Hace 13 años | Por Froku a elmundo.es
Publicado hace 13 años por Froku a elmundo.es

La edil de Castelldefels Àngels Coté advirtió en noviembre de 2009 en un pleno municipal que el renovado apeadero donde anoche se produjo un accidente ferroviario en el que murieron 12 personas "en la noche de San Juan aquello puede ser una ratonera, y en los meses de julio y agosto, también".

Comentarios

Franxus

#5 Efectivamente. Las puertas de paso en vivienda miden habitualmente 2,10 metros y son válidas por normativa aunque para Pau Gasol habrían de ser de 2,50 metros.
Lo que vengo a decir es que el paso a nivel está bien ejecutado según normativa y la imprudencia la cometen los transeuntes que por atajar 2 minutos cruzan por encima de las vías del tren.

D

Me gustaría veros a todos los que tenéis tan claro que no os hubiese pasado con 16 años: vuestros amigos cruzando por las vías, una masa alrededor haciendo lo mismo y vosotros diciendo "esperadme en la playa, chavales, ya os busco, que yo voy a esperar un cuarto de hora y bajo por el subterráneo".

Seguro que alguno lo haría. La mayoría, no.

F

#7 Tienes razón, pero hay que ser responsable de sus actos y no echarle la culpa y responsabilidad a todo quién te rodea. Valga la comparación: si tienes un accidente de tráfico por consumir alcohol, la culpa no es del gobierno que no hace carreteras el doble de anchas, es del que comete esa temeridad.

D

#7 Que yo lo haya hecho alguna vez no es excusa para que sepa (y supiera en ese momento) que es una imprudencia. Coincido en que los únicos responsables son los que se pusieron a cruzar las vías por donde no está permitido.

Tanatos

Aquí el problema es de las dos partes, por una parte la administración que no resuelve los temas de los pasos a nivel en los trenes y los transeúntes, que por llegar más tarde pasan directamente la vía y es cuando puede acarrear más accidentes...

Zocato

Si advirtió... por qué no denunció.

laster

#3 La concejal hizo lo que tenía que hacer. Advertir en el pleno municipal de que la salida era muy lenta e iba a dar problemas y repetirlo en abril para que quitaran los torniquetes. No sé que quieres que denuncie si nada era ilegal. Supongo que ahora quitarán los torniquetes y abriran el puente desde el exterior.

katien

#12 demasiado tarde, lo lógico sería que una noche como ayer, huvieran quitado los torniquetes, como hacen en la mayoría de ciudades de españa, cuando se espera una afluencia masiva de gente.

Alexxx

#13 Los tornos estaban abiertos según el conseller de Política Territorial
El Cercanías transportaba unas 700 personas aunque tenía capacidad para un millar, ha indicado el conseller de Política Territorial Joaquim Nadal, que ha considerado que la estación tiene una "dimensión sobrada", con dos ascensores y todos los tornos abiertos, para absorber el flujo de pasajeros.
http://www.elmundo.es/elmundo/2010/06/24/barcelona/1277381356.html

Froku

No entiendo muy bien los votos de sensacionalismo, la verdad...

g

Hombre, no jodamos, resulta entonces que no se puede hacer nada más para evitar esto?

Pues venga que lo dejen igual para el verano y para el año que viene... ya que está tan perfectamente hecha la estación... y pensado el sistema para cuando un tren atraviesa a 150 por hora la estación, vaya tela. Igual deberían reducir la velocidad más en estas circunstancias, siendo de noche, o lo que sea.

A ver, se ha comprobado que es insuficiente, habrá que pensar alguna otra solución.

Y esta edil prácticamente predijo lo que podía pasar, no veo tan claro que la estación estuviera bien diseñada para el lugar donde se encuentra.

Alexxx

Vídeo de la estación, incluido el paso subterráneo http://www.elpais.com/videos/espana/Visitamos/estacion/tren/Castelldefels/elpepuesp/20100624elpepunac_7/Ves/

Y como ya se sabía, 10 vigilantes estaban encargados aquella noche, lo que pasa que el accidente se produjo antes de que empezara el turno http://www.elpais.com/articulo/espana/vigilantes/iban/entrar/servicio/estacion/minutos/despues/accidente/elpepuesp/20100624elpepunac_23/Tes

katien

Los que la última vez que fueron a Castelldefels fué el verano pasado, no sabían que existía un subterráneo, y no sólo eso, sino que tanto en San Juan del año pasado, como en el verano anterior, la única salida era cruzar por las vías.

Si el andén está abarrotado, no se ve ninguna señalización, la última vez que fuiste a esa estación se cruzaba por las vías, ¿Qué haces, esperar a que se despeje para ver si por arte de magia hicieron algo nuevo o haces lo mismo que el verano anterior?.....

Tampoco seamos hipócritas hombre.