Hace 13 años | Por --72708-- a noticiasdenavarra.com
Publicado hace 13 años por --72708-- a noticiasdenavarra.com

Usted compra el kilo de melocotón a cuatro euros y el agricultor percibe no más de 0,80. Algo similar ocurre con la lechuga: si la unidad cuesta 1,2 euros, el hortelano no cobra más de 25 céntimos. El resto se reparte entre los diferentes eslabones de la cadena de distribución. Y así con casi todos los productos que componen un menú cualquiera. "Sucede hasta con las patatas, que prácticamente no tienen transformación. Se pagan a 20 céntimos en origen y se cobra en la tienda a 0,65", explicó ayer Félix Bariáin, portavoz de UAGN.

Comentarios

MilesGimeno

Fuera intermediarios por ley. Conmutación de sectores, sector intermediario obligado a ser sólo logístico y cobrar un precio fijo por transporte . Las soluciones están ahí, sólo hay que dar caña desde arriba y moldear las leyes para el bien común, no para los que tienen €.

juvenal

Es contradictorio decir por una lado que los incrementos son excesivos y, por otro, denunciar que hay dumping. Si hay dumping querrá decir que no tienen tanto margen de beneficio.

Catacroc
D

Si hay tanto margen, porqué no se saltan los intermediarios? Podrían reventar precios si realmente los intermediarios se están forrando.

El agua que bebemos embotellada, cuánto cuesta en origen? Alguien lo sabe?

nimux

¿Porque nunca nadie tiene en cuenta que la mayoría de la fruta y hortaliza pagada al agricultor no llega a venderse por estropearse en la cadena o en el punto de venta? Hay frutas que algunas veces se pierde casi todo y solo se puede vender al consumidor el 20% o el 10% de lo que sale del campo.
Por tanto precios que parecen abusos se convierten en razonables.

En mi barrio hay fruterías que compran directamente al agricultor y tienen el camión para ir a recogerla y se vé perfectamente a fin de cada día la gran cantidad de fruta y hortalizas que tiran por inservible y mantienen unos precios que son entre el 50% y el 75% de los de las grandes superficies mas o menos.

b

La mercancía es delicada, perecedera y con muy bajo precio por unidad de volumen, tal vez es normal que la distribución sea cara.

Cartales

Será en el Corte Inglés.
En el Lidl estaban el otro día a 1€ (en oferta) y el precio habitual no llega a 2€ (y se supone que esos son precios para todo el país...)