Hace 13 años | Por Alcatufo a voltairenet.org
Publicado hace 13 años por Alcatufo a voltairenet.org

España entra en recesión debido a la crisis | Duramente afectada por la crisis financiera, la economía española está en recesión. Madrid se ha visto obligado, o creyó estarlo, a someterse a los imperativos del Fondo Monetario Internacional, que acaba de imponerle un duro plan de austeridad. El gobierno de Zapatero se plegó sin dar a los españoles la posibilidad de un debate sobre otras opciones....

Comentarios

francisco

Francamente, un país no puede estar más de dos años endeudandose al 11% del PIB que es lo que llevaba España y menos cuando otro país como Grecia está cerca de quebrar y encarece toda la deuda pública de la zona Euro.

Lo demás son pamplinadas, esto es lo mismo que una persona que pierde el trabajo (disminuye ingresos como le ha pasado al estado), durante un par de años tira de ahorros, se endeuda un poco y mantiene su nivel de vida, espera a ver si encuentra trabajo y sale del atolladero sin sacrificios.

Pasan dos años, y antes de perder la casa por las deudas (importante, esto es equiparable al default de la deuda pública) disminuye sus gastos y se pone restricciones de no endeudarse más (decretazo).

Y si el ejemplo no lo entiende alguien, es un candidato a perderlo todo en una crisis, como les ha pasado a muchos... que corre mucho analfabeto económico por el mundo...

P

La descripción de #3 es muy buena, y me atrevería a añadir que simboliza crudamente el comportamiento de muchas personas: pierden el empleo, y en lugar de recortar gastos superfluos el mismo día de la pérdida del empleo, se endeudan para poder irse al Caribe un par de semanitas o cambiar su televisor por un mega-televisor LCD para ver el mundial a toda resolución.

A

#3 "que corre mucho analfabeto económico por el mundo..."

Desde luego que sí.

D

Estos de Voltaire net son unos atrasados. Hace dos años que España entró en recesión y hará unos dos meses que salió.

Ripio

#6 Ciertamente,al ver el titular he mirado la fecha.Eso de que "España entra en recesión" ,a estas alturas......
Pero eso de "... hará unos dos meses que salió",pues que quieres que te diga.Me encanta tu optimismo.
PD:No pierdas tiempo conmigo presentandome las cifras:La economía española salió de la recesión en el primer trimestre al crecer un 0,1%, según el Banco de España

Hace 14 años | Por calopez a euribor.com.es

mondoxibaro

De las recetas que se dan, hay dos que me parecen muy oportunas, y que hubieran evitado las normas neoliberales del gobierno;

"En vez de congelar las pensiones de los jubilados en 2011, el Estado puede ahorrar los 1 500 millones de euros previstos [en su plan si retira las tropas [españolas] de Afganistán, Líbano y Somalia->http://www.voltairenet.org/article1...] (ahorraría así 750 millones de euros) y eliminando la inversión en investigación y desarrollo de la industria militar prevista para 2010 (lo que representaría un ahorro de 950 millones de euros). Si se agrega a lo anterior los 1 400 millones de euros previstos para los gastos militares de 2010, [España] ahorraría 3 100 millones de euros.
Hay que recordar que el presupuesto militar de 2010 sobrepasa los 18 000 millones de euros [10], lo cual representa un gasto de 50 millones diarios, o sea 5 veces más que el presupuesto destinado a la educación y la ciencia.

- Si se suprimen los salarios de los profesores que imparten cursos de religión en la enseñanza pública (650 millones al año), medida que estaría enteramente conforme con lo previsto en un Estado laico, se pueden mantener los 600 millones de ayuda al desarrollo."

eduardomo

#7 Empacho de negritas.

Ripio

Un poco offtopic:http://www.serenitymarkets.com/ficha_comentario.asp?sec=9&id=82559
"Crédit default swap de Grecia, nuevo máximo histórico en 1.140, se descuenta ya de forma abierta altas posibilidades de quiebra".
http://www.cotizalia.com/noticias/crecimiento-economico-menor-esperado-crece-hasta-20100625-54277.html
"El crecimiento económico en EEUU, menor de lo esperado: el PIB crece un 2,7% hasta marzo".

eduardomo

Donde hay capital no manda Zapatero.

D

Fácil, que usen los indicadores económicos que usa EEUU calculándolos como los calcula EEUU y comprobarán que estamos saliendo de la crisis con un crecimiento bestial...

D

por favor, que se vayan a tomar por culo ya zapatero y compañía.

garuse

Y mira que yo pensaba que estabamos en crisis debido a la recesión.