Hace 15 años | Por --5867-- a kaosenlared.net
Publicado hace 15 años por --5867-- a kaosenlared.net

"No solamente se puede hablar de un levantamiento popular, se trata de la mayor rebelión en Grecia desde, al menos,finales de 1965, probablemente una de las mayores rebeliones en el mundo occidental desde el Mayo del 68 en París. Hay que destacar que no se trata de una rebelión de "militantes", aunque el movimiento de izquierda, de extrema-izquierda y sobre todo de los anarquistas son bastante fuertes en el país, no se trata tampoco de un movimiento de los marginados (como en Los Angeles en 1992 o París en 2005)"

Comentarios

A

Muy buena entrevista en general. Se tenían que seguir traduciendo documentos de este éstilo para aprender de Grecía y evitar las intoxicaciones por parte de los medios de comunciación del poder.

En Grecia se esta haciendo historia en estos momentos.

T

Es una entrevista verdaderamente buena. Especialmente positivo es el que muestre que es lo que hay detrás, que tras las espectaculares fotos de los disturbios hay un contenido popular y gente que es capaz de organizarse y actuar por si misma.
También es positivo que, frente a una prensa que habla solo de revuelta de jóvenes o estudiantes, se muestre que sectores de lo más diverso estan envueltos.

A

11-Cómo se pone en acción el movimiento anarquista en sus diversas corrientes en las luchas y protestas?

Los anarquistas fueron losprimeros que encendieron la revuelta, la noche del asesinato de Alexandros. Ellos participaron en todas las acciones en la calle y se han asegurado que la ira y la violencia la gente se mueva hacia los bancos, las multinacionales y las comisarías de policía y no a los pequeños comercios y automóviles. No debemos olvidar que la policía secreta ha hecho esfuerzos para convertir los disturbios en una "violencia ciega". Pero ellos no han tenido éxito.
Por otra parte, son los anarquistas los que operan en todas las ocupaciones. Personalmente soy parte de un núcleo que exige que los trabajadores se involucren abiertamente en las ocupaciones, como es el caso visible de los activistas de la ocupación de la Escuelade Economía.

D

#1, quizás podrías razonar un poco tu comentario.

#2, #4, claro, está bien que conserven ese espíritu de salir a la calle y no quedarse callados.

#3, pues me parece que está dando mas problemas al estado y consiguiendo mas visibilidad que tu desde tu sillón.

ikipol

Uno que se cree Alejandro Magno...

D

Pregunta 3. ¿Se puede hablar de levantamiento popular o se exagera esta afirmación?

Respuesta No solamente se puede hablar de un levantamiento popular, se trata de la mayor rebelión en Grecia desde, al menos,finales de 1965, probablemente una de las mayores rebeliones en el mundo occidental desde el Mayo del 68 en París.

Aquí dejé de leer.