Hace 15 años | Por Papirolin a lostiempos.com
Publicado hace 15 años por Papirolin a lostiempos.com

Morales lo denunció en el discurso de un seminario de legislación y experiencia comparadas con peritos de Argentina, Ecuador, Paraguay, España y Venezuela, que se lleva adelante en La Paz. La ley, considerada draconiana, montó un equipo especial estadounidense de fiscales antidrogas y requirió que los bolivianos acusados de delitos por droga fueran presos sin libertad, hasta la conclusión de los juicios. Los arrestados eran tratados como culpables hasta que se probara su inocencia. "Las leyes llegaban desde Estados Unidos en inglés", dijo.

Comentarios

D

Que va, lo del imperialismo son excusas, excusas baratas, falacias, allí los yankis no se meten...

#1 vale, y el equipo de gobierno también de washington y tampoco hablaban español. O redactaba él las leyes en persona como napoleón...

D

Pues ya sabe Evo; a redactar una ley nueva y pasarla por el procedimiento normal de validación.

Duernu

Lo que más me fastidia es que haya dejado su huelga de hambre para entrar de jurado en Operación Triunfo. Qué hipócrita es el señor morales!

metaemigrante

a mi lo que más me gustó de morales fue cuando hizo descender las acciones de repsol un 4%, los pijos estaban de muy mal humor

karranz

#7 Cada estado tiene un margen determinado para hacer sus leyes, pero todos los estados (y sus leyes) se rigen por una misma constitución.

Como boliviano, os puedo confirmar que allí los americanos se metían directamente en temas políticos y de poder. Lo que dice la noticia lo sabemos todos los que vivimos allí, habrán unas cuantas leyes más impuestas por americanos, un amigo que trabajaba en el parlamento cuenta la anecdota que un día aprobaron una ley que tenía en artículos "dolares" en lugar de la moneda de allí.

Ahora cuidado en caer en decir en que los americanos son malos y los europeos buenos, también conozco un buen puñado de anecdotas relativas a la UE, por ejemplo, un crédito alemán para la construcción de un puente por el valor de 3 millones de dolares, donde el contrato indicaba que los ingenieros, técnicos y maquinaria debían ser alemanes, como podeís comprender la pasta se nos fue en pagarles y nos quedamos con un puente lo más feo y poco funcional del mundo, y claro una deuda con Alemanía de 3 millones de euros" (allí es muchisimo dinero). Por que claro, llevar ingenieros desde Alemanñia, y traer equipos desde allí a Bolivia no es precisamente lo más económico, más si eres uno de los países más pobres del mundo.

Por cosas como las anteriores, a veces, le doy la razón a Evo Morales, "Señores (EE.UU. y E.U.) muchas gracias por vuestra ayuda, pero preferimos hacer nuestro camino por nuestra cuenta"

D

Siempre han impuesto sus leyes en todo el planeta...

D

#6 #7 En Estados Unidos cada estado tiene sus leyes, ¿qué os parece tan extraño?

War_lothar

#6 NOOOOOOO. Sería una ley diferente para cada sitio y se pelearían por las competencias lol.

D

Bienvenido a Latinoamérica, Evo!

P

Creo que lo peor es que no me sorprende demasiado

rielo

Si eso hubiera pasado en España ya tendríamos las versiones en Euskera, Catalán, Valenciano, Gallego, Balear, Murciano, Braile...

karranz

#7 Cada estado tiene un margen determinado para hacer sus leyes, pero todos los estados (y sus leyes) se rigen por una misma constitución.

Como boliviano, os puedo confirmar que allí los americanos se metían directamente en temas políticos y de poder. Lo que dice la noticia lo sabemos todos los que vivimos allí, habrán unas cuantas leyes más impuestas por americanos, un amigo que trabajaba en el parlamento cuenta la anecdota que un día aprobaron una ley que tenía en artículos "dolares" en lugar de la moneda de allí.

Ahora cuidado en caer en decir en que los americanos son malos y los europeos buenos, también conozco un buen puñado de anecdotas relativas a la UE, por ejemplo, un crédito alemán para la construcción de un puente por el valor de 3 millones de dolares, donde el contrato indicaba que los ingenieros, técnicos y maquinaria debían ser alemanes, como podeís comprender la pasta se nos fue en pagarles y nos quedamos con un puente lo más feo y poco funcional del mundo, y claro una deuda con Alemanía de 3 millones de euros" (allí es muchisimo dinero). Porque claro, traer personal desde Alemania (con lo que cobran, más vivienda, desplazamientos, etc), y traer equipos desde allí a Bolivia no es precisamente lo más económico, más si eres uno de los países más pobres del mundo.

Por cosas como las anteriores, a veces, le doy la razón a Evo Morales, "Señores (EE.UU. y E.U.) muchas gracias por vuestra "ayuda", pero preferimos hacer nuestro camino por nuestra cuenta"