DexterMorgan

#5

Perdona, se perfectamente que el islam es lo totalmente opuesto al catolicismo en cosas de jerarquía.
Por si no te has dado cuenta, en #1 estaba siendo sarcastico y reflejando que si lo de pedir interpretaciones distintas no ha funcionado en organizaciones jerarquizadas como el catolicismo, mucho menos va a funcionar en algo tan absolutamente dividido como es el islam.

Por cierto, existen los párrafos y los puntos y aparte. Resulta complicado leer tus posts.

DexterMorgan

#5

No, yo no sigo ninguna forma de pensar religiosa.
Y por cierto, si, resulta que absolutamente todos nacemos ateos, y adquirimos la religión por contagio.
Como el resto del bagaje cultural y conocimientos, pero solo con la religión se admite como positivo la enseñanza de mentiras como si fueran verdades.

t

bien lo de párrafos y puntos lo tendré en cuenta la próxima vez lol. gracias