Hace 10 años | Por TonyCool a es.gizmodo.com
Publicado hace 10 años por TonyCool a es.gizmodo.com

Las calderas de agua caliente, sean eléctricas o de gas, requieren de una compleja instalación y suelen ser muy grandes. Una alternativa son los sistemas que calientan el agua a su paso por la tubería, pero se tarda mucho en alcanzar la temperatura deseada. Este nuevo dispositivo, de apenas el tamaño de un balón de rugby, calienta, al instante, el agua que sale por cualquier tubería donde se instale.

Comentarios

ikipol
HORMAX

Se llaman "calentadores instantáneos" y llevan muchos años en el mercado.

El artículo esta lleno de falsedades, el calentamiento por resistencia ya tiene un rendimiento de prácticamente el 100%, así que incrementarlo un 40% es físicamente imposible.

El principal problema que presentan esto calentadores es que el consumo instantáneo es tan alto que se sale de los límites habituales de una instalación doméstica con la consiguiente desconexión del cortacircuitos del cuadro de protección.

o

#4 Lo cierto es que un calentador puede tener un rendimiento superior al 100%, si se mide de la forma habitual:
Energía_entregada/energía consumida.

En el caso de una bomba de calor, el calor (energía que entrega) que pasa a casa es parcialmente consumido de la electricidad, y parcialmente robándole calor al aire exterior. Por eso, si como energía consumida cuentas sólo la eléctrica; con la cuenta de arriba, puedes tener un rendimiento superior al 100%

ann_pe

#5 Cierto, pero este no tiene pinta de ser de bomba de calor sino un calentador eléctrico instantáneo de toda la vida como dice #1 , el rendimiento de calentar agua con una resistencia eléctrica es cerca del 100% lo mismo que en un termo acumulador pero la dispersión térmica del termo acumulador es mayor si lo mantienes días enchufado sin usarlo, y es de donde se sacan de la manga ese 40% (no veo que esté detallado en el kickstarter), yo creo que entre el de la noticia y un termo eléctrico bien programado no hay diferencia.

o

#6 La diferencia es que al calentarlo junto al grifo, no tiras 20 litros (cifra inventada) de agua hasta que el agua llega caliente a la ducha. De la misma forma, tampoco calientas agua que se va a enfriar en la tubería (cuando cierras el grifo tras ducharte, has dejado la tubería llena de agua caliente).

De todas formas, parece que estoy defendiendo esto, y yo, para mi casa no lo pondría, porque implica tener 4 cacharros donde sólo necesito 1. Pero en alguna casa antigua sin instalación de agua caliente, puede ser útil.

ann_pe

#7 Sí, pero vamos que eso es un calentador eléctrico instantáneo, yo los que he probado que eran ya bastante antiguos el tubo flexible de la ducha estaba conectado directamente al calentador.

D

#5 y #6 Aquí en Londres son muy comunes y hay muchas marcas(Triton, Galaxy...), algunos pueden servir a una ducha y un lavabo a la vez y el agua sale caliente al instante, también los hay para depositos o agua de la red. Y la verdad también son menos aparatosos.

D

Pero de esos ya existen muchas marcas, y son mas baratos

p

Si...., han descubierto América.Eso existe en Brasil desde hace décadas ya que las casas no están preparadas con instalaciones de agua separadas como en España.Por si alguien está interesado en buscarlo se llama chuveiro.