Publicado hace 11 años por disconubes a lapizarradeyuri.blogspot.com.es

El complejo religioso más importante de nuestro tiempo es, sin duda, el sistema monoteísta de cultos abrahámicos. Cristianismo e islam, originados en el judaísmo, declaran en la actualidad unos 3.600 millones de seguidores y aumentan constantemente con el incremento de la población mundial. El papel de estas creencias en los sucesos y conflictos del presente, desde finales de la Guerra Fría, no puede ser más evidente y relevante. Pero, ¿de dónde proceden? ¿Qué clase de deidad es esta? ¿Cómo surgió el dios de las religiones abrahámicas?

Comentarios

disconubes

#5 Ya no la puedo editar, que se quede. Debería estudiarse en los colegios. Gracias.
(No lo vi).

F

Cuánto echo de menos la pizarra de Yuri ...

anxosan

#9 Este domingo se cumple un año desde su último post; ha parecido mucho más tiempo, es una gran pérdida en la divulgación en castellano.

F

#10 Pues si. En España no estamos sobrados precisamente de estas cosas. Por cierto...¿ Por qué desapareció?

h

#11 no lo se, pero segun cuenta por falta de motivacion... puede que si llega a portada por segunda vez el mismo articulo se anime a escribir de nuevo hahahahah animo Yuri!!!!

Robus

Uhm... respecto a "en toda la historia egipcia no aparece una sola referencia, ni siquiera indirecta, a un hecho de semejante calado" por lo que hace al exodo... a ver:

1) Akhenaton (Amenhotep IV) tambien llamado el rey hereje montó un lio immenso con un culto monoteista a Ra y a su representación, el circulo solar o Atón (como entidad divina), debido a conflictos de intereses con el clero tebano (donde el culto de Amón era muy poderoso) y despuès de intentar eliminar la presencia de los otros dioses sin conseguirlo, se marchó con sus seguidores al desierto, donde construyo una nueva capital: Akhetaton donde gobernó hasta su muerte... después de la cual desmantelaron la ciudad y sometieron sus obras a un damnatio memoriae (tachar todo lo que respecta a él y a sus obras poniendo nombres de faraones posteriores)... casí toda esa acción la realizó Ramses II, quien se cargo, de paso las obras y memorias de los 3 faraones que le siguieron en el cargo, por si acaso, y sumó todos esos años de historia a las del reinado de Horemheb, último faraón de la XVIII dinastia y que, además, se encargó de poner a su abuelo (de Ramses II) como primer faraón de la XIX.

2) Ciertos estudiosos indican que la historia de este primer faraón monoteista (que ya jugaba con lo de dios + percepción de dios + hijo de dios) y realizó un exodo con sus seguidores por el desierto a una nueva "tierra" se transmutó en el antiguo testamento como parte del mito de la creación de Israel.

El punto 1) es historia, el punto 2) es una teoria estudiada por algunos egiptologos, que podemos aceptar o no, pero de ahí a que no hay ni una referéncia a un exodo en la historia egipcia...

Vlemix

#16 Léete el artículo joder que para eso lo han enviado.

D

No he leído el artículo pero lo puedo explicar en pocas palabras.

Básicamente los judíos eran un pueblo atrasado que se encontraba entre los civilizados egipcios y los civilizados babilónicos, que alternativamente les conquistaron o secuestraron a su élite. Como resultado de ello se generó una clase sacerdotal que se dedicaba a divagar sobre los dioses y mitos de unos y otros. El resultado de todo eso fue decir que había un solo dios que además solo estaba aliado con ellos y no con el resto de los pueblos de la tierra, que no habían hecho más que agredir a los judíos, y la elaboración de una "historia sagrada" a partir de la reelaboración y mezcla de mitos dispares. Ese es el origen de que los judíos se creyeran superiores a todos los demás, a los que odiaban de manera infinita. Lo peor es cuando el Imperio Romano conquistó la zona y el virus del monoteísmo se introdujo en él, sobre todo en la nueva variante cristiana, una secta disparatada que surgió a causa del descrédito del judaísmo ante los sucesos históricos que estaban sucediendo. Indirectamente eso hizo que posteriormente surgiera otro monoteísmo en otro pueblo atrasado, el Islam de los árabes. A partir de ahí, la triste historia de las religiones terciarias ya la conocemos todos.

disconubes

#14

D

#15 WTF?

D

#22 ¿Y dónde no se ha impuesto la religión? ¿Y qué consideramos deshumanizado? Yo sigo viendo gente que ayuda a sus vecinos hasta en las grandes ciudades, gente que se organiza para resolver problemas. Y, por definición, toda religión se inculca, ya que se basa en la confianza ciega en lo que alguien, basándose en el principio de autoridad (falacia donde las haya), le dice a un crío. Ahora, párate a pensar en cómo llega a creer en esa persona:

- Los padres son las personas más listas, fuertes y buenas del mundo (según todos los críos pequeños)
- Los padres le dicen a ese crío que ese cura, chamán, sacerdote, como-se-quiera-llamar está por encima de ellos mismos
- El crío piensa "si mis padres veneran a esta persona será que es aún más lista, fuerte y buena que mis padres"

Ya tienes a un pobre crío con la mente preparada para tragarse cualquier rueda de molino que quiera esa persona.

Curiosamente, si los padres tienden hacia el pensamiento crítico y se lo enseñan a sus hijos suele haber menos tendencia a creen en mitos.

Ramanutha

#23 A los niños se les enseña de pequeños que su profesor de escuela tiene autoridad por el hecho de ser adulto y por el hecho de sus conocimientos. Y también se les tiende a enseñar lo mismo sobre el cura. Es cuando un niño va creciendo cuando empieza a analizar el comportamiento de algunos actos del profesor, e incluso el de sus padres, y es capaz de reconocer las equivocaciones de estos, porque todas las personas cometen errores.


Los padres con un mínimo de sentido común muestran respeto hacia el cura, pero no lo veneran. Ni siquiera Ned Flanders venera a su predicador.




A los niños pequeños se les dice que Papá Noel les ha traído los regalos, pero no por ello se les está adoctrinando, se les crea ilusión.

Quizás la mente humana tenga "un hueco" donde encaja la figura de Dios, y por un lado estamos hablando de una ilusión, pero por otro lado, el que exista ese hueco en la mente puede suponerse que está creado por el mismo Dios. Las personas pueden/podemos elegir que creer.

Pero te voy a decir una cosa, los niños cuando van creciendo y se van apartando de lo que ellos conocen como Dios, es cuando no consiguen que su comportamiento se adapte a sus creencias, y en la inmensa mayoría de los casos es cuando hacen cosas que ellos mismos reconocen como mal hechas, y es entonces cuando se ven incapaces de mantener una conducta coherente. Lo más fácil en estos casos es dejar a Dios de lado, aunque no por ello se hayan convertido en malas personas ni mucho menos.




Perdona si crees que estoy sermoneando, mi única intención es razonar, y creo que es lo que estamos haciendo.


Hay un episodio de Los Simpson en que Bart tiene un examen decisivo que le supondrá aprobar el curso o repetir y no tiene el examen preparado, luego sucede que ese día nieva y la escuela elemental de Springfield cierra por nieve y consigue un día extra para estudiar. Al final consigue aprobar in extremis el examen y da un beso a la señorita Krapapel antes de salir corriendo dando saltos de alegría, y al minuto se da cuenta de que ha besado a la profesora y se comporta como si le diera asco. Es curiosa la forma en que el personaje de Lisa trata la figura de Dios en ese episodio, que teniéndolo en cuenta no resulta absurdo lo que dice, simplemente se convierte en una forma más de razonar las cosas, o un punto de vista añadido.


Si te apetece ver el episodio se pueden quitar los molestos comentarios en sus respectivas esquinas derechas como de costumbre .

D

#24 Te recuerdo que Los Simpson, por muy buena que sea la serie y por mucho que a veces clave las situaciones, sigue siendo una sátira.

Los niños no se alejan de la religión porque esté en contra de su comportamiento. Se alejan cuando empiezan hacerse la pregunta más peligrosa de todas para la religión: ¿por qué? Es la más peligrosa porque siempre se llega a un callejón sin salida cuando no se usa la lógica, cosa que la religión se salta a la torera.

Por ponerte un ejemplo muy cercano: la razón de que sea ateo viene de una simple apreciación/pregunta. Cuando era un crío (recién hecha la comunión) me pregunté ¿cómo es que si dios conoce el futuro no vio venir que Adán y Eva se iban a comer la fruta del árbol del conocimiento? A partir de ahí empecé a ver todas las contradicciones y absurdos del cristianismo.

Esa simple pregunta, que cualquiera que no esté absorbido por la religión consideraría que si hubiera pasado eso o ese tal dios no conoce el futuro o algo falla ahí, para alguien que esté absorbido por la religión se resuelve con un "porque lo dice la biblia". Si te enseñan desde pequeño a preguntar y a razonar te decantas por lo primero. Si desde pequeño te enseñan a tragar ruedas de molino, te decantas por lo segundo.

Ramanutha

#25 Me gustaría saber si te has molestado en volver a ver ese episodio de Los Simpson, espero que si.

A mi me ha gustado ese episodio porque, lisa no parece más estúpida después de haber dicho lo que ha dicho. Lisa Simpson es para mi la más cabal de los personajes de la serie, tal vez igualada con su madre Marge y con su hermana Magie.


Con todo el respeto del mundo te digo que, efectivamente Los Simpson es una serie de ficción, pero su comportamiento en casos como este sirve como referencia para discutir sobre el comportamiento humano en ciertas situaciones. Se puede tomar en cuenta que en la situación que te he puesto como referencia, da la impresión de que Lisa sigue siendo la más cabal de los personajes implicados en la trama.



Sólo un comentario más sobre este ejemplo; Dios no hará que nieve porque alguien rece para salir de una situación difícil, y en una historia perfectamente posible como esta, no considero que haya nevado porque alguien haya rezado. Rezar es beneficioso, pero no funciona de esa forma.


" ¿cómo es que si dios conoce el futuro no vio venir que Adán y Eva se iban a comer la fruta del árbol del conocimiento?"


Eso que has dicho es realmente importante.

Suponiendo que haya un Dios, cosa que nadie puede demostrar; ese Dios querría que los humanos razonáramos y que usáramos nuestra inteligencia, y eso es algo que has hecho tú con esa pregunta.

Yo tengo una respuesta totalmente coherente, pero ahora es decisión tuya que quieras escuchar lo que yo tengo que decir sobre eso. Pero te voy a dar una pista; Dios no es lo que te han dicho que era, por eso no tiene sentido esa situación de la hablas. De hecho, la respuesta está antes del último punto y aparte.


Sobre lo de "porque lo dice la Biblia", para mi tampoco es argumento suficiente. La biblia dice que Dios nos dio las manos para trabajar, y por mucho que les joda a algunos predicadores baratos, entonces Dios también nos dio el cerebro para pensar y razonar, una cosa es inseparable de la otra.

Vlemix

Esto no había salido antes????? Es un artículo largo de cojones pero imprescindible.

h

#1 buena memoria

#0 yo no lo habia leido, interesantisimo, gracias por la segunda oportunidad hahaha

D

La ignorancia, siguiente.....

D

Aunque dicen que dios no tiene origen, sino que él mismo es un origen, el origen de dios es la inteligencia del ser humano. La inteligencia de quienes se dieron cuenta de que inventar cosas raras y místicas y con apariencia de importantes era una forma fácil de manipular y manejar al pueblo, mayoritariamente formado por gentuza que se reproducía como ratas y que no era especialmente proclive a inculturarse o reflexionar sobre las cosas y desarrollar una autonomía intelectual propia.

D

#18 En realidad es la ignorancia la que crea a los dioses: como no sé lo que es el Sol supongo que es un ser que da calor, que nace cada mañana, recorre el cielo en su carro de fuego y muere al anochecer (por ejemplo).

Como decía Neil Degrasse Tyson en una charla, si ves un objeto volador y no lo identificas puedes decir que es un OVNI... pero no que sean unos marcianitos verdes con antenas porque no tienes ni puñetera idea de lo que es.

Ramanutha

#19 Te equivocas. Una persona culta y con conocimientos puede creer en Dios, y no de una forma enfermiza. Adorar al líder de una secta es una creencia enfermiza, pero una persona que cree en Dios no lo tendrán tan fácil para seducirle y luego lavarle el cerebro.

D

#20 Suele ser en sentido inverso: una persona a la que le han inculcado la creencia en un jefe invisible y después se ha ocupado de ser culta. Si lo intentas al revés es mucho más difícil que se dé el caso (alguien que sea ateo y con conocimientos científicos que pase a ser religioso). Entre otras cosas porque cada vez que el líder de la secta (incluido el tal Paco I) lo tienen muy crudo para hacer creer a alguien en resurrecciones milagrosas (cristianos), rayos que son martillazos (vikingos) o que el Sol es uno de los hijos del jefe invisible cabalgando en su carro mientras gira alrededor de la Tierra (griegos).

Si te fijas, cada paso que da la ciencia adelante las religiones lo dan para atrás. No porque sean ciertas en lo que la ciencia no explica sino porque es el único margen que les queda antes de quedar descatalogadas. Si mañana quedara demostrado con pruebas que todo lo que dicen las religiones es mentira, se acabaría el margen. Aunque siempre habría gente que se seguiría agarrando a ellas, igual que aún hay gente que cree que cuando muera irá al Valhalla.

Ramanutha

#21 Cuando hablamos de inculcar, entonces ya hay un problema, porque esa creencia sirve de poco. El Dios que cuenta es el de razonamiento, por eso no es lo mismo creer en dios que pertenecer a una secta.


No es la ciencia la que está matando la religión, es otra cosa. Deberíamos mirar si las sociedades que creen menos en la religión son sociedades más deshumanizadas, porque entonces podrían ser cosas de importancia similar. Es cierto también que sociedades donde la religión ha sido impuesta más que predicada, también tienden a estar más deshumanizadas, pero eso tampoco es religión exactamente, es un derivado o más bien un sucedáneo.

Suigetsu

Diria que se meneó en su momento casi seguro.

Nova6K0

Nunca me había fijado en eso. Pero como nunca lo veo, no le puedo preguntar de donde és...

Salu2