Hace 10 años | Por Psiconodelica a abc.es
Publicado hace 10 años por Psiconodelica a abc.es

En los últimos dos años se han despedido a 20.000 profesionales de enfermería, esto hace, según denuncian, que actualmente en España haya «la mitad de enfermeras de las que se necesitan», ya que mientras la ratio recomendada por la Unión Europea es de 8,7 profesionales de enfermería por cada mil habitantes en España apenas es de 4,3.

Comentarios

D

La otra mitad que falta está en el guiri porque las valoran mejor que aquí.

D

Y nuestro gobierno presume de recortar este empleo público.

yoma

Que se lo cuenten a los Consejeros de Sanidad de las respectivas Comunidades Autónomas.

D

Es que en los demás países la enfermería es un módulo fp y la figura de auxiliar es casi inexistente. Si contáramos también a nuestras auxiliares seguro que el ratio se igualaría al recomendado.

Sr.Rubio

Y para que más? Que mejor manera de recortar pensiones que dejando morir a la gente mayor ppr un servicio insuficiente.

w

El Gobierno pretende demostrar, por primera vez en el Mundo, que si se recorta el Sistema de Salud Público, la gente enferma menos, y de cosas más leves... de ahí las enormes Listas de Espera... se apunta la gente SIN NECESIDAD, por hacer amigos, porque si realmente estás enfermo, en 6 u 8 meses te morirías, y son casos aislados...

D

La foto de la noticia, por la forma como mira la enfermera y el paciente, me parece pornográfica.

D

Entonces que despidan a todos los enfermeros y contraten enfermeras.

c

#1 No les des ideas, que con lo inútiles que son, son capaces

D

#1 Con "enfermeras", se incluye a los enfermeros también.

Cuando hice la carrera nos llamaban a tod@s enfermeras cuando estábamos en clase, ya que es una carrera mayoritaria de chicas (aunque mi promoción fuese la que tuvo mâs chicos (7) y 57 chicas y no era plan de que el médico se pusiese en plan: "Damas y caballeros, con todos ustedes: el esternocleidomastoideo"

Así que me da que va por tod@s nosotr@s, jeje

Edito que se me olvidaba: puto gobierno, malnacidos de mierda

D

#9 Entonces habría que enseñar lengua española al médico, pues no se dice "miembros y miembras" para dirigirse a un grupo de personas de ambos sexos, ni tampoco se dice "miembras", sino que se dice "miembros". En el idioma español, al igual que algunos otros idiomas, el género masculino se usa para nombrar a un grupo de personas de ambos sexos, mientras que el género femenino es excluyente y se usa para nombrar solamente a las personas femeninas que están en un grupo.

No es cosa de progresismo, ni de buenrollismo, ni de feminazismo, ni nada, es cosa de la lengua española, que es así. La arroba tampoco se usa para mencionar a personas de ambos sexos.

Yo también estuve una vez en un aula donde había 60 chicas y dos chicos y la profesora decía "buenos días, señores", en lugar de decir "buenos días, caballos y yeguas". Pensé que con tanta chica follaría sí o sí, pero no me comí un rosco. Parece que lo mío es la paja. Bueno, que eso fue en Castilla y ya se sabe, que ancha es Castilla, pero estrecha es la castellana.

D

#11 A mí me repatea que usen el "femenino inclusivo", pero en el caso que dice #9 me parece aceptable, una curiosidad lingüística y no un "extremismo bienintencionado" que atenta contra la gramática.