Hace 10 años | Por nava a sociedad.elpais.com
Publicado hace 10 años por nava a sociedad.elpais.com

La Ana Mato ha anunciado esta mañana que el Gobierno está estudiando una reforma legal para que los hogares con tres hijos o más conserven las prestaciones a las que tienen derecho como familia numerosa hasta que el más pequeño de los descendientes cumpla la edad límite (21 o 26 si estudia). Algo que ahora no ocurre y que, según ha reconocido la propia Mato, genera una situación de desigualdad para los hermanos pequeños, que pierden todas las ventajas (becas o descuentos en transporte, por ejemplo) cuando los mayores llegan a la edad límite.

Comentarios

D

#7 he vivido años en un edificio con una encantadora familia de ese tipo encima. No te digo más la felicidad que aporta tanto niño correteando por el piso de arriba.

D

#6 ¿Y cómo van a distinguir si una familia numerosa es gitana, paya o del Opus?, por ejemplo

D

#8 no lo van a distinguir. Se trata de afianzar votos a través de favores a sus votantes de toda la vida. Si sale alguien más beneficiado... pues muy bien por ellos.

editado:
de todos modos te digo que la mayoría de las familias de gitanos que conozco (unas cuantas) son de derechas a ultranza y católicos a muerte. Vamos, como el Opus pero siendo católicos de verdad

D

#10 Vamos, que hablas por hablar.

D

#11 no, hablo porque vienen sacando tandas de leyes que perjudican a muchos o a todos y resulta que ahora sacan una que beneficia a unos pocos.

D

#12 Realmente hay pocas familias numerosas.
Si tienes una estadística de familias numerosas, distinguiendo si son del Opus o no, te lo tomo en cuenta, si no la tienes, hablas por hablar desde los prejuicios.

D

#13 relee #12
Repito, están sacando constantemente leyes que perjudican a muchos y ahora sacan una que beneficia a unos pocos (como tu bien dices las numerosas no son la mayoría).
Si bien puedes sacar conclusiones tu mismo en cuanto al tipo de familias de tus círculos. Familia numerosa es aquella que tiene 3 o más hijos.
Si te das cuenta en tu entorno no hay muchas de estas. No demasiadas. En cambio si conoces a unas cuantas familias afines al Opus ... vaya! sorpresa! es casualidad? hay que ser ingénuo o corto de miras para no verlo.

D

#14 Datos por favor.
No conspiraciones.
¿Tienes estadísticas de las familias numeros del OPUS?, ¿no?, pues hablas por hablar.

D

#15 molestas por molestar

D

#16 Ahora alertar de una afirmación categórica hecha sin pruebas es molestar.
Hale chaval, a pastar.

D

#17 pero bueno! puedes buscar en google images "familias opus dei" y te va a parecer un libro de donde está wally. Pero bueno básicamente conozco unas cuantas.

por cierto creo que ... me estoy enamorando de ti. Nos podemos trollear un rato más?

D

#18 ES-TA-DIS-TI-CAS
Magufo

D

#18 ah, no, si consideras la estadística como una ciencia entonces sí que no me vas a gustar. Cuanto se ha pervertido el uso de la palabra "magufo"... antes tan reservada a la las cosas de pseudociencia... tendré que llevar al magnetólogo a recargar mi pulsera magnética que me alinea los espectros aurales del cortex con los cuerpos astrales matrices

perrico

Y los hijos pobres de familias numerosas ¿No son discriminados frente a los hijos menores de familias numerosas?
Si una familia tiene renta suficiente para mantener 3 hijos a día de hoy, ¿Cuando solamente tenga que hacerse cargo de uno, no estarán sobrados de pasta?

Las ayudas que se hagan por necesidades no por motivos ideológicos.
A ver si ahora el Urdangarín va a cobrar por familia numerosa.

nava

Es una medida tan buena que no me creo que la vaya a implantar el PP.

D

#1 Iba a decir lo mismo, no me puedo creer que vayan a tomar una medida coherente y positiva. Yo creo que a la ministra le han echado droja en el desayuno o algo.

D

#1 #2 Tranquilos, seguro que hay letra pequeña o nunca verá la luz la reforma.

Y no es desconfianza, es experiencia.

D

#4 Si, algo chungo tiene que tener, lo mismo cuando el más pequeño cumpla la edad lo tienen que ofrecer en un ritual de sacrificio o algo asi

obmultimedia

#1 tiene su logica, los del opus dei tienen mas hijos que los conejos y con esta reforma los benefician.

D

#22 Estadísticas de eso por favor.

A

De alguna manera lo habrán estudiado bien para que esta medida sólo favorezca a familias reales, aristocráticas, empresariales, banqueras o incluso eclesiásticas. Me extraña que se trate de un favor a las familias que deben entregar a sus hijos a la falange por no poder darles de comer.

u_1cualquiera

Pues yo preferiría que gastaran más dinero en educación sexual y métodos anticonceptivos. Sí, hay familias numerosas de pasta (del opus o del opas, me da igual) pero las hay que no tienen un duro. Supongo que la gente que no tiene para mantenerse no se dedica a tener hijos por la ventajas fiscales, y supongo que tanto padres como hijos no van a tener una vida fácil.
Y reconozco que cuando veo en TV a unos pobres desahuciados con 3 niños pienso " a quién coño se le ocurre tener 3 hijos con un trabajo eventual y cobrando una mierda", sí, mi subconsciente se vuelve políticamente incorrecto, pero después la parte consciente se da cuenta que, a lo mejor, esos padres ni han recibido la educación ni los medios para usar medios anticonceptivos.

wayform

A veces leo comentarios que me cuesta creer que se piensen antes de escribir. Yo tengo 3 hijos (dos de ellos gemelos) ni soy del PP, ni soy del Opus. Y la medida me parece acertada. No todas las familias numerosas son aquellas que tienen muchos hijos. Una familia con dos hijos y uno de ellos discapacitado ya es familia numerosa. Familia monoparental con dos hijos tambien es familia numerosa. Convendria que la gente se informara un poquito antes de escribir algo.

wayform

Para los que quieren estadisticas:
http://www.msssi.gob.es/ssi/familiasInfancia/estadistFNumeros/estadistFNumerosas2012/datosbasicos2012xml.htm

Por cierto la mayoria de las familias numerosas son de 3 o menos hijos (hijos con discapacidad).
En resumen:

Familias con 5 o mas hijos: 20.188
Familias con 4 o menos (se incluyen familias con hijos con discapacidad): 512.740

Vuelvo a a repetir, informarse antes de escribir.