Hace 14 años | Por artir a fridge.ubuntu.com
Publicado hace 14 años por artir a fridge.ubuntu.com

Por primera vez desde su creación, Ubuntu abandona el tema "Human" que había venido utilizando hasta ahora y pasa a usar otro, "Light", con tonos beige, violeta y naranja. Relacionada: ¿Cambia Ubuntu de logo, branding, etc?
Hace 14 años | Por agorostidi a muylinux.com

Comentarios

Yonseca

A mi me gusta la tipografía. Dónde se puede conseguir?

#3 ¡¡Sal de mi cabeza!! lol

sauco82

#22 Muchas gracias por el recurso para las fuentes, me hacía muchísima falta!

ailian

#3 ¿Moderno? ¿Con Gnome? Jajajajajajajaajaj!!! Pero si Gnome tiene un look noventero que echa p'atras!! lol

laura077

#14 a mí me gusta el look noventero, pero mejor en un gestor de ventanas, no en un escritorio como gnome de pesado

D

#14 me referia al logo.

e

#21 seguramente será configurable. Hay muchos themes para Gnome que intercambian la posición de los botones de izquierda estilo Mac a derecha estilo windows.

#20 no se trata de ignorar. Hay que comprender que la distribución principal es Ubuntu y Kubuntu, Xubuntu, etc... son derivados.

#14 luchas y flamewars de gnome vs kde no por favor.

D

#14 No te pases, que para look noventero, KDE, que es más cuadrado que Bob Esponja.

Otra cosa es que Gnome sea sencillo y con cambio muy graduales entre versiones, no trae un diseño tan sobrecargado como el otro...

Para gustos, los colores (y no soy gnomo, fluxbox em mola más).

D

#40, se nota que hace bastante que no utilizas KDE. Y digo yo.. ¿hace falta que se insulte a KDE para ensalzar a Gnome? A mí me parecen los dos muy válidos, aunque tengo una clara preferencia personal por KDE, creo que últimamente cada nueva versión apuesta por innovar más que Gnome, por ejemplo, en el tema del escritorio semántico.

B

No creo que vuela a Ubuntu, pero sin duda ya necesitaba un lavado de cara, nunca me gustaron las tonalidades marrones que utilizaba y los temas en general eran bastante feos, sin embargo a este el unico problema que le veo es como ya han dicho, los botones a la izquierda (se cambia facil, si, pero yo hablo de temas por defecto) y la falta de barra inferior, que habra que ver como hacen para sustituirla.

#20 Lo siento pero kubuntu se ignora ella sola, fue la razon por la que me pase a openSuse, kubuntu con KDE4 no hacia mas que romperse por todas partes.

#40 ¿KDE cuadrado? http://www.kde.org/screenshots/ me da que eres el tipico que habla sin saber... Y no me digas que es cuadrado mirando las imagenes de KDE3.

D

Los botones a lo MAC están invertidos. Eso no mola. Como arriba dicen se puede cambiar la posicion facilmente con gconf-editor en la clave dicha. Esi , como kde 4.4 ( me he vuelto a convertir, Gnome era bastante limitado , aun teniendo cairo-dock .
#47 Prueba Chakra, es una distro Live instalable de ArchLinux con Kde-mod (Repositorio de KDE4.4 y superior optimizado expresamente para Arch Linux .Es una bala como se mueve .

B

#49 Estoy contento con openSuse, lo probare como CD live y si veo que tiene algo que me guste mas cuando tenga tiempo cambiare, de hecho es curioso porque viendo screenshots el instalador es muy parecido al de openSuse (lo agradezco, cuando quise probar Arch era en modo texto y demasiado lioso).

D

kubuntu, como siempre, ignorado.

sdsoldi

me encanta!! lo quiero ya!

D

Esto tenia que pasar. Era imposible llegar masivamente al publico no especializado con un look tan feo, la mayoria de la gente lo que quiere es tener cosas bonitas, y lo demás le da igual (sí, somos consumidores superficiales que compran cosas solo por la apariencia).

Sin duda será un exito asegurado.

e

Por cierto no sé a que espera Ubuntu para aliarse con algún fabricante y ponerse a vender equipos con su firma y con Ubuntu preinstalado y totalmente soportados al estilo apple (algo como lo que ha hecho google con su teleféfono y HTC)
Me encantaría una alianza de Ubuntu con Shuttle y que sacaran un pequeño barebone económico estilo MacMini pero Ubuntero.

A

#34 Los ordenadores de Apple son plataforma cerrada. Hardware específico con un sistema operativo específico para ese hardware. Puedes llegar a hacer correr Mac OS X en otro hardware (no en todos, solo en algunos) pero no va a ir tan bien pues como digo el sistema operativo está optimizado para un hardware específico.

Si Canonical hiciera lo mismo con Ubuntu, tendría que especializar también su sistema operativo ya que es generalista. Si no es esto lo que dices, solo queda que tendrían lo que están haciendo ya y desde hace unos años, acuerdos con fabricantes de ordenadores para que lo lleven preinstalado en algunos modelos, sin exclusividades.

e

#39 no digo que compilen Ubuntu especificamente para un equipo. Digo que con algún fabricante hagan un equipo 100% compatible escogiendo un hardware "friendly" con Linux. Aunque lógicamente cualquier fabricante puede hacer esto, el que Cannonical directamente vendiera un PC, nettop, barebone o lo que fuera bajo su marca sería una fuente extra de beneficio para el proyecto. Aparte de un gran atractivo para los fans.

A

#53 A eso me refería con mi última frase. Eso ya lo llevan haciendo hace unos años desde que se anunciara el primer acuerdo con Dell, y esto ha sido continuado en estos años. No hace mucho Canonical anunció que un modelo de netbook (creo que también de Dell, no lo recuerdo) iba incorporaría Ubuntu Moblin Remix.

Si lo que dices es que un equipo se llame algo parecido a Ubuntu PC, si lo manufactura un fabricante, no creo que ceda el protagonismo de su marca de empresa así como así. Apple manufactura sus propios PCs, no son equipos de la marca X a los que se les haya "cambiado la marca".

diskover

Me gustaba mas el anterior. Este es feo.

kelp

Echaré de menos el café con leche, snif!

Darkkz

¿Es cosa mía o cada vez el tema está más "MAC-eado"?

alexwing

Me gusta aunque no me termina de convencer los maximizar y minimizar a la izquierda.

Creo que me seguiré instalando el tema de Ubuntu Studio.

D

#21 Para mi lo peor son los iconos que llevan poniendo un par de entregas en el área de notificación.

Al final siempre hago lo mismo: clearlooks-classic para widgets, inverted para ventanas, y tango como iconos. En cualquier distribución, ya me siento cómodo con todo "a mi gusto"

D

#21 Los macqueros lo agradecemos. Siempre se me va el ratón hacia la izquierda.

ronko

#21 Supongo que a los que suelan usar vnc les pueder venir bien, yo cuando lo uso, me he acostumbrado a cerrar haciendo doble click en la esquina izquierda, pero siendo un caso poco habitual, si, debería ser opcional. Tampoco será difícil cambiar eso.
A lo mejor es la versión británica .

RadL

Pues... no me gusta mucho. Sobretodo el tema de los botones de cerrar a la Izq tipo Mac, que de echo ni siquiera conservan la posición de Mac, por que el cerrar debería estar totalmente a la Izq... espero que se pueda cambiar eso facilmente.

D

Gracias a Dios, no consigo hacer que reconozca mi pantalla pero ahora sabré que el logo (que no veo) es precioso.

sdsoldi

#8 di que estan en la alpha3 dales tiempo

D

No me termina de gustar el cambio.

#8: ¡Vaya PWNED que le has hecho a Ubuntu! lol

D

¡Chínchate KDE! lol

Alvarete

#27 Pero si es exactamente igual de feo y tosco que antes

D

#36 Era tan solo una broma estilo "flame". Pero se ve que algún cazurro no lo ha pillado y me ha empezado a votar negativo.
Que gente más rancia lol

D

El logotipo no acaba de convencerme, pero el rediseño está bien. Eso si, la influencia de MacOsX es más acusada que nunca. Hasta el fondo de pantalla tiene el mismo colorido.

A

#5 Hace pocos días salió la alpha3. Ayer se notificó del cambio de look. ¿De verdad piensas que ese va a ser el look definitivo, incluyendo el fondo de pantalla?

Aún tienen que cambiar muchas cosas, entre ellas los iconos, el fondo de pantalla (que aún no se ha elegido) y seguramente mejorar el propio tema GTK.

A mí los cambios me han gustado. La pantalla booteable no está mal, pero también esperaba algo mejor.

Habrá que seguir los progresos y ver cómo lo van perfilando.

a

La pantalla de arranque parece mejor que la anterior, pero el tema es verdad que tampoco es algo del otro mundo.

h

#2 Es lo que tiene que hayan quitado la caca de usplash y hayan metido plymouth de fedora, se integra con KMS, ya lo soportan sin meter kernels a parte o compilar uno mismo, y con ello se puede hacer técnicamente lo que se quiera, se aprovecha la resolución total de la pantalla y además si a parte de fedora y ubuntu lo van incluyendo será más fácil tener aportes de usuarios de cualquier distribución con posibilidad de aplicarlos a tu distribución. El resto de cosas como dices, no es nada del otro mundo son temas de gtk como hasta ahora, así que hasta que no salga "gnome3" no habrá cambio sustancial en el escritorio en sí.

Añado: Bueno del escritorio en sí si hay un cambio interesante en la disposición, el Indicator Applet que viene a eliminar los iconos de bandeja del sistema por algo más consistente, se empezó a usar en karmic para las aplicaciones de mensajería pero hay aplicaciones que ya van incluyendo soporte para ello como Transmission. Para la siguiente Ubuntu a Lucid esperan haber hecho desaparecer la bandeja del sistema por completo, aunque no se si lo conseguirán con la de devs que hay abusando de ella.

woopi

Pues a mí, gnome, después de unos retoques me gusta. Ahora, si ya viene de serie "bonito", pues mejor...

D

¿Pero no os parece muy a lo 'Mac'?

Creo que por eso mola tanto. lol

v

Ya dejaron estar Kubuntu?? Porque salen ejemplos de todo excepto de kubuntu!

D

Pues no sé si me hace mucho tilín... Sigue siendo algo tosco pero con ramalazos a otros estilos, con lo que al final el conjunto queda un poco cojo. Ubuntu necesita crear un estilo propio, sus desarrollares merecen poder tener ideas originales que doten a Ubuntu de particularidad, porque no son peores que los de Apple, solo tienen menos confianza en su público.

Sin embargo quería felicitarles por su constante renovación

Grafo

Coño, me gusta.

D

Me gusta, aunque deberían cambiar también los iconos. Nunca me gustó el theme original

t

¿te parece poco lavado de cara el kde 4? joder que exquisitos estan algunos.

gantorys

No me jodas!! Los botones de minimizar, maximizar, cerrar, a la izq. de la ventana!! (aunque se puede cambiar con el Editor de Configuraciones...)

gantorys

Bueno extendiendo el comentario mio de #44, para el que le interese
-abrimos el editor de configuración
vamos a:
/apps/metacity/general/
y en button_layout
menu:minimize,maximize,close (esto significa que el menú está a la izq, el título en el medio y los botones a la derecha.)

Si por lo que sea queremos los botones a la izq y sin menú sería (minimize,maximize,close:)

D

Ya le tocaba un lavado de cara a la distri mas famosa de los últimos tiempos, aunque para cualquier usuario habitual, cambiar el aspecto es una cosa mas que sencilla, para cualquier recién llegado de XP o Vista el aspecto le podía echar para atrás.
Bien por Ubuntu

t

Ojalá pudieran integrar buenas tipografías en la distribución.

D

Me pregunto si Tux habrá cambiado de pose...

(Vale, también me gusta la noticia.. pero no creo que sea para tanto )

sicko

A mi me gusta!! Ya le tocaba un cambio porque el tema por defecto se veía bastante rancio.
Pero hay un par de cosas que no me convencen:
1. Los iconos por defecto, que como alguno ya ha comentado por aquí se ven casi tan rancios como el tema anterior
2. La barra inferior. ¿como van a resolver la lista de ventanas? En los pantallazos no aparece y no sabemos si es para que ahora lo veamos mas bonito ya que es una de las cosas mas antiestéticas que tiene gnome ¿Se atreverán con un dock tipo awn? La última versión de este dock funciona incluso sin aceleración gráfica

A ver como acaban resolviendo estas cosas... si es que al final no dediden dar marcha atrás y seguir con el horrible Human. No sería la primera vez...

Mr.Worthington

#38 Si tienen que meter un dock por defecto, espero que sea Gnome Do; es de las primeras cosas que instalo nada más pillar una distro con gnome, ligero, rápido y versátil (tiene extensiones).

D

En serio... ¿que una distribución de linux cambie su logo, artwork, look, es noticia?

laura077

#11 Si no me lo llegan a decir ni me entero

D

¿Se puede saber a que vienen esos negatifos en #11? ¿gatillo facil? ¿talibanes ubunteros?