Hace 10 años | Por straw a facebook.com
Publicado hace 10 años por straw a facebook.com

Consejos de la Dirección General de Tráfico en su Facebook oficial: "No hace falta calentar el motor antes de empezar a conducir". "Cambie a tercera a partir de 30 km/h; a cuarta, a partir de 40 km/h; y a quinta cuando supere los 50 km/h"

Comentarios

kampanita

Los mejores consejos para destrozar un motor.

Shotokax

#2 yo he conducido coches automáticos que hacen eso.

Se supone que los motores antiguos sí sufrían revolucionándolos tan poco, pero los de ahora no. Al menos eso he leído a veces.

kampanita

#7 ya, ya...
- El carboncillo de la mala combustión se queda incrustado en los cilindros.
- No calentar el motor hasta su temperatura de trabajo normal, lo mismo, desgasta innecesariamente piezas básicas del motor.
- No dejar enfriar el motor antes de pararlo suele hacer que el turbo pierda muchísimas horas de vida
- No llevar el motor revolucionado adecuando las vueltas a la marcha introducida también fuerza a las diferentes piezas móviles de manera innecesaria
....

Shotokax

#12 no entiendo de mecánica, por tanto no te quito la razón del todo por precaución (o ignorancia), pero ten en cuenta que los motores han cambiado mucho. De hecho, por ejemplo, si un motor antiguo lo apagabas en cada semáforo lo reventabas, mientras que ahora hay coches que lo hacen automáticamente y no les pasa nada.

E insisto: los coches automáticos vienen programados para revolucionar el motor poquísimo y no creo que estén tan locos de hacerlo así si se cargan el motor.

s

#15 no se trata solo de mecánica, también de seguridad vial. Imaginate, vas a 55 km/h por una carretera de máximo 80 km/h. Te pones a adelantar, en 5ª. ¿Cuanto tardarás en hacer el adelantamiento invadiendo el carril contrario?

Shotokax

#16 bueno, se sobrentiende que para maniobras rápidas no.

#17 yo he conducido mucho un Passat TDI y no pasa eso, así que supongo que depende del modelo, y seguramente, de la antigüedad del vehículo.

x

#15 Mi coche por ejemplo, un Skoda Octavia diesel, si hago eso me dispara el consumo hasta el infinito. Y lo sé porque viene con cálculo del consumo. Si tiene pocas revoluciones consume poco y a partir de ahí van descendiendo hasta alcanzar el mínimo y luego van en ascenso de nuevo (quinta si mal no recuerdo entre 90 y 110). El coche tiene 110CV. así que me imagino que si no todos, la mayoría funcionarán de forma similar.

e

#17 Para el consumo tan malo es ir demasiado alto como demasiado bajo de vueltas. El mejor consumo se obtiene siempre en la zona alrededor del par máximo, que es cuando en cada explosión en los cilindros, la combustión es más completa. En los diésel esa zona suele ser más ancha y empezar y acabar a menos revoluciones que en los gasolina, además de ser una curva más plana. En tu coche, eso significa que a partir de 1300/1400 rpm, lo que según modelo serán 65-75 km/h en quinta, el motor ya está en la zona buena. Si el cambio no tiene un salto muy grande entre cuarta y quinta, por ejemplo a 60 por hora, seguramente consumirá algo más en quinta que en cuarta.

Pero vamos, que el consejo de la DGT está muy bien, siempre y cuando se conduzca un SEAT 127 o un Renault 12.

silencer

#21 Y para un Opel Corsa?
lol

e

#24 Los Opel Corsa van bien en cualquier marcha a cualquier número de revoluciones. Y si no te lo crees cómprame el mio y verás que es verdad.

e

#15 Los motores han cambiado mucho, pero la física no. Los metales se siguen dilatando y los ajustes entre las piezas móviles se siguen diseñando para cuando el motor está en la temperatura óptima. Lo cual no significa que haya que estar en el garaje con el motor en marcha un rato (muy mala idea) sino simplemente conducir con más suavidad hasta que la aguja de la temperatura empiece a moverse.

fofito

#15 Lo que te cargabas era la bateria y el motor de arranque,cosas que si que han cambiado para hacer posible el "start & stop".
Los motores tienen su régimen de revoluciones de trabajo,que viene dado por el tipo motor que sea,y la dgt puede decir lo que le de la gana.
Lo que pretenden es reducir la importación de petroleo,sudandosela si en ese proceso te cargas tu coche.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Menuda chorrada. Yo arranco en cuarta y cambio a quinta a partir de los 20 km/h.

D

#8

obmultimedia

la DGT se ha compinchado con los fabricantes de coches, como venden poco, de esta forma se cascaran antes los vehiculos y los pobres currantes tendran que comprarse un coche nuevo.

Maki_

Meto quinta a 50 y el motor hace gorgoritos.

La_bicha_de_Balazote

#4 A partir de 50 km/h =! a 50 km/h

D

Sin más fuentes, a cuarentena.

s

#5 #6 ¿Por qué no leeis el envío? No hay más fuentes porque solo se ha publicado en la página OFICIAL de la DGT en Facebook.

sixbillion

Bueno, si nos ponemos lo podemos conseguir a base de jugar con el embrague. Ahora, cambia el disco de embrague cada revisión lol lol

Tao-Pai-Pai

Así tendrás el coche de un puto viejo. Y conducirás como ellos.

Hay que estirar las marchas para que el motor no pierda capacidad.

Para mí que es errónea.

s

Lo siento pero no he encontrado otra página fuera de Facebook que haga referencia a la noticia, solo en Forocoches: http://www.forocoches.com/foro/showthread.php?t=3543921

pichorro

#1 Por lo tanto puede ser un bulo.

s

#5 es la página oficial de Facebook de la DGT, puedes comprobarlo. No se si se entiende el motivo del envío, lo que quiero hacer constar es los consejos tan inútiles que se dan por parte de la DGT, que pueden ser contraproducentes tanto para la seguridad vial como para la mecánica del automóvil. No lo he puesto en la entradilla para que no me la tumbaran por microblogging.

pichorro

#13 Bueno, vale, tienes razón. Parece "oficial". Aunque me resulte raro que se publique antes en FB que en la web de la DGT.