Hace 10 años | Por --230260-- a eitb.com
Publicado hace 10 años por --230260-- a eitb.com

Un trabajador ha muerto y otros dos han resultado heridos al desplomarse el andamio de un edificio en construcción en Donostia-San Sebastián, ha informado el Departamento vasco de Seguridad.

Comentarios

D

#4 Bien, sé de buena tinta que muchas veces el trabajador no se pone los epis, por el motivo que séa. Por eso en toda obra hay (o tendría que haber) un responsable de seguridad que debe cerciorarse que todo esté correcto. Y mandar a su casa al trabajador que no se ponga los epis, para que aprenda. Estoy contigo de que primero hay que aclarar lo sucedido. También podría darse el caso de que hubiese sido un accidente. Pero es que estas cosas me ponen enfermo, me cabreo muchísimo.

bochan

#9 Cómo dice el #6:
mandar a su casa al trabajador que no se ponga los epis, para que aprenda.
Igual que se le puede mandar a uno a su casa si se pasa con los carajillos, entiendo, que también por no cumplir con las medidas de seguridad cuando la empresa pone los medios, que habría que ver cual es el porcentaje de estas lo cumplen de verdad y no cuando viene una inspección de trabajo, avisada previamente. En un sistema dónde por nada y menos (y gratis) te dan la patada en el culo y te mandan al desempleo es gracioso, a la vez que insultante, que la responsabilidad de los muertos caiga en los propios trabajadores y las empresas, que se lucran del trabajo ajeno, se laven las manos o suelten lágrimas de cocodrilo.
Pero vamos en la construcción, cómo en todos los sectores, las empresas hacen lo que quieren... porqué los trabajadores les dejan.

D

#10 Sueltas una sarta de tópicos que tiran p´atrás ....

...la responsabilidad de los muertos caiga en los propios trabajadores y las empresas, que se lucran del trabajo ajeno, se laven las manos o suelten lágrimas de cocodrilo...

1.- Independientemente de que los trabajadores no tengan los EPI´s, en caso de accidente la culpa es de la empresa SIEMPRE, así que hacemos lo que podemos, pero despedir a gente que lleva 20 años en la empresa por esos temas no es lógico, poco a poco van entrando en razón.

2.- Los trabajadores no hacen su trabajo gratis, así que nadie se lucra del trabajo de los demáas, se lucran mutuamente.

3.- El propio jefe de la empresa es el operario de la motoniveladora (cuando se usa). Así que en este caso que es? un explotador o un explotado?

En fin, veo que piensas que todas la empresas son el demonio, espero que algún día encuentres alguna decente.

Saludos

bochan

#11

1. ¿Cuantos trabajadores mueren en el trabajo? ¿Cuantos empresarios mueren en el trabajo?. ¿Cuantos inspectores de trabajo hay? ¿Cuantas multas se ponen y de que cuantía? ¿Cuantos empresarios han ido a la cárcel?.
Mientras tanto:
http://www.ccelpa.org/preguntas-frecuentes-3/
http://www.spasepeyo.es/websp/newsjuri.nsf/0/3C7E5D5541CD24A6C12575230050EC01/$FILE/NEGATIVA%20UTILIZACI%C3%93N%20EPIS.pdf?Open
http://www.laboral-social.com/equipo-protecci%C3%B3n-individual-uso-inspecci%C3%B3n-prevencion-riesgos-laborales.html
2. Hay una cosa que se llama plusvalía.
3. Un operario de motoniveladora se llevará X, pues él se lleva X (o lo que se quiera poner cómo sueldo) más Y (la plusvaía).

No hay empresa decente.

bochan

#4 ¿Cuantos de los accidentes, mortales o no, son responsabilidad de la empresa (por ahorra costes) y cuantos son responsabilidad del trabajador (que en verano hacer calor, el carajillo de la mañana... o el destajo obligatorio)?.
Hay cosas meridianamente claras:
- Uno no va al curro a morir.
- A las empresas lo que pase con los trabajadores se la traen floja, no son más que un número más o, cómo ellos bien se encargan de repetir, simples recursos humanos.
- La riqueza de unos pocos es gracias a la miseria, la explotación y la sangre de muchos.

D

#8 Nuestra empresa tiene 12 empleados y están como quieren, no se quejan de que son explotados ni mucho menos, no todas las empresas son iguales.

Nadie va al curro a morir, pero por comodidad no ponen los Epis, las cosas son así, no son conscientes de lo que le puede pasar y de que les puede salvar la vida.... hasta que se ven en una situación complicada, luego sí que no dudan dos segundos en ponerlos.

D

#2 Suponiendo que no haya sido negligencia de algún trabajador o un accidente debido al viento... Pero mejor que haya culpable... claro.

Esperemos que el seguro esté al día y que la familia reciba una buena compensación.

Minipunk

Yo realizo trabajos verticales y siempre he sostenido que es más seguro estar atado de cuerdas que subido en un andamio.

Pobre familia, lo siento muchísimo.

oriola

D

Pedazo de ostia, en Donostia.

D
Migueldelacuadra

si hubiera estado trabajando en una oficina no le hubiera pasado nada. El que se monta a un andamio sabe a lo que se expone.