Hace 12 años | Por aliciagalicia a abc.es
Publicado hace 12 años por aliciagalicia a abc.es

Dueños de web Taringa enfrentarán juicio oral por permitir descargas ilegales en el que será el primer proceso de estas características en el país, informaron hoy fuentes judiciales.

Comentarios

Fisionboy

#7 Ahí te dejo mis diez. ;P

D

#7 El comentario en #6 es en respuesta a #5, lee antes de comentar. Taringa tiene su derecho a existir como cualquier otra web, si Google lo pone en primera página del 90% de resultados el problema es de Google que cada vez está peor, no de Taringa.

#8 Microsoft nunca ha sido un pionero ->cierto
Google va cuesta abajo y cada vez ofrece peores resultados -> cierto
Cada vez más gente usa Bing y se queja de Google -> cierto

Como ves, todo puede ser cierto a la vez, pero con la tontería de politizar la informática hablar de bing o google es como hablar de izquierda o de derecha, la gente se vuelve gilipollas.


Los fanboys de Google sois los mismos que luego os quejáis de los fans de Apple y lo ciegos que están ante sus productos blablabla y luego sois soltais las mismas idioteces sectarias:

"Necesitas que te den la aprobacion para usar algo o quieres que sintamos pena por ti?"
"Igual el problema de Google es que no sabe usarlo correctamente"

De pena, lo rápido que salta la indignación cuando alguien critica a su Google y lo más gracioso es que luego serán los mismos que comentan en otros meneos diciendo que 'para qué defender a Repsol si no tengo acciones en la empresa' y blablabla.

ChukNorris

#19 Microsoft nunca ha sido un pionero ->cierto

¿¿?? Kinet, Xbox Live, .net ...

D

#20 Otro que tampoco lee antes de comentar, es una respuesta al comentario de #8

ChukNorris

#21 Ya ... ¿Qué te hace pensar que no he leído la conversación?

#28 Si, con el tema de abogados hijosdeputa también han innovado mucho .... SCO ...

D

#31 En bing no suele aparecer, así que no es necesario, no es cuestión de odiar a taringa, solo que google te lo pone hasta en la sopa, con páginas con contenidos nulos, copias o hasta copias de copias como dice #33.

#29 Si hubieras leído el comentario de #8 te darías cuenta de que hace referencia a la actividad de Microsoft en Internet, campo donde efectivamente ha innovado prácticamente cero, no en las consolas, etc. como comentas en #20 y de ahí mi respuesta en #19.

#23 Lee #33, ahí no hay original ni las copias.

ChukNorris

#38 Ok, vale, pero 8 hace un comentario irónico sobre Ms y además menciona windows 95 ... creo que has sido el único que se lo ha tomado en serio.
Pd: "De pena, lo rápido que salta la indignación cuando alguien apoya a Ms"

#35 Si, innovación. Problem?

D

#38 sería idiota negar la importancia de Ms para la informática de consumo en general y facilitó la expansión del Interné. Pero después se le enfrió el liderazgo.

#44 y Silverlight!

D

#44 Qué pesado, por qué pones en mis dedos cosas que no he escrito?

#47 Microsoft no solo no hizo nada por Internet en su día, sino que además Bill Gates como su habitual capacidad visionaria menospreció el potencial de la Red pensando que no iba a llegar a tener apenas repercusión. Cuando se dieron cuenta de que perdían en tren compraron Mosaic y lo embebieron en Windows para buscar el monopolio en el mercado de navegadores, eso fue todo.

c

#61 Pequeño padawan, si Bill Gates de algo que no se le puede acusar es de no tener visión. Antes de Google, Microsoft era el rey indiscutido en los sistemas operativos hogareños como en Internet. Ofrecía chat irc con Microsoft Chat y video conferencias con Microsoft Netmeeting en 1994. Supo ver el futuro Hotmail y lo compro en 1997(quien ofrecia webmail gratuito antes?). Microsoft Groups de forma mas rudimentaria claro, permitía hacer lo que hacemos hoy con Facebook. Esto antes de que google existiera, ¿que no tuvo visión? Entendió que entrada que tenian que tener un navegador propio he imponerlo no importa si para eso tenia que ser gratuito, algo que se dio cuenta Google bastante tiempo después a pesar de ser una empresa que nacio en la web.

D

#65 ¿Padawan? Juer, para decir eso tendrías que tener un mínimo de sabiduría pero en lugar de eso metes la pata con el comentario, parece que crees que antes que Google estaba Microsoft y ahí se acaba la historia informática.

Hotmail lo compró cuando ya estaba funcionando a golpe de talonario, simplemente fue el que más pagó por el negocio, el concepto de webmail no es innovación de Microsoft.
Netscape era el rey de los navegadores con un 99% de usuarios en una época en la que Bill Gates pensaba que Internet era una moda pasajera que nunca iba a cuajar, cuando se dio cuenta de la metedura de pata y que se quedaba fuera del negocio compró Mosaic, lo rebautizó como Internet Explorer y le arrebató el mercado a Netscape instalándolo de serie en Windows, después de llegar tarde por las malas, ahí comenzaron las demandas anti-monopolio.
Netmeeting es de los pocos servicios en que se anticipó por cuenta propia, pero solo es una excepción, en general siempre fue por detrás de los demás, de hecho pudo haber tenido el rey de los navegadores en su época implementando su uso de serie en IE, pero no lo hizo porque no tenían capacidad visionaria para comprender el potencial hasta que llegó Google.
Por último, todos los navegadores son gratuitos y lo han sido siempre, IE, los anteriores y los que aparecieron después, mezclas muchas ideas confusamente.

Si sales del terreno de Internet, igualmente hay poca cosa en la que Microsoft pudo innovar alguna vez más que copiar o comprar lo que ya estaban haciendo otros. Innovación cero coma cinco.

c

#68

Lamento decirte que si, en el tema de la informática y todo lo relacionado con ella(lease internet)en la década de los 90 Microsoft fue muy predominante. Fue Microsoft el que lanzo un sistema operativo que no hacia falta leerse un manual para poder empezar a hacer algo, y sirvió como plataforma para todo lo que vino después.

¿Que los navegadores fueron gratuitos siempre? Me parece que estas equivocado, Netspcape era pago. Cuando Microsoft puso IE de serie en Windows se vio obligado a hacerlo gratuito también.

Las empresas a veces compran tecnologías en vez de desarrollarlas por cuenta propia porque en primer lugar le debe salir mas barato y en segundo evitar problemas con las patentes. IBM , Google, Facebook y todas las grandes empresas compran tecnologías desarrolladas por otras cuando llegan a un nivel económico considerable. Dime una empresa que desarrolle tecnologia de cero.

D

#71 Por favor, Microsoft fue predominante porque se encontró con el mercado del PC abierto para ellos, le cayó del cielo, lo que son se lo deben a IBM.

De nuevo, antes de Microsoft existían otros sistemas operativos, creerás como muchos inocentes que con Windows se inventaron los SO con ventanas, pero lo único que hizo fue copiar de sistemas gráficos de Apple, Amiga, Atari, etc. que ya disponían de gráficos y multitarea cuando Microsoft solo tenía su MS/DOS en modo texto y monotarea, una copia barata del potente CPM. Esta es la base del éxito de Microsoft, hizo software malo comparativamente hablando pero más barato que la competencia.

Respecto a Netscape, nunca fue de pago, menos aún en una época en la que las cosas se descargaban gratis casi todas porque el comercio electrónico estaba en pañales y muchos no tenían todavía ni tarjeta de crédito o similar.

El último párrafo no lo entiendo, hay empresas que innovan en esa época en la que había mucho campo abierto todavía, desde los mismos navegadores a los SO gráficos, algunas desarrollaban desde cero y otras no, pero Microsoft no era una de las innovadoras, más bien copiadora o adquisidora.

D

#38 No te niego que sólo haya copias, pero aún así ponen un granito de arena para facilitar el acceso a las distintas descargas.

D

#20 Halloween Documents, chanchullos con ACPI ...

Sí, sí que ha innovado, si.

D

#20 .net innovación? lol

D

#25 Cuéntaselo a #7.

eboke

#27, te lo cuento a ti. Es para que no te aparezca nada de taringa, uses Google (#4) o uses Bing (#6). Incluso te sirve con http://duckduckgo.com

tryn

#7 no has dicho ni yonkis ni xvideos TOMA!

Toranks

#7 Irán a por cuelgame primero. Al tiempo.

RickDeckard

#45 Eh! No les des ideas!

kastanedowski

#10 pero es que no es ilegal, por eso no los pueden meter a la carcel... cada rato los mandan a llamar y no les pueden hacer nada

sotanez

#10 ¿Es que nadie tiene un nombre normal por allí?

D

#10 Dónde quieres que se haga un juicio acerca de una web argentina?

Además dice claramente (hasta en la URL) que es una noticia de agencias.

D

#8 lol lol Gran comentario de humor irónico respecto a Microsoft.

D

Sos groso. Ahí tenes mi dies

r

#14 Sos groso, Sabelo!

a

#51 "No estoy de acuerdo con lo que me dices, pero lucharé hasta el final para que puedas decirlo" S.G. Tallentyre

D

Antes merecen ser llevados por el nido de virus que es y por las faltas de ortografía que permiten.

Sheldon_Cooper

#24, y por ser un foro dedicado al robo generalizado de TODO, hasta de cosas freeware, creative commons, etc... algo tan simple como atribuir la fuente, ni eso... son un agujero negro en internet, que no contribuye en nada. Su medida ante los litigios? que haga falta registro para poder acceder al 99% de cosas, pero no han borrado prácticamente nada.

Hojaldre

En meneame deberiamos cambiar el "chachi" al menear por "sos grosso aca dejo mis dies" para solidarizarnos.

tryn

Resumo taringa:

Hey mirad que artículo he escrito


CTRL + V

7

Los dueños de Seat son llevados a juicio por permitir los excesos de velocidad.

D

¿Taringa? ¡Agárrame la minga!

Estaba deseando que saliera para poder decirlo.

D

Agradesca el aporte o matare a un gatito

D

Esto va un perro argentino y dice "eteee guau"

D

#26

¿Cuál es el juguete favorito de los argentinos?

El yo-yo.

D

#55 Querrás decir el sho-sho

Pepetrueno

#26 ¿Por qué Jesús no nació en Argentina?
Porque no encontraban por ninguna parte tres sabios ni una virgen.

Irrelevanterrimo

¿Y cuando empezarán a atacar a google?

Mirad, una página con enlaces a descargas.

D

#12 Meneame es un agregador de noticias, taringa un agregador de links. La diferencia esta en que en taringa no suelen citar la fuente pero tambien hacen contenido propio (OC)

#50 Lo siento queria votarte positivo (Estoy medio dormido ), me meto en tu perfil y te voto un comentario tuyo para arreglarlo sorry

D

#53 Esa diferencia yo la considero muy importante. Citar la fuente es reconocer la autoría de lo que citas.

Además, meneame no copia nada, sino que referencia a la página en cuestión dándole visitas.

Libertual

Los primeros responsables de proteger la propiedad privada son los propietarios. Nunca, en ningún caso las personas o las empresas están obligadas a proteger la propiedad privada ajena.

La cultura no es compatible con la propiedad privada, por lo tanto si alguien considera su trabajo como propiedad privada debe entender que no nos sentimos obligados a protegerla.

D

Es una putada. Taringa, aunque a veces reiterativa y algo mal explicada tiene muchas respuestas y archivos que un servidor ha necesitado.

D

Gracias Alicia

McLaud_

#0 Gracias Alicia

vjp

Pfff ¿En que mundo vivimos que los encarcelan por lo que enlazan y no por como escriben que hace mucho más daño?

eboke

#6, en Bing también funciona el '-Taringa'

aliciagalicia

#2de nada

D

#3 Gracias Alicia

kampanita

El problema realmente es que estan mosqueados con los gallegos, porque no les llega el jamon... No nos llega el jamon, les jodemos el taringa ...oh wait!

D

Y no les persiguen por las faltas de ortografía?

minombresbond

La noticia no tiene nada de noticia, los responsables de taringa ya habian sido procesados, luego que se termina la instrucción de la causa el fiscal pide al juez la elevación a juicio oral, que es lo que ha pasado ahora, Hernan Botbol declaró "Es parte del debido proceso, algo normal y esperado en toda causa judicial. En realidad nos había sorprendido que esto no haya sucedido antes, que hayan pasado casi ochos meses", hace un mes firmaron un acuerdo con la Camara del libro, principal demandante, que se retiro de la causa, más info aca: http://t.co/7KdGGqHP

D

No me gusta este tipo de censura en Internet, pero si alguien se la merece es esta web compuesta de enlaces y plagios a otras páginas.

MORT100

#67 Si compras un libro, cualquiera que esté editado en papel, habrá pasado por manos de una editorial, ya no estás comprando directamente al autor. Lo mismo con CD, películas o lo que sea.

Por otra parte, muestras una gran falta de respeto no solo ya hacia mí sino hacia todo el mundo que no piense como tú, por ende, repito que no tengo nada más que debatir contigo, sigue con tu visión del mundo, pero déjalo correr.

R

Justo esta mañana estaba intentando hacer funcionar amule pero no me aclaro, en Windows también me costó lo suyo tener id alta pero en Linux es que ni busca, ya lo podrían hacer más fácil. Y a ver si ahora que están atacando a las webs alguien se pone a hacer un ares para Linux que paso de usar Wine.

depptales

si, y luego les enviaran al FBI y a la CIA para que no sean malitos como con megaupload lol lol lol

MORT100

#62 No puedo creer que no me hayan saltado los ojos de leer tantas gilipolleces juntas.
Visto lo informado que estás de todo y cómo desprecias a los que no compran lo mismo que tú, o les gustan los videojuegos, y negando que rara vez encuentras un libro por debajo de los 18€ y películas en DVD por el mismo precio, solo he de decirte que no tengo nada más que debatir contigo.

Se rien de ti y seguirán haciéndolo, y seguirán engañándote con la excusa de los autores que casualmente viene de boca de la productora/distribuidora de turno y nunca del propio autor, pues las palabras de un autor son que con solamente ver reconocida su obra tiene más que suficiente, y pocos, muy pocos son los autores que apoyan por ejemplo SGAE o similares, los 4 hijos de puta que se llevan perras de dicha organización.

Lo dicho, buena info y mantén la vaselina fresca.

Dezimator616

#64 ¿Porque eres tan sumamente ignorante? Ah si, no recordaba la condición humana, triste... Comprensión lectora 0, conocimiento del mundo que te rodea, igual.
Primeramente querubín, yo compro directamente a los autores, o a distribuidoras generalmente pequeñas, a diferencia de ti, bueno si alguna vez te has dignado a comprar un disco. Yo no gasto generalmente mas de entre 3 y 6 por un disco, ocasiones especiales requieren 10 o mas, pero oye yo no soy el subhumano al que se la meten doblada porque en el caso de que lo hicieran seria la ultima. Yo no desprecio a los que "no compran lo que yo", mi máxima es que para mi todos sois basura, pero no es un tema que concierne ahora mismo, es que me toca la polla que vengan cuatro e-comunistas soltando paridas sobre el precio de ciertos artículos que, sigo sin ver donde los ponen. Esta muy bien quejarse cuando uno debe, pero amigos, lo que pasa es que a las putillas de vuestras novias como le molan los grupejos de la $GA€ vais corriendo a comprarle los discos y ahí es donde os ponéis a cuatro patas como bien os gusta y como buenos esclavos que sois y os la meten bien dura.
Libros, bueno, el mercado que yo busco en libros no esta precisamente abierto al populacho y por suerte ni a internet, así que suerte tengo si encuentro algo a un módico precio, pero no importa son caprichos que uno se puede permitir de vez en cuando.
Aprender del mercado, cuando uno busca uno encuentra, pero oye, no todos pueden ser tan hábiles, si no, no consumáis lo que no podáis adquirir, igual que si no puedes tener un coche te jodes, no se cual es la complicación, el día que todo explote y quedéis con vuestras bandurrias de mp3 en internet llorareis.
Normal que ya no halla promotores, tiendas de discos, músicos de verdad, conciertos decentes, a uno se le quita las ganas con el no-publico que hay, y del poco que hay es deleznable y falso.

Endor_Fino

Taringa es la justificación que necsitan muchos para aprobar LSSIs y leyes similares. Si no existiera Taringa, Vagos o ForoCoches, la humanidad entera ganaría en todos los aspectos.

D

A ver si les cierran la web, qué pesaos cada vez que busco algo en Google salen 3 o 4 veces.

D

#5 Mejor uso Bing, es el nuevo Google, o lo que era hace 10 años.

Dezimator616

#4 Ya te digo, ademas de que la inmensa mayoría de los que comentan ahí son unos palurdos iletrados he involucionados, toca bastante la moral que primero te salgan webs del estilo antes de donde poder adquirirlo, pero ya sabes, este e-comunismoflowerpower esta matando todo.

MORT100

#37 No, es mucho mejor que salgan webs de empresas que nos claven más de 20€ por un libro o película y más de 60 ó 70€ por un videojuego mientras al autor le pagaron en su día una pésima cantidad de derechos de autor o ni eso.

Mejor que se sigan riendo de nosotros en nuestra cara y nosotros encima les pongamos el culito para que nos sigan dando más y más, mientras los autores ven cómo su obra mantiene un precio abusivo y por ello es poco asequible al gran público y gente como tú encima condena a la gente de bien que nos lo quiere brindar gratis, algo que no perjudica en nada al autor, sino al empresario hijo puta de la editorial de turno.

Lo mantengo como lema desde hace mucho tiempo: "La piratería es la mejor arma que tenemos los usuarios para defendernos de los abusos de las compañías".

Dezimator616

#60 Te putearan y se reirán de ti, de mi ni dios.
¿20€ por un libro? Si es bueno se paga, pero lo normal es que sean no mas de 15€. Videojuegos no se, no consumo ese enfermizo mercado que existe hoy en día, pero es tan simple como NO consumirlo.
La piratería solo es para las cucarachas, de toda la vida si tu no puedes pagar algo, te jodes y callas, ahora cualquier pringado que otro nombre no tienen con toda la jeta se baja el disco o película que quiera, y que conste que soy el primero que apoya cualquier delito independientemente de su gravedad, pero esto es de puta risa. Sigo sin saber que pedazo de basura compráis para ver lo abusivo que es todo esto, yo no gasto mas de 10€ por un disco, y por los libros mas, pero porque soy muy selecto para ello, si queréis pésima calidad tenéis vuestras chorradas modernas de ebooks y tal, y de películas, no consumo, tengo aun muchos VHS y DVD por ver, aunque claro si sois tan modelnos y os cobran 50€ por un bluray es lo que hay. Mucho morro tienen algunos, primero aprende a buscar y luego podrás comentar, porque a mi las tiendas me tratan como su mejor cliente y no soy gilipollas de pagar esas tonterías que consumís. Ya no es por delinquir, es por la falta de respeto a los autores pequeños, que hasta discos que valen 10cts LOS RO... PIRATEÁIS!!! En serio? Nunca me entrara en la cabeza, pero por suerte aun existe esa "élite musical" de la cinta y el vinilo para reducir la difusión a vuestro mundo del mp3.

Y ya no comento lo burdo y la perdida de valor que tiene lo digital, no vale nada, para mi la gente que tiene X disco en el ordenador no tiene ni voz ni voto, no tiene nada.

SoVo

#37 Ostras, pero llamar "palurdos iletrados" a unos y después acompañar la frase con un "He involucionados" es de cagarla con derrape incluido.