Hace 13 años | Por ramiro_mella a diariosigloxxi.com
Publicado hace 13 años por ramiro_mella a diariosigloxxi.com

Borja Costa opina sobre cómo el paso del tiempo ha dado la razón a Azagra y sobre la necesidad de las expresiones de lucha.

Comentarios

Galero

Maestro Azagra, un grande.

amromero

Sólo hace falta leer las historietas de este individuo en 'El Jueves' para saber que es un sensacionalista, un conspiranoico y un atún. Podemos leerle defendiendo 'Zeitgeist' o el HAARP, entre otras teorías de la conspiración.

Lordo

#2 También ha defendido causas justas que no encontraron eco en nadie más.

amromero

#3 Hombre claro, si vive de eso. Yo también lo haría si me pagaran por ello.

baytico

#2 leo a Azagra desde hace muchos años y me gustaría que me dijeras la página en la que lo leiste porque yo lo leo y no he leído nada de eso, de hecho a veces se ríe de los conspiranoicos de todo tipo, sobre lo de Zeitgeist hizo una viñeta recomendando su visionado pero por su crítica al cristianismo, que en realidad es de lo poco que se salva ese documental.

amromero

#5 Ahora mismo no te sé decir en qué número de la revista era. Pero te aseguro que lo decía. También dijo varias veces lo de la CIA y Facebook, lo del 'Big Brother'... etc.

israsturcan

#2 Me da que estás hablando con completo desconocimiento de causa, cosa muy común por estos lares. Yo llevo muchos años leyéndolo y siempre ha hecho historias de luchas de las que no salen en los medios, luego vale, tiene rollos más simplones como el PGB (Partido de la Gente del Bar) pero de ahí a tacharlo de sensacionalista y conspiranoico por que en un número leíste algo de la CIA y Facebook es hablar sin tener ni idea.
El artículo de homenaje a Azagra me parace un peñazo.

ramiro_mella

#7 A mi el artículo me ha parecido interesante precisamente por la experiencia del que la escribe. Dice algo así como que lo dejó de leer porque era muy radical y que ahora se da cuenta de que la pervivencia de esas ideas es lo que hace avanzar a la sociedad y que no se ha dado cuenta hasta que ha visto la fragilidad de esas expresiones y las ideas de fondo que se defienden por el pasotismo generalizado de la gente, que es como él mismo había actuado.