Hace 11 años | Por kamandula a wtf.microsiervos.com
Publicado hace 11 años por kamandula a wtf.microsiervos.com

A alguien se le olvidó un texto falso Lorem Ipsum y que va a ser un poco difícil corregir: El monolito es un monumento de la Asociación de Escritores en Lingua Galega; debería tratarse de un texto del autor Paco Martín.

Comentarios

miliki28

#7 Se supone que en Lugo
#8 Yo también diría que es un Fake, es exagerado incluso para España...

miliki28

#10 Ya he cambiado de opinión 2 veces, Real-Fake-Real.
Me parece tan INCREIBLE....

toposan

#8 La piedra que enlazas es bastante diferente, en la forma, a la de la noticia.

D

#8 no es un fake, lo retiraron al día siguiente

hamahiru

#8 Parece ser que sí hubo error y se corrigió: http://avozdevilalba.blogspot.com.es/2011/06/paco-martin-o-escritor-na-sua-terra.html

Como anécdota, sinalar que o texto grabado no pedrón, que debería ser un fragmento da obra de Paco Martín, resultou unha proba de maquetación ou, na xerga do deseño gráfico, Lorem Ipsum. O concelleiro Antón Bao, en nome do Concello de Lugo, prometeu que en vindeiros días ficará subsanado este erro.

Star_Stop

#8 Claramente son dos monolitos totalmente distintos.

kamandula

Yo he flipado en colores. Lo que no nos pase a los gallegos...

Pakipallá

Me encantaría conocer la identidad del tal "alguien".... ¡¡seguro que rebuzna y todo!!

fredo.mcclane

#5 Yo aquí, sinceramente, veo la culpa y reponsabilidad total al responsable de arte final. Porque está claro que el diseñador, en un inicio, no va a poner el texto real, sino un equivalente a corregir en el proceso de arte final, como se hace en todos los trabajos (nunca he trabajado sobre piedra, pero me imagino que se realizará igual que con el resto de las cosas). Primero se realiza el diseño, con sus espacios correspondientes y sus medidas de formato adecuadas, luego se le ponen los contenidos finales. Por lo que el diseñador de esta pieza, es posible que ni siquiera tuviese el texto para poder incluirlo.
El culpable final de todo esto era el responsable de arte final encargado en el proyecto. Ya que él tendría que haber sido el encargado de sustituir los textos y prepararlos para su "impresión" final.
Es decir, el responsable de diseño no tiene la culpa de nada, salvo de hacer bien su trabajo. Al responsable de arte final ya tendría que estar en la puta calle. Aunque conociendo este tipo de trabajos institucionales, estoy casi seguro de que ni siquiera hubo un responsable de arte final...y simplemente llevaron a montar el diseño final.

e

Para los que no tengan ni idea de lo que pasa (como me ha pasado a mi ), aqui esta la explicacion http://es.wikipedia.org/wiki/Lorem_ipsum

Vlemix

No puede ser verdad lo que ven mis hogos.

Kosimo

Que el monolito estaba por hacer... El Lorem Ipsum se usa para tests, y parece que alguien lo tomó como valido:


http://es.wikipedia.org/wiki/Lorem_ipsum

Milkhouse

Quo usque tandem abutere, Meneame, patientia nostra...

Hipatya

Canterano? Dónde es esto?

stygyan

#4 de cantera, imagino. Vamos, de piedra sacada de cantera.

Hipatya

#6 Se sabe dónde está este monolito de odisea en el espacio?

D

Menudo Fail, pero esto ya está corregido.

angelitoMagno

Piedras y gallegos liándola.

Invoco a@Professor

D

Lorem #pwned, lorem #fail...

GuL

#16 Hola, por favor use los hashtags correctamente. Internet te lo agredecerá.

D

#36: Explicate mejor. ¿Escribí mal las palabras "fail" y "pwned"?

GuL

#38 No, usa los hashtags para categorizar el contenido, no para hacer la gracia.

D

#39: ¿Y no te parece esto un FAIL y un PWNED?

Fail porque es un fallo, y pwned porque echan a perder bastante dinero.

limondelcaribe

Y así se confirma que a la gente se la suda lo que ponga en las estatuas y/o carteles. Coño, ¿nadie vio que NO ESTABA ESCRITO EN GALLEGO?

XAbou

#24 Los gallegos hablamos como nos da la gana, anda que no hay variaciones ......


Seta_roja

A mi lo que me llama la atención es que parece que el mensaje haya sido grabado a mano, cuando existen máquinas que te graban en piedra los que quieras con total precisión, y se usan mayoritariamente para textos...

En este caso, no veo que la talla a mano sea muy relevante para el significado del monumento...

Cantro

A mi me llaman la atención varias cosas

- Que los canteros no llamasen para confirmar que el texto esté en latín.
- Que alguien mande un mail con un lorem ipsum y el texto real en un adjunto.
- Que quién puso la pasta no comprobase que el texto era correcto antes de instalar el piedro ese...

D

#34 Seguro que los canteros hicieron algun comentario del tipo 'mira ese gafapasta, que se cree especialito y todo por escribir en latin, en vez de en castellano pa que l'entendamos toos. Y encima van y le dan un premio. Seguro que vive de las subvenciones el pavo, que quien va comprar libros en latin'.

el_pepo

Hola soy un amigo de@el_pepo. Resulta que soy coautor del monolito. Se publicó en su momento un reportaje en el diario o xornal donde se explica como sucedió todo.
Ciertamente fue un cúmulo de despropósitos lo que llevó a que se inaugurase el acto con el Lorem Ipsum. Una anécdota divertida que llevó mucho trabajo ya que cada una de las letras fue tallada a mano en granito.

el_pepo

El monolito se encuentra en una aldea llamada Rececendes, en Antas de Ulla, provincia de Lugo y por cierto... está a la venta

C

jajajajajajajajajajajaja

jajajajajajaja

h

Mega fail

p

por el calibre del pedrusco tenían margen para várias enmiendas

forms

soy yo el único que no entiende que es "Lorem Ipsum" ? ni con la wikipedia me aclaro, seré corto..

IndividuoDesconocido

#27 Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipisicing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua. Ut enim ad minim veniam, quis nostrud exercitation ullamco laboris nisi ut aliquip ex ea commodo consequat. Duis aute irure dolor in reprehenderit in voluptate velit esse cillum dolore eu fugiat nulla pariatur. Excepteur sint occaecat cupidatat non proident, sunt in culpa qui officia deserunt mollit anim id est laborum

alehopio

#27 Aquí la explicación:

"Neque porro quisquam est qui dolorem ipsum quia dolor sit amet, consectetur, adipisci velit..."

"No hay nadie que ame el dolor mismo, que lo busque, lo encuentre y lo quiera, simplemente porque es el dolor."

http://es.lipsum.com/

stygyan

#27 es un texto que se usa para probar diseños; es bastante parecido a un texto real (palabras y frases de diferente longitud), y te permite darte una idea de cómo quedará el contenido definitivo en lo que estás diseñando.