Hace 14 años | Por --2741-- a blogs.nuevatelevision.es
Publicado hace 14 años por --2741-- a blogs.nuevatelevision.es

Veamos las comparaciones entre España y Estados Unidos: * A un español le cuesta la gasolina más del triple que a un estadounidense. * A un español le cuesta la tarifa del telefono móvil el doble que a un estadounidense. * A un español le cuesta la electricidad un 80% más cara que a un estadounidense. * Los estadounidenses no pagan IBI. * Un estadounidense no paga IRPF si sus ingresos son menos de 3.000 dólares al mes. * Un español paga más del doble que un estadounidense por los seguros de hogar y coche.

Comentarios

iramosjan

#13 Oh, sí... el problema es que luego te los cobran. Es decir, en Estados Unidos no te mueres en la puerta del hospital: "solo" te arruinan para toda la vida con una deuda espectacular. De hecho, las cuentas hospitalarias son la primera causa de suspensiones de pagos de particulares y de ejecución de hipotecas (traducción: de familias que se quedan en la calle) y por un porcentaje abrumador.

Y estoy con #4. Un artículo sin fuentes no vale un pimiento... especialmente cuando se sale por peteneras de muy mala manera en los temas fiscales (los sistemas impositivos español y americano son totalmente distintos, decir simplemente que "los americanos no pagan IBI" es tan absurdo como decir que los españoles no pagamos impuestos para sufragar la educación - que en Estados Unidos se financia con impuestos municipales específicos) o que en Estados Unidos la electricidad, o el teléfono, o X cuestan mucho menos... afirmación ridícula porque en Estados Unidos cada empresa cobra lo que le da la gana y las diferencias entre Alaska y Vermont, por ejemplo, son realmente abismales.

m

#14 No lo he negado. La sanidad americana es bastante ineficiente pero habría que repasar la historia para saber qué han hecho mal. Quiero decir, el gasto público es mayor que nunca (50% del total), el gasto privado corriente es menor que nunca (siempre fue mayoritario hasta los años 70), la regulación federal es mayor que nunca... Ahora domina el gasto de aseguradoras privadas y gobierno (third party payers), lo cual es una situación exclusiva de los últimos 30 años. Y siguen poniendo barreras a la importación de medicamentos y a la libertad de movimiento de las aseguradoras dentro del país.

Inflación masiva; de un 5% a un 16% del PIB:
http://graphics8.nytimes.com/images/2009/02/28/business/0301-sbn-webHEALTH.gif

a

Un estadounidense no tiene vacaciones pagadas
Un estadounidense no tiene derecho a baja laboral

h

No creo que sea cuestión de fiarse o no del blogger, ni siquiera de los datos que aporta, es más bien saber donde y con quien nos movemos en este país, no hacen falta esos datos, ya los conocemos, o por lo menos sus resultados.

Seguimos viviendo en un país de chorizos y lo sabemos todos pero no hacemos mucho por cambiarlo.

Si todo sigue así dejaremos que los espabilados se vayan a vivir a EEUU o algún otro país donde no tengan los problemas que tienen en este, y a ver quien les dice algo!

l

¿Y cuánto le cuesta a un ciudadano estadounidense una simple operación de cataratas? aaaahhhh...

D

Pero no son e-s-p-a-Ñ-o-l-e-s, hay que añadir algo mas?

JanSmite

Otra diferencia: EE.UU. no tiene regulación para las transacciones de las entidades bancarias... Oh, wait!

D

Parece ser que en el listado no dice que EEUU es un estado federal y España no, se le habra olvidado comentarlo? que despiste.

(mode ironic)

k

Ni siquiera tienen una masa funcionarial tan enorme como la española!!

Eversmann

Tampoco son campeones del mundo en BA-LON-CES-TO.

d

ya pero no tienen siesta

fallheim

Copia/plagio. El email es de su hamija.

no_sobrevivi_al_banday

Muchos de los datos que (sin citar ninguna fuente) da Miguel A. Rodríguez son falsos. Por ejemplo, afirma que la gasolina cuesta 3 veces más en España que en USA... ¡Mec, error!

Precio en USA: 2,839$ (http://www.fuelmeup.com/go.php?city=Argyle&state=NY)
Precio en España: 1,089€ (http://www.elpreciodelagasolina.com/gasolinera/l_hospitalet_de_llobregat:7462)

Y lo que comenta sobre el salario mínimo tampoco está contrastado. En Kansas, por ejemplo, el salario mínimo es de $2.65 por hora. (http://www.dol.gov/esa/minwage/America.htm)

D

#19 Una cosa es que no valga el triple y otra que valga lo que dices tú. Infórmate un poco antes de poner los datos. En USA la gasolina se mide en gallons y aquí en litros:

Precio en USA: 2.839$/gallon = 0.75$/litro = 0.5€/litro
Precio en España: 1.089€/litro

http://www.google.es/search?rlz=1C1GGLS_esES334ES334&sourceid=chrome&ie=UTF-8&q=1+gallon+to+liters

no_sobrevivi_al_banday

#21 Siento el malentendido. Gracias por la rectificación, yo es que ahora ya no me deja editar mi comentario... Aún en galones, sigue siendo falsa la información proporcionada por el blog.

m

#0 El país de Zapatero y el de Obama? Los han comprado?

shinigami

¿Solamente a mi me duele la vista al ver el diseño del blog?
"En USA no existe Sanidad pública (del Estado) para aquellos que ganen más de 2500 $ al mes, pero no te quitan nada de impuestos en este campo, mientras a un español le quitan de media de su sueldo con destino a sufragar la sanidad publica unos *300* euros _mensuales_ "

Eso de los 300 euros al mes... pedazo nómina hace falta para que te quiten esas pelas...

Pedro_Bear

Un estadounidense si no tiene pasta gansa sin seguro médico se puede morir en frente del hospital

Boudleaux

#5 aqui te puedes morir en el pasillo del hospital.

D

#5 Eso es completa y absolutamente falso. Un estadounidense se puede morir en el hospital como un español, pero no por no tener pasta gansa. Otra cosa es que no puedas acceder a determinados tratamientos de enfermedades poco comunes, pero en España tampoco.

m

#5 Cualquier hospital público o privado en EEUU tiene la obligación de atenderte si hay una emergencia. Lo del seguro es otro tema. Morirse en la puerta? Este año murió una chica joven en un hospital de Sevilla tras esperar cinco horas
#11 En Francia las empresas públicas de seguros no cubren todos los tratamientos y los franceses muy a menudo tienen que comprar un seguro privado accesorio. El "gratis" total español, es decir, los políticos al mando de todo, es menos común en Europa de lo que nos creemos.