Hace 14 años | Por --165514-- a elpais.com
Publicado hace 14 años por --165514-- a elpais.com

Cinco flechas cruzadas luce el escudo falangista, una alusión grecolatina que hoy simboliza involuntariamente la división actual de los que se reclaman herederos de José Antonio Primo de Rivera. Unidos sólo por su nombre, un puñado de ultraderechistas libra una lucha fratricida por ocupar el reducido espacio político heredado de la dictadura. Están en boca de todos por su querella a Garzón.

Comentarios

D

#1 Deberías especificar que quieres decir con ese enlace, crea confusión. De hecho alguien ya ha votado "duplicada" cuando la noticia no lo es.

D

#2 Lo ha puesto porque inicialmente en el título de la noticia ponía "Difícil de ilegalizar" después del punto del título. Por eso lo he quitado del título. La noticia del enlace la conozco, la he votado y tienes razón no son duplicadas. La noticia estrella del enlace aborda este planteamiento así como los estatutos de 1934, que para mi fue lo más interesante.

Algo de ilegalización habla al final, y de la huelga por lo que sería triplicada, y si nos ponemos a miramos la palabra Falange n-cada.

Lo que esta noticia tiene para mi interesante es su breve exposición de la entidad en el marco actual: votos, afiliados y postura ante la democracia.

#1 Lo dicho.

D

#2 Y gracias ..

Ann

SOn curiosos estos falnagistas.

Creo entender que el unico partido que es continuidad del del 36-39 es Falange Española y de las Juntas Obreras Nacional Sindicalistas (FE de las JONS), partido e ideologia anticapitalista, antimarxista, catolica o cristiana (aunque admitian ateos), y basicamente tradicionalistas, que durante la guerra sufrio una invasion de elementos oportunistas y descolocados que huian, radicalizados, del marxismo y del anarquismo. Muchos comunistas y socialistas simpatizaban con el falangismo, y estos con aquellos (famosa es la buena relacion entre Prieto, del PSOE y Jose Antonio). Se explica por que para un marxista españolistas y creyente, la falange era una especie de socialismo catolico y nacionalista a ultranza. No habia tanta diferencia a la postre.

Los empresarios tambien se volcaron en ella pues fue el partido que, pasando de ser cuatro gatos, se convirtio en la bandera de enganche de cualquiera que fuera antimarxista y antianarquist o revolucionario de izquierda. Asi pues FE JONS paso a ser el partido y movimiento antirevolucionario marxista. Su fama de pistolerismo es mas bien al reves: comenzaron a matar cuando ya habian recibido multitud de ataques violentos, llegandose a decir que FE era Funeraria Española. Pero cuando empezaron ellos ya no hubo manera de pararles.

Franco finalmente se apropio de sus simbolos y dinamismo y les tomó algunas ideas basicas, eliminando a sus lideres mas radicales (como hizo Hitler con las SA de su partido), y así lo desactivó como partido revolucionario, dejandolo en su caparazon, pero eso si, con muchisima gente dentro que se habian subido al carro y eran mas capitalistas o del sistema que otra cosa, meros oportunistas subiendose a su tabla de salvacion, fanatizados pro el panico al enemigo o entusiasmados por el fervor guerrero del momento.

Ahora, como el peronismo, estan muy separados y atacandose mutuamente, por diferencias tribiales, como suele suceder entre hermanos. Si uno es muy patriota y españolista, creyente (o no), y se siente anticapitalista o antisistema, el falangismo les puede resultar muy atractivo. Ya digo: vienen a ser socialistas cristianos y ultranacionalistas. hoy en dia. Y republicanos!, aunque eso si: totalitarios: nada de partidos: un Jefe y a mandar y prou!.

Es muy probable que Franco dejara morir a Jose Antonio... asi se deshacia de un rival popular.

Pero tiene una rémora historica: su participacion y colaboracion en los terribles sucesos de la guerra y postguerra, eliminando fisicamente a sus contrincantes sin mayores miramientos, bajo las sospechas mas tribiales. Aunque me inlcino a pensar, que a tenor de lo que sucedia por Europa y a las "promesas" y advertencias de sus lideres, de haber ganado las izquierdas la escabechina no iba a ser menor entre su oposicion... de hecho ya habia habido de todo en la zona republicana, incluso entre facciones propias.

Las guerras desatan todo tipo de malas reacciones y soluciones radicales. Y las civiles...!! . Esta guerra del 36 solo fue la continuacion de las carlistas del siglo anterior... progresismo contra tradicion, catolicismo contra laicismo...