Hace 11 años | Por ruetter a elconfidencial.com
Publicado hace 11 años por ruetter a elconfidencial.com

La cultura popular ha aceptado como una máxima incuestionable que hacer ejercicio adelgaza. La obsesión por perder esos kilos de más ha hecho que los gimnasios estén a rebosar, pero paralelamente se ha incrementado el porcentaje de españoles con sobrepeso hasta alcanzar al 50% de la población, mientras que en 1998 era del 35%, según los datos del Ministerio de Sanidad. El problema parece estar en la comida porque el apetito se dispara tras hacer deporte. Entonces, ¿hacer ejercicio físico impide perder peso?

Comentarios

Provinciana

Correr es de cobardes

oso_69

#10 Y de gitanos, no te olvides de los gitanos...

tiopio

#3 Depende de en qué dirección corras.

D

#3 Correr NO es de cobardes.

matacca

#3 ¡Saltar a la comba! Eso sí que es de valientes.

Huevosfritosconjamon

El problema se centra en que, si bien el ejercicio físico sirve para quemar calorías, tiene una consecuencia secundaria: estimula el hambre. La pérdida de grasa corporal es proporcional a la necesidad de aporte calórico. Es decir, cuánta más grasa se queme haciendo deporte más calorías se ingerirán a posteriori.

¿Pero qué memez es esta?...joer, claro que da más hambre, pero comer más no implica que el cuerpo vaya a asimilar todo lo que comemos. Por otro lado, la gente que hace deporte cuida un poco más la alimentación (siempre hay quien salga a correr con dos cocidos...yo hice algo parecido y acabé tirado con un corte de digestión en medio del monte lol )

Este profesor que ha estudiado la obesidad en los niños llama la atención sobre la instalación de restaurantes de comida rápida en los colegios. “Es como una conspiración porque si un niño quema unas 50 calorías corriendo durante el recreo, luego entrará al restaurante e ingerirá diez veces más de calorías”.


??? ¿10 veces más? ¿no serán muchas?

Es curioso...conozco a poca gente que haya ido a un gimnasio regularmente durante varios meses y haya engordado...no digo que no suba de peso (ya que como dice #2, el músculo pesa más que la grasa), pero grasa sí que pierden; pueden perder más o menos, pero lo normal es que pierdan grasa.

D

de los gordos. La conclusión del artículo es que si se come más de lo que se gasta se engorda.....

Pues normal, si vas a correr y luego te metes 200 bocadillos pues va a adelgazar quién yo me se.

Para que el deporte adelgace tienes que gastar más energía de lo que consumes ( ley física básica)

A parte que hacer deporte es bueno para la salud por estimular todo el torrente sanguíneo, el corazón, aumentar la masa muscular...

roybatty

Esto es mentira. Correr ayuda a cambiar los hábitos alimenticios y la conducta en general, claro que se puede correr y engordar (pregúntale a Benzema), pero estoy seguro de que se trata de una minoría de casos.

Madia_Leva

Correr es sano, eliminas grasa y ganas masa muscular, lo cual significa que si bien no adelgazas, cambias grasa por musculo lo cual es mejor para la salud y para la vista.

Lo que no es sano es llegar de hacer ejercicio y tirarte en el sofa a comer panchitos mientras enganchas la telenovela de la tarde...

jacoche

"Deja ya de vivir: los especialistas afirman que al final te acabas muriendo"

r

No adelgaza pero quita la grasa. Si mantienes el ejercicio puede hasta incluso que ganes de peso, pero será un peso saludable, y no con grasas

Black_Diamond

No sé como se puede llegar a afirmar esto: "Después de correr se ingieren 100 calorías más que las que se han quemado"
Eso depende, de si después de correr comes o no, y de cuanto comes.

ayatolah

...subir escaleras, limpiar o hacer la cama tienen los mismos efectos, o incluso mejores, que correr durante media hora.
Apartir de hoy voy a hacer (y deshacer) la cama 30 veces al día, voy a quedar hecho un figurín.

D

No he visto un sólo corredor gordo en mi vida.

Cualquiera que tenga la costumbre de correr dos o tres veces a la semana más de cuarenta y cinco minutos está delgado, algunos muy delgados.

iramosjan

Prescindiendo de si se trata de correr o de otros ejercicios aeróbicos, es difícil adelgazar solamente haciendo ejercicio, también hace falta dieta. Pero incluso si no adelgazas en términos de kilos de báscula, cada vez "estás mejor" de aspecto y de salud, sobre todo si combinas los ejercicios aeróbicos con algo de pesas. Y lo dice alguien sin voluntad para hacer la dieta que debería

Y no, haciendo unas pocas pesas no te vas a volver un Chuachenagger. Para eso hacen falta muchos años de hacer pesas con intensidad muchos horas al día y una dieta espartana, y yo diría que también haber nacido con el cuerpo adecuado. Unos nacen con el potencial para ser un Chuache, otros para ser Michael Phelps, otros para correr maratones, y otros para salto de altura...

D

Aparte dice barbaridades como que es mejor subir escaleras que correr.

Subir escaleras es un ejercicio muy intenso, y que se hace en un tiempo reducido, justo lo que no debería hacer nadie, salvo la gente que se machaca mucho y está en muy buena forma. Es mejor correr suavemente media hora, o simplemente andar.

D

Este artículo es de lo más

Además el titular "Deja ya de correr: los especialistas afirman que el deporte no adelgaza" tiene tela también. Porque claro, hacer deporte sólo sirve y nos debe interesar para estar guapos, ¿no? Lo de tener un corazón en forma o estar sanos es una gilipollez, supongo.

M

#16 Negritas mías: "Diversos estudios recientes han desmitificado la importancia del deporte para adelgazar, si bien subrayan sus beneficios para salud, sobre todo para la prevención de toda clase de enfermedades."

D

#23 Sí, por eso primero me he metido con el contenido del artículo y luego con el titular del periodista que te desaconseja correr porque total, no sirve para adelgazar...

CANITO

Coger el ascensor es preferible a subir por las escalera Nada más que decir del artículo.

x

No estoy de acuerdo. La dieta debe estar acompañada de ejercicio para perder grasa.