Hace 14 años | Por p4dk0t3 a thef1.com
Publicado hace 14 años por p4dk0t3 a thef1.com

Interesante artículo en el que se explica la herencia que ha dejado Max Mosley a la Fórmula 1, haciendo que este deporte sea cada vez más aburrido. ¿Podrá Jean Todt recuperar todo lo perdido? Esperemos que sea así

Comentarios

D

#7 A la muerte de Senna las normas aumentaron sobre el circuito para seguridad, sobre los elementos dentro del habitáculo y las pruebas de resistencia al impacto del monoplaza.

Aunque parezca mentira la muerte de Roland Ratzenberge fue más importante para la normativa que la de Senna, su coche era demasiado rígido(su chasis fue prohibido en 1995 en los primeros test de choque) e Imola tenía poca escapatoria y ángulos cerrados de choque mientras que Senna fue por impacto de la barra de dirección. La muerte de Roland Ratzenberge es muy posible que sucediera con un F1 actual en esa preparación del circuito, incluso fue clave para el desarrollo del HANS, entre la CART (ese año hubo 4 muertos por rotura de cuello) y la NASCAR. La de Senna fue por el coche, incluso en otro coche de la misma época podría haber sobrevivido. No hubo responsable de la muerte de Senna. Es una opinión personal, puede salir otro meneante con otra, pero hay bastantes registros en internet.

Sobre la normativa aerodinámica se redujo el ala y sumando se redujo la potencia del motor, pero poco más.

Más información en inglés sobre el cambio de normativa de 1994 a 1995 http://en.wikipedia.org/wiki/1995_Formula_One_season

m

Gracias por la info #9.
#8, por si no sabes leer, yo hablaba del apoyo aerodinámico del coche que va detrás. El difusor "escupe" el aire hacia arriba, impidiendo que este vuelva a bajar hacia el suelo, su movimiento natural. De esta manera, un coche que vaya muy pegado al del difusor, irá en una zona de "vacío" de aire, cuya falta hace que el alerón delantero no sea empujado hacia abajo. Resultado: pierdes muchísimo agarre en el tren delantero.

a

No voy a entrar a valorar el articulo, pero la primera carrera de la temporada ha sido un autentico coñazo

enwillyado

Ahora se podrá dedicar a menear en esta web.

N

Dejando de lado la relevancia o no que pueda tener, el artículo es una basura. Los cuatro chiquillos de TheF1 han querido rajar contra Mosley con más fuerza que estilo, y han acabado diciendo una sarta de paridas que seguramente ni ellos mismos se creen.

Vodker

#1 pues en este párrafo les doy toda la razón:
"Max Mosley prometió espectáculo, adelantamientos y una F1 económica, hoy tenemos una categoría sin tecnología, que cada día se parece más un campeonato monomarca, igual de cara que siempre y donde se reza que llueva para ver que es eso de un adelantamiento."

Wolverine

El difusor "polémico" del 2009 nunca habría sido aceptado si no es por el deseo de Mosley de desunir a la Fota.

Johan_Liebhart

#3 El difusor era tan legal como las paginas de enlaces. Fue una idea brillante.

m

#5 Si mal no ando, ese diseño de difusor es de la época de Senna y fue prohibido al poco de morir él. El canal que desplaza aire hacia arriba, impide que un coche que vaya detrás de ti tenga apoyo aerodinámico y eso en una curva rápida puede tener muy graves consecuencias.
Si me equivoco, que alguien me corrija por favor.

N

#7 Si consideras que el difusor múltiple causa una importancia notable con respecto a uno clásico en la falta de agarre aerodinámico del coche, sí, estás muy equivocado.