Hace 14 años | Por missu a arrozconbogavante.es
Publicado hace 14 años por missu a arrozconbogavante.es

Se está creando el estado de opinión de que hay que tener uno de estos ya, o a lo más tardar estas navidades. El principal problema que plantea el libro electrónico, para el usuario medio, es el desconocimiento y la confusión generalizada ante tantos formatos y dispositivos diferentes. Un libro electrónico ¿para qué y para quién? ¿por qué tan caros?, algunas recomendaciones y otras alternativas.

Comentarios

D

claramente no

Aitortxu

#1 Yo me he pillado uno muy majo por menos de 250 euros con gastos de envío incluidos.

Estoy encantado de la vida, como lector empedernido que devora los libros a pares.

Para mí ha sido el momento, para los demás: ya son mayorcitos... que decida cada uno

Siempre habrá el que se lo compre "por moda", lo peor que puede pasar es que le coja el gustillo y lea algo.

ElPerroDeLosCinco

No se lo compren en 2009, en el año 2010 serán mejores y más baratos!
No se lo compren en 2010, en el año 2011 serán mejores y más baratos!
No se lo compren en 2011, en el año 2012 serán mejores y más baratos!
...
Y así sucesoriamente...

rafaelbolso

¿Pero no estamos en crisis? ¿Para qué comprar algo totalmente prescindible? roll

D

#4 Prescindible será para ti. Desde que tengo el Papyre leo más que nunca.

Y pese al precio, esos 299 € se amortizan muy bien si se toma "la senda oscura", ya me entendéis.

Tsuki

Llevo siguiendo la evolución de estos cacharritos desde hace tiempo, y aunque me estoy muriendo por tener uno, no creo que sea el momento para comprarlo, al menos no para mí.

En USA si que empiezan a tener precios más asequibles, pero en Europa son todavía demasiado caros, y yo tengo una premisa, que es no pagar X dinero, por algo que no vale ni la mitad. Lo hago con la compra diaria, y también lo haré con esto.

Por supuesto cada uno es libre de hacer lo que quiera, y si estuviera montada en el dolar seguramente ya me lo habría comprado, pero bueno, esta es mi opinión.

Una pena no estar en USA para poder adquirirlo a un precio decente relativamente pronto. En Europa seguramente tendremos que esperar de 6 a 12 meses para que empiecen a bajar los precios a algo más razonable.

Saludos !

Aitortxu

#10 ¿Que precio darías tu por asequible? (por curiosidad).

Tsuki

#11 Pues por 150-200 euros empezaría a pensármelo. En USA los modelos más sencillos ya los hay a ese precio (a partir de 200 dolares).

D

#13 yo me voy a comprar este en cuanto salga http://www.barnesandnoble.com/nook/index.asp

Aitortxu

#14 El kindle lo tienes en 48 horas en casa por 230 euros con gastos de envío e impuestos incluidos (250 si lo quieres con la fundita de piel que se compra aparte)

Con acceso 3g a la wikipedia y a la tienda (Amazon) gratis (aunque admito que hasta que no vea que no me cobran nada en todo el mes no me lo terminaré de creer del todo).

Tampoco veo tanta diferencia con los precios que propones.

#15 El nook, me parece el Zune de los lectores de ebooks.

En este caso el Sales Gimmick de turno ha sido la pantalla a color.

D

#16 lo dices porque el SO del Nook es libre y el del Kindle no ¿verdad?

roll

Menudas paridas hay que leer lol

Aitortxu

#43 ¿Perdón? Kindle funciona sobre Linux y su fuente (excepto partes de la interfaz gráfica y la conexión con la tienda) están disponibles¹. Este argumentum-ad-freesoftwarum creo que te ha salido rana.

¿Donde dices que se pueden descargar los fuentes del SO de Nook?

Nook es más pesado, casi el doble de grueso que el Kindle... pero... tiene pantalla a color (para la elección de portadas de libros).

OMG! I've seen the friggin light here.
__________________________________________________
¹ http://www.amazon.com/gp/help/customer/display.html?ie=UTF8&nodeId=200203720

kahun

#44 El Nook usa Android que es software libre, Kindle usa Linux con algunas modificaciones que después de varias amenazas legales tuvo que liberar cómo estipula la licencia.

Yo el Kindle no me lo compraba ni loco:
Amazon elimina de Kindles copias ya compradas de "1984" y "Rebelión en la Granja" de Orwell [eng]

Hace 14 años | Por holiveira a boingboing.net


#42 Que la interfaz del Hanlin sea mala no implica que la del resto de lectores lo sea. En cuanto a Wildlife Photographer of the Year los lectores de ebook de momento están hechos para leer, no para ver fotos, del mismo modo que no tiene nada que ver la calidad del papel de ese tipo de publicaciones con las de libros para lectura.

Aitortxu

#45 Nook (plataforma cerrada de Barnes and Noble, con DRM de Adobe) funciona sobre Android, igual que Kindle (plataforma cerrada de Amazon, con DRM de Mobipocket) funciona sobre Linux.

Nook no es un proyecto de OSS por mucho que insistáis algunos; el argumentum-ad-stallmanum está fuera de lugar.

Me parece muy bien que no te compres ni loco un Kindle, los hay a los que la paranoia nos preocupa menos que tener algo que nos funcione como queremos... De todas formas, tanto el 3g, como la sincro con la tienda y el registro se pueden desactivar. De hecho hay gente que compro 1984 y a los que no se lo borraron; ya que cuando se conectaron ya estaba la orden de "borrado" cancelada.

Éstos no entraron en el "regalo" de los $50 (o la restauración de las obras borradas) que ofreció Amazon a los afectados, claro.

La noticia la conocía (de hecho, hay un comentario mio en ese enlace de meneame) lo que ocurre es que la respuesta que he visto a posteriori por parte de Amazon me convenció; bueno me convenció lo suficiente.

En mi humilde opinión este tipo de preocupaciones son bastante gratuítas, especialmente si lo comparas con el Nook, que es lo mismo, pero de la competencia.

Respecto al WPY; sólo te puesto un contra-ejemplo de porque me parece un poco gratuita la afirmación de que "No hay competencia posible porque el libro convencional es cosa del pasado" [sic] seguirán habiendo libros, porque hay muchos más usos de un libro que publicar textos.

kahun

#46 Si relees mis comentarios yo en ningún momento he dicho que Nook sea un proyecto de software libre y de hecho tampoco lo compraría. Por otra parte me parece muy bien que el Kindle te parezca un buen producto y cumpla tus requisitos pero para mi es de los peores lectores que hay en el mercado tanto técnicamente cómo estéticamente y su éxito sólo se mantiene por la compañía que tiene detrás y la gran publicidad que está recibiendo.

Y no se trata de paranoias, son hechos y realidades y algunos valoramos más nuestra libertad y nuestra privacidad. Tu incoherencia raya lo absurdo, tan pronto defiendes los lectores de ebooks cómo los atacas y defiendes el libro convencional, para después preferir el Kindle sobre otras alternativas indiscutiblemente mejores.

En cuanto al WPY del mismo modo que hay muchos usos de los libros convencionales también los hay de la tecnología, allí donde es absurdo usar la tinta electrónica otro tipo de dispositivos cómo por ejemplo los basados en pantalla led tienen las de ganar. Obviamente el libro convencional no desaparecerá del mismo modo que no ha desaparecido el vinilo pero quedará reducido a una minoría.

Aitortxu

#48 Solo puntualizaba tu frase "El Nook usa Android que es software libre" [sic] nada más.

Si a no radicalizar la postura le llamas incoherencia, me parece bien, tal vez lo sea. Sería la misma incoherencia que temer a Amazon por "privacidad y libertad" y luego tener todo tu correo en gmail, por ejemplo. Todos terminamos siendo algo incoherentes en el fondo.

Por otro lado, no he "defendido el libro tradicional" lo que digo (por tercera vez ahora) es que la frase "No hay competencia posible porque el libro convencional es cosa del pasado" [sic] me parece un poco gratuita.

La tecnología, como todo, evolucionará y eventualmente páginas de tamaño a3, e-ink a color, con contrastes y saturaciones parecidas (o mejores) a las del papel satinado serán una realidad y la impresión en papel irá quedando para el recuerdo... pero queda, repito, aún un poco para hacer afirmaciones tan categóricas.

Intuyo por tus comentarios que o bien no ha usado nunca un K2 o tal vez lo confundas con el K1, ¿puede ser?

Y por curiosidad... ¿cuales son esas "alternativas indiscutiblemente mejores"? (¿Nook?) (no te he visto nombrar otro)

Aitortxu

#45 Una de las últimas perlas de la propia presentación¹ de Nook.

"Wifi can only be used in store for events and in store content. Plan to open up later on."

"No browser on the device cause is a clumsy experience"

That's soooo awesomo. I need one, right now!

Me parece razonable que a alguien le pueda emparanoiar mas o menos el K2, pero de ahí a pretender ensalzar a Nook como paladín del software libre, hay un trecho bastante largo; de MiGUi lo entiendo, que está trolleando, pero del resto...
_______________________________________________________________
¹ http://www.teleread.org/2009/10/20/barnes-noble-%3Cbr%3Epress-conference-live/#more-30822

Tsuki

#14 Si yo no digo lo contrario, está claro que si compras muchos libros te merece la pena (una prima mia tiene un papyre). Pero eso no quita que ahora mismo nos estén haciendo pagar más de lo que valen, es difícil encontrar algo en España por debajo de los 250 y mira en USA:
http://www.amazon.com/gp/search/ref=sr_kk_1?rh=i:electronics,k:ebook+reader&page=1&keywords=ebook+reader&ie=UTF8&qid=1257040464

#15 Es un modelo muy interesante, a mí también me gusta mucho pero me echa un poco para atrás la pantallita a color, porque uno de las ventajas que le veo al invento es que consume muy poca batería, y esa pantalla va a aumentar bastante el gasto.
Pero está claro que todo es cuestión de gustos y prioridades

Un saludo !

Aitortxu

#19 goto #16 (y #18)

D

#13 Les has sumado al precio el Tax Estatal, entre el 8% y el 12% (IVA) que no viene reflejado en el precio de venta de los artículos en USA? Además de la garantía de 2 años, que en USA suele ser de 30 dias.

Aitortxu

#17 Precio absolutamente final. Eso me ha costado el mio.

Aparte de darte el extracto de la visa, ya no sé que mas datos puedo aportar.

kahun

#10 Calcula cuanto te gastas en libros al mes, comprueba si esos mismos libros los puedes conseguir gratis o más baratos en internet haz cálculos y verás si te merece la pena o no.

Yo tengo un sony desde hace 2 años y suelo leer de media unos 2 libros al mes así que hace más de 1 año que amorticé la compra.

coyotecordoba

#10 y que problema hay en comprarlo por internet y que te lo envien?

Tsuki

Vamos a ver lol

200.00 USD
=
135.135 EUR

A lo mejor estoy quedando como si fuera de la cofradía de la virgen del puño prieto lol, pero de verdad no os da rabia tener que pagar 100 euros más por algo que no lo vale?

Aitortxu

#22 Todo en la vida es relativo, y las preferencias más aún.

Si para ti un lector te aporta menos beneficios que lo que vas a obtener con esos 200 y pico euros, no te lo compres. Eso no es ser de ninguna cofradía, es tener claras tus prioridades.

A mi me pasa lo mismo con muchas otras cosas, tampoco entiendo lo que la gente paga por ellas, pues a mí no me lo aportan.

De todas formas lo de 200 euros lo has dicho tu en #13, no yo.

Tsuki

#23

Es que las prioridades, como todo, es relativo y depende de las necesidades de la gente, yo sólo doy mi opinión, pero entiendo que hay casos y casos.

Para mí, e imagino que mucha gente, seguramente nos es mejor seguir a base de bibliotecas unos meses o un añito más y ahorrarnos esos euros, y por eso mi recomendación es esperar. Claro está que para la gente que se compré mas de 15 libros al año, le compensará más comprárselo.

Un saludo !

PD: Lo de 200 euros me refiero a modelos ya más altos, los que aquí valen ahora mismo 350-450 euros

Bueno me voy a la cama, a soñar con el cacharrito jaja.

Aitortxu

#26 Y bienvenida es tu opinión, que además está del todo argumentada.

Sólo he puntualizado que entre los 150-200 que propongas como razonable y los 230-250 que cuestan algunos (y que no son de los peores) tampoco hay tanta diferencia.

Me he olvidado de decir que tengo un sales refund de $20 (por la rebaja del K2 de $279 a $259 pocos días después del lanzamiento en Europa); con lo que vendría a costar unos cuantos leuros menos si lo compras ahora.

Yo sólo por la wikipedia gratis y omnipresente (3g) ya lo veo una ventaja. Espero confirmar que realmente no te cobren nada, que por mucho que lo repitan, no me lo termino de creer del todo.

Y sobre la posdata, aquí el Papyre valía eso no hace mucho; y no es más que un Hanlin V3 rebranded

bewog

#27 eso del 3g gratuito funciona tambien en españa?

Aitortxu

#28 Eso dicen los de Amazon; y funcionar funciona con la wikipedia pero no con otras paginas web (lástima).

De todas formas, el navegador es un poco "básico" y orientado a la lectura de textos; con la wiki va de perlas, pero con gmail (o meneame) creo que tiene que ser de lo más doloroso.

Aunque repito, por mucho que insistan en las condiciones específicas de España (que se pueden consultar en el web de Amazon) no me las terminaré de creer del todo hasta que no vea que no me cargan nada adicional en la tarjeta en las próximas semanas.

kahun

#22 Tampoco los valen las consolas, los ipod, los portatiles, ...

Aitortxu

#24 Ya salió el ludita.

a

Parece estar en un momento de indefinición. Podrían evolucionar los estándares antes de asentarse en el mercado.

Aitortxu

#33 Esto es de lo más cierto; tenemos epub que es un estándar acordado, y mobi/prc que es un estándar de facto por volumen de mercado.

Mientras tengamos herramientas como calibre¹ para transcodificar entre formatos, al menos los mas tecnofreakies tendremos la vida resuelta, pero para el usuario medio son una barrera.

Peor es el puñetero DRM, que impide además la transcodificación; que están ahora las editoriales en las mismas que estaban las tiendas en línea de música hace 5 años. Espero que la progresión natural sea la misma.
___________________________
¹ http://calibre.kovidgoyal.net/

Gry

Yo me compré un Papyre hace unos meses, ya estaba hasta las narices de esperar a que bajaran de precio.

Estoy encantado con el, el verano pasado me llevé conmigo de vacaciones un ciento de libros en menos de 300gr que pesa el cacharrillo. En menos de un año lo consideraré amortizado.

Las pegas que le veo:
1. La pantalla necesita más contraste, al leer con poca luz el fondo se ve demasiado oscuro. Por otro lado es una autentica gozada leer a la luz del Sol, con el portatil siempre tenía que andar escapando de ella.

2. El interface es del siglo pasado, el explorador de archivos un desastre, no permite ni anotaciones ni búsquedas, las opciones de zoom son limitadas... etc.

3. El tamaño de la pantalla. Es perfectamente correcto si el libro esta formateado ad hoc, pero tengo cientos de libros en pdf que están formateados para A4, sobre todo manuales y libros técnicos y; no es que sea dificil, pero es un coñazo; ajustar el formato para que se vea medianamente bien. Una pantalla de 10-12 pulgadas sería perfecto.

Bueno, en resumen, ahora mismo es un producto únicamente para adictos a la lectura. Para alcanzar al público general todavía tiene mucho que mejorar. Yo no me arrepiento en absoluto de su compra, pero estoy convencido de que en dos o tres años tendré que sustituirlo por otro que supla las carencias que tiene este.

Aitortxu

#37 Esas pegas de los Hanlin (las que conocía), son las que me decantaron por el mío.

1) La pantalla de 16 tonos de grises es un pelín más clara de base, y me gusta más. Aunque para gustos colores hay a quién le parece que tiene mucho menos contraste...

2) La interfaz de usuario del K2 es una gozada. Y la posición de los botones, casi perfecta. Esto (tras probar uno) es lo que me decidió del todo. Hay algunos nuevos que aparentemente son muy majos, pero que me parecen un pegote (mirad el vídeo del Nook, a ver si sois capaces de adivinar como se ha seleccionado el texto para resaltarlo usando la pantalla táctil)

3) Este es uno de los motivos por los que dicen que no soportan PDF y te ofrecen la conversión gratuita vía email (o en casa con Calibre). La pantalla de 6" se presta más a la lectura. Siempre queda el "reflow" de los PDF, pero su aspecto en los Hanlin me produce arcadas; no sé porque no han usado una fuente nativa más legible.
Sigo pensando de todas maneras que es mejor soportarlo nativamente que no hacerlo, pero bueno.

Al final el K2 lo he sacado bastante más barato, y todo.

Estoy 100% de acuerdo en que si no eres un adicto a la lectura (o como mínimo aficionado) no tiene mucho sentido siquiera planteárselo.

kahun

#37 No te entiendo, los libros de papel no tienen interface, ni explorador de archivos, tampoco te permiten hacer búsquedas, zoom ó aumentar el contraste y si anotas algo te cargas el libro. Tardas 2 segundos en convertir y formatear para tu lector cualquier tipo de documento con software cómo calibre y además tienes modelos mejores que el papyre, con pantalla táctil, que permiten búsquedas y anotaciones y con mejor contraste.

Sin duda que en el futuro serán mil veces mejores de lo que son ahora pero ahora están perfectamente preparados para la mayoría de público del mismo modo que lo está un reproductor mp4 y sin duda ofrecen muchísimas más ventajas que el libro convencional.

Aitortxu

#39 Si tienen interfaz, y además una a la que estas muy habituado (por eso supongo que la das por obviada).

La elección de libro es algo físico y tangible, para empezar a leer lo abres, pasas página para seguir leyendo, para saber por donde vas pones un papelito dentro (o doblas una esquinita), etc...

Los ebook, deben por ello, dar una interfaz que sea, tan simple y natural como ésta; si quieren competir también en este frente.

kahun

#40 Para empezar a leer lo enciendo, paso página para seguir leyendo y para saber por donde voy pongo un marcador apretando un botón, esa interfaz es igual de sencilla e intuitiva de usar que un libro convencional, pero además puedo hacer zoom, ir directamente al número de página que quiera, o navegar por el índice, poner 200 marcardores sin llevar 200 papelitos o doblar las esquinas estropeando el libro, puedo cambiar de libro en cualquier momento y todo ello con una sola mano e incluso si quiero puedo enchufarle unos auriculares y ponerme a escuchar música mientras leo.

No hay competencia posible porque el libro convencional es cosa del pasado.

Aitortxu

#41 Creo que no me debo estar explicando bien; no digo que los libros electrónicos no sean buenos (relee por favor mis comentarios, por ejemplo en este mismo hilo) yo mismo estoy encantado con el mío.

Lo que digo es que hay diferencias entre la interfaz de un modelo y otro de lector de ebooks; y los hay más primitivos que otros (que es de lo que se queja #37).

Si hubieses usado un Hanlin (como Papyre) creo que sabrías a lo que me refiero (es como el MS-DOS de los lectores; funcionar funciona, pero es una leñazo ir dando a los numeritos)

Y a la larga, sí, el libro convencional será cosa del pasado; pero aún queda trecho. Mucho, mucho tiene que mejorar la tecnólogía E-Ink para que me deje de comprar los libros de Wildlife Photographer of the Year en papel, por poner un ejemplo cercano.

D

Teniendo en cuenta el hábito de lectura que existe en España yo diría que más que un ebook lo que necesita la gente es un carné para su biblioteca más cercana. Y luego, cuando sienta la necesidad de llevar tropecientos libros encima para leer en cualquier parte, que se lo plantee.

asola33

A mi me interesa para leer los libros que circulan gratis por internet. Espero que bajen de precio y que se de un boom de libros "gratis" como pasó con el mp3.

MrBorji

Si aumentaran los puntos de lectura, y hubiera más variedad de libros en las bibliotecas, repuntaría el mercado y atraería a mucha más gente a los ebooks.

Mientras la gente lee un libro por año, no sale rentable.

D

Nook is your friend.

ZeN

Yo creo que aún es pronto por el tema del precio.

T

¡¡Corre!!
Yo pensaba que lo bonito de comprarse un libro era tenerlo y crearse una biblioteca.

Aitortxu

#2 Siempre he dicho que tuve la suerte de crecer en una casa llena de libros de toda temática y que cada vez que terminaba uno sólo tenía que rebuscar en los armarios para encontrar el siguiente.

La biblioteca municipal era una extensión natural de los armarios de mi casa.

Es lo único que me frena al respecto de los lectores de "ebook", la verdad.

D

A mi uno de estos me vendría de perlas para estudiar las oposiciones, es un coñazo andar con todos los tochos de apuntes encima de un lado para otro para poder aprovechar los ratos libres del día a día.

Aitortxu

#34 ¿Sabes si te ofrecen los textos del temario para opositar en algún formato ebook? Sería una buena idea, desde luego.