Hace 15 años | Por --5867-- a pce.es
Publicado hace 15 años por --5867-- a pce.es

Cuando aquel 14 de diciembre de 1988 iniciaba su primer minuto de andadura, TVE se apagó. Sus trabajadores y trabajadoras, con los relojes cronometrados en todos los centros de la televisión pública, iniciaron la cuenta atrás y a las 12 en punto de la noche nos dejaron con la pantalla de color negro. Empezaba la Huelga General más amplia e importante de la historia del movimiento obrero en España, que suscitó la solidaridad y la simpatía de amplísimos sectores populares: se cerraron comercios, bares, institutos, universidades... (sigue)

Comentarios

kattalin

Me acuerdo de aquella huelga. Fui a la manifestación con mis padres. La poli cargó y me llevé un susto de órdago.
Tenía 7 años.

D

Aparte de las "urnas", es uno de los pocos recursos que nos queda para demostrar nuestro descontento!

D

Ciertamente fue impresionante el seguimiento, pero yo no estuve de acuerdo. Me acuerdo que me puse los Walkman con "El hombre del traje gris" de Sabina y me dispuse a patear (porque no había metro) la hora que había de mi casa al lugar donde estudiaba FP de electrónica en aquel tiempo, donde pude 'disfrutar' de unos servicios realmente mínimos.

medina

Recuerdo aquellos días en los que tenía todo el sentido gritar ¡Hace falta ya una Huelga General! Recorrer las calles de mi ciudad y ver como miles de hombres y mujeres caminábamos a la manifestación, mientras los medios de desinformación decían que había sido un fracaso. Hoy como ayer ¡hace falta ya otra huelga general!

D

¿Calentando motores?.